spot_img
21.4 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

TODOS PARECEN GANAR

El militar es una planta a la que hay que cuidar con esmero, para que no dé sus frutos

Jacques Tati (1907-1982) Director de cine francés

 

jaimelopezNo es por nada, pero aquí lo habíamos advertido: Andrés Manuel López Obrador no podía ver con malos ojos recibir la educación michoacana, como la de todos los estados incluso, tal y como lo ha planteado el gobernador Silvano Aureoles. Ello, por la visión y el afán concentrador de poder del tabasqueño.

Hay que entender que el presidente es un “toma todo” del poder. Todo lo que signifique ampliar su radio de control, es bienvenido. Por eso, cuando Aureoles anunció que devolvía a la Federación los servicios educativos, ante la imposibilidad presupuestaria de seguirlos coordinando, era claro que López Obrador no le hacía el feo al anuncio.

Y este jueves lo corroboró: dijo no descartar recibir la educación michoacana, pero luego extrapoló con el tema a nivel nacional, al explicar que la descentralización de los servicios no ha operado bien y en cambio, a su decir, en la Ciudad de México, donde los servicios están federalizados, “no hay mucho problema”. Igual y “puede resultar mejor”, remató.

Pero ya encarrerado y sin mediar pregunta en su rueda de prensa madrugadora, abarcó también al sector Salud: de hecho, aseguró que es más complicado que el educativo y que está más avanzado el proceso para federalizarlo.

Así, de un plumazo, López Obrador clarificó las cosas: es un hecho que su gobierno reasumirá el control de la educación y la salud. Ello significará que los estados recibirán mucho menos recursos federales cada año, pero en realidad contarán con más dinero, sobre todo en casos, como Michoacán, en que casi todo el recurso se va para esos dos sectores. La aparente contradicción se disipa si tomamos en cuenta que al despojarse del compromiso de educación y salud, los estados tendrán libertad para atender otros rubros, por ahora casi desatendidos.

Así, todo apunta a un final si no feliz, sí el menor grave, dada la realidad: el gobierno del estado –y en general todos- ganará desprendiéndose de la educación y la salud; López Obrador ganará al alimentar su vocación concentradora de poder, y los sindicatos de ambos sectores igualmente ganarán, al tener en adelante un patrón mucho más fuerte económicamente y, por si fuera poco, absolutamente identificado en términos ideológicos con ellos. Si no, al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí