spot_img
17.6 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

VIVA EL POPULISMO

jaimelopezDictadura: sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español

Sin duda, es el tiempo de los populistas, de los demagogos. Pero es también el tiempo de los pueblos que, al amparo de la evidente corrupción y los malos gobiernos, toman las decisiones más peligrosas a la hora de elegir gobernantes.

Y en ese fenómeno no importa si los políticos que reciben el visto bueno popular sean de izquierda o de derecha. Para el caso, da igual.

Este domingo, lastimosamente un ultra conservador ganó las elecciones presidenciales, en segunda y definitiva vuelta, de Brasil: Jair Bolsonaro, un militar que no tiene empacho en reconocer que añora la dictadura justamente militar que masacró su país en las décadas de los setenta a los noventa.

No precisamente barrió, pero sí ganó con holgura al liberal Fernando Haddad: 55.5 a 45.5 por ciento.

Es claro que los brasileños dieron un voto de castigo al izquierdista Partido de los Trabajadores, que gobernó el país los últimos quince años, con un intervalo de sólo dos años, pero en su ira, los amazónicos parecen haber dado un salto al vacío: Bolsonaro no oculta su preferencia no sólo por la dictadura militar, sino por la tortura contra opositores al poder, por hacer cera y pabilo de los derechos humanos y de la libertad de expresión, en aras de brindar “seguridad” a los gobernados.

Y la mejor prueba de que el populismo arrasa parejo, es que ahora lo mismo se ha apoderado de Estados Unidos que de Venezuela, de México que de Brasil. La ideología de Bolsonero, en lo sustancial, es la misma sin duda que la de Donald Trump, Hugo Chávez y nuestro Andrés Manuel López Obrador. ¿O no? jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí