spot_img
24.3 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

A MANO CON LA CNTE…¿Y?

El principio de la educación es predicar con el ejemplo

Turgot (1727-1781) Político francés

 

jaimelopezAlberto Frutis se ufana de que el gobierno estatal ya casi se pone a mano con el magisterio. Se refiere el secretario de Educación a que en los rubros de bonos, prestaciones y salarios, ya es poco lo que se adeuda al gremio docente.

Desde la posición de Frutis, tiene razón en echar campanas al vuelo, porque es el secretario de Educación, no de Finanzas, ni de Economía ni de Obra Pública ni de Salud. Silvano Aureoles lo colocó en esa oficina para resolver, o tratar de resolver los problemas del sector educativo, de ningún otro. Y a tiros y jalones, más o menos, en lo general, lo ha logrado. Tanto, que ya casi se pone “a mano” el gobierno con el magisterio.

Pero que el gobierno esté cerca de liquidar adeudos con el crimen organizado que se disfraza de sindicato y se hace llamar Cnte, no necesariamente debe significar que es algo para vanagloriarse.

¿Por qué?, porque hacerlo ha significado que el gobierno prácticamente haya suspendido buena parte de sus programas de obra pública, de salud, de becas, de créditos al campo y a comercios. Todo, para poder dar respuesta a las exigencias centistas.

En esa lógica, cabe cuestionar lo sano que puede ser que el gobierno esté próximo a quedar a mano con la Cnte y demás sindicatos magisteriales, cuando hacerlo le ha generado algo muy cercano a una paralización institucional. Visto de otra manera: todo, lo que sea, puede esperar, menos no pagar a tiempo a maestros, incluyendo los ofensivos bonos y salvajes prestaciones que con el paso de los años le han ido arrancando a los gobiernos en turno.

Se infiere que la estrategia de Silvano Aureoles es dar este último estirón financiero para saldar cuentas con el magisterio, confiado en que la Corte le dará la razón en su demanda de regresar los servicios educativos a la Federación, porque ese sería el momento de inflexión para devolver oxígeno a las finanzas michoacanas, hoy al borde de la muerte por inanición.

Desde luego, es deseable que el gobierno silvanista gane el referido recurso judicial y se desprenda del lastre que tiene encima, llamado Cnte y Snte. Pero, ¿y si no? Si no lo gana, es evidente que Aureoles daría marcha atrás y volvería a pagar al magisterio sólo lo que estuviera a su alcance, lo que le alcanzara, sin sacrificar a todos los demás sectores sociales y programas gubernamentales. Pero como la Cnte supone eterno el cumplimiento de sus “conquistas laborales”, sería imposible que le permitiera al gobernador volver a esa normalidad. Ya olió la Cnte el presupuesto completo, a su entera disposición, y jamás soltará la presa.

De ahí que no quede sino esperar la resolución de la Corte. La viabilidad misma del estado depende de esa decisión judicial.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí