spot_img
20.7 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

SILVANO, YA; FALTA AMLO

Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso, se convertirá en un patriota

William Randolph Hearst (1863-1951). Periodista y empresario norteamericano

 

jaimelopezEn la entrega anterior alertábamos que el reto más importante para Silvano Aureoles en la segunda parte de su administración, que justo ahora comienza, será la forma en que afronte su relación con Andrés Manuel López Obrador, partiendo de que claramente no es la más tersa. Más aún, que son antagónicos en lo político.

Es deseable, siempre, que más allá de posiciones partidistas o políticas, casi siempre acentuadas en épocas electorales, los gobernantes tengan la estatura y madurez para dejarlas atrás y, en el ejercicio del poder, poner por delante las necesidades de los gobernados.

Evidentemente, Aureoles tiene la misma óptica de este reportero: este miércoles, en el Congreso del Estado, a donde acudió a entregar su Tercer Informe de labores, marcó la línea política que ha decidido establecer en su relación con el gobierno que a partir del primero de diciembre próximo encabezará López Obrador.

Primero, le extendió una felicitación “fraterna” por su triunfo, mismo que, dijo, es el resultado de una larga lucha para la construcción de un México más justo y democrático. Triunfo, abundó, que “nos permite reconocer la determinación de millones de mexicanos que hoy, como herederos de una historia de sacrificio, hemos construido instituciones sólidas que se respetan y hacen valer la voluntad popular”.

Sin ambages, Aureoles ofreció colaboración con el gobierno del tabasqueño, “con el deseo de que pueda cumplir con las propuestas que le dieron el triunfo en las urnas… en este gobierno encontrará apertura y amplias coincidencias”.

Y remató:

“Estoy seguro que lograremos una relación de colaboración cercana, respetuosa y productiva”.

Eso sí, el gobernador no reculó en su postura contraria a la figura de los comisionados estatales que pretende nombrar López Obrador, en sustitución de los delegados federales: “los michoacanos tenemos un firme compromiso con la democracia y por eso confiamos en que el próximo Gobierno de la República fortalecerá el Pacto Federal, uno de los mayores legados de la Constitución de 1857, que concibió un sistema de pesos y contrapesos, en el que la estabilidad del país descansa sobre la soberanía de las Entidades Federativas y sus Municipios, porque sólo un Pacto Federal fuerte nos permitirá continuar y concluir con éxito nuestro proceso de transición”

Más claro, ni el agua. Aureoles no peleará a lo absurdo con López Obrador. Se mantiene firme en rechazar a un virrey en el estado, pero tiende la mano al ofrecer colaboración y trabajo conjunto. Señal que genera optimismo. Claro, falta conocer si del otro lado hay la misma disposición. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí