spot_img
18.7 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

¿GESTIONES O DEUDA?

La política es el arte de lo posible

Otto von Bismarck (1815-1898) Estadista alemán

 

jaimelopezCon gestiones, no con deuda bancaria, pretende el gobernador Silvano Aureoles conseguir los recursos financieros para cumplir con la serie de compromisos que tiene su administración con una infinidad de sindicatos, gremios y terceros institucionales.

Es de esperarse que así sea, que el gobierno no opte por el recurso “fácil” de contratar más deuda bancaria. Fácil, porque se resuelve de momento un problema, pero se crea uno más grande aún. Ese fue el camino “fácil”, pero inmoral, que siguieron Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel y el resultado ya se conoce: de 154 millones de pesos que recibió de herencia en deuda pública, Cárdenas la entregó a Godoy en ¡siete mil millones!, y éste a su vez la dejó en la no menos escalofriante cifra de 16 mil millones.

Y lo peor, que a cambio de nada, ninguna obra pública quedó como herencia de esos criminales niveles de endeudamiento. Todo fue orientado al gasto corriente. Bueno, casi todo, porque seguro una buena parte fue a parar a bolsillos personales de unos pocos. A río revuelto…

Hoy, Aureoles apenas se recupera de la intervención quirúrgica en la espalda, y ya tiene sobre el escritorio el pesado listado de deudas para el fin de año: Universidad Michoacana, Cnte, Snte, Salud, jubilados, pensionados, contratistas y prestadores de servicios ya devengados, Universidad Tecnológica, Colegio de Bachilleres, y un etcétera larguísimo.

En charla con reporteros este jueves, el de Carácuaro rechazó que vaya a seguir los pasos de sus antecesores y aseguró que redoblará más bien el camino de la gestión ante el gobierno federal. Pues deberá apurarse, porque Hacienda está bajando la cortina.

Si algo ha salvado estos tres años al gobierno estatal, es la capacidad de gestión de Aureoles ante la Federación, y el respaldo de ésta. Alimenta la esperanza, que aquel muestre optimismo por sus nuevas gestiones. Supongo que mantiene el compromiso del peñismo de acompañarle hasta el cierre de la gestión federal.

Pero fructifiquen o no dichas gestiones silvanistas, es exigible que el gobierno estatal ubique prioridades de pago con un rasero de justicia. Por ejemplo, sería inmoral que dispusiera de recursos para pagar por adelantado sus aportaciones quincenales a la Universidad Michoacana, como ésta lo está demandando, o pagar los absurdos bonos a la mafia llamada Cnte, si ello le obligara a retrasar cumplimientos financieros más relevantes y urgentes, como el surtimiento de medicinas en las farmacias del sector salud, o la atención de los programas sociales y de combate a la pobreza.

También al saldar deudas, como se ve, hay niveles. Ojalá las tenga claras el gobierno.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí