spot_img
21.4 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

CABILDEOS

No es la política la que crea extraños compañeros de cama, sino el matrimonio

Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense

 

jaimelopezClaramente, para el gobernador Aureoles y su partido, el de la Revolución Democrática, no debe ser fácil transitar los temas legislativos en un Congreso donde tienen un nimio peso, cuantitativamente hablando.

Pero a la luz de los resultados de las operaciones decembrinas, particularmente las referentes a la aprobación del paquete fiscal 2019, con todo y sus polémicas aristas por la incorporación de diversos gravámenes, o nuevos o que se incrementan, Aureoles y su equipo no pueden darse por mal servidos: con su mínima expresión legislativa, lograron sacar sus iniciativas fiscales casi tal cual fueron redactadas.

Y eso no puede entenderse, hay que reconocerlo, sin una operación de cabildeo con las bancadas priísta, panista y verde, más algunos diputados que en lo individual se incorporaron.

Fue el propio Aureoles el que encabezó las reuniones con los diputados de todas esas bancadas y de la suya, la perredista. El tema no era fácil: ¿cómo convencerlos de votar a favor de una iniciativa que contemplaba ajustes en impuestos y la creación de otros? El machacar una y otra vez rindió frutos, pero a la par había que dialogar con los líderes empresariales, y hacerles ver que si bien de entrada esos cambios en la política fiscal sí pueden ser considerados como una afectación a la actividad productiva y económica del sector privado, a mediano plazo pueden dar resultados positivos, siempre que el propio gobierno implemente acciones de contención del gasto.

Y también, aunque en no pocos casos a regañadientes, Aureoles logró el respaldo tácito del sector empresarial, aunque condicionado al manejo transparente y eficaz del recurso excedente que tendrá el gobierno por esos cambios fiscales.

Con los diputados, Adrián López Solís, y con los empresarios, Jesús Melgoza Velázquez, fueron un efectivo respaldo al cabildeo aureolista. De hecho, ambos se jugaban en mucho su propio futuro en el proyecto de su jefe: éste, por lo que se sabe, quedó conforme.

Es obvio que un gobernante, si bien asume directamente el protagonismo de muchas estrategias de cabildeo, más en casos tan relevantes como la aprobación de un presupuesto, también debe saber cuándo, cómo y con quién delegar responsabilidades. En la negociación con diputados y empresarios, López Solís y Melgoza caminaron por momentos bien, en otros se toparon con pared, y ahí es donde entraba el propio Aureoles.

Como sea, el equipo negociador de Casa de Gobierno se apuntó un éxito. Ahora, es el gobierno el obligado a cumplir los compromisos que adquirió para que diputados y empresarios hayan respaldado su paquete fiscal, para que no se vaya al barranco ese triunfo político.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí