Productores mezcaleros acusan falta de apoyo del gobierno estatal y mantienen la «esperanza» en el nuevo gobierno federal
Productores mezcaleros acusan falta de apoyo por parte de gobierno estatal y mantienen la «esperanza» en el nuevo gobierno federal, ya que se tiene un rezago en producción de maguey del 70 por ciento, señaló Raúl Cortés presidente del Sistema producto Maguey Mezcal.
En entrevista, puntualizó que existe rezago en la plantación de maguey, por lo que están considerando el aceptar la oferta de comprar cerca de 800 toneladas de maguey, ya que les hace falta planta para poder trabajar, aunque esto incluya el elevar los costos, de siete pesos que se compra a 11 pesos por kilo.
Así mismo, indicó que desde que tuvieron la denominación de origen no se planeó la plantación de maguey y el gobierno del estado ha hecho caso omiso a dicha problemática, ya que si desde 2012 se hubiera brindado apoyo en la plantación ya se estaría proceso de maduración del maguey y no tendrían que estar pasando por estas carencias; además refirió que este año se presentaron 24 proyectos no ha habido respuesta de apoyo ante SEDRUA y ninguno fue apoyado.
De ahí, que como productores de maguey mantienen la esperanza en el nuevo gobierno federal, para que se les apoye con plantaciones, certificaciones e infraestructura, ya que es muy caro producir maguey, al ser 10 años de espera para poder producir mezcal o demás derivados de la planta.
Por último, señaló Raúl Cortés, que actualmente se tiene tres mil hectáreas registradas ante el Consejo Regulador y aumentarán al inicio del próximo año; aunque reconoció que por hectárea son de 5 a 7 mil pesos para el mantenimiento de la plantación, mientras que para una nueva plantación son cerca de 40 mil pesos por hectárea, por ello, el que solicitan el apoyo. Y destacó que son 600 mil litros de mezcal sin certificar anual lo que producen y 24 mil litros certificados únicamente.