spot_img
24.8 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DCuentas Claras

Pues entrándole directo al gobierno, estimados lectores, definitivamente que hay que reconocer que este fin de semana le fue bien a Michoacán luego de los anuncios que se hicieron en la gira presidencial que realizó por dos días en Zacapu, Uruapan y Morelia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y siempre en compañía del gobernador, Silvano Aureoles Conejo… Sin duda que la acción principal de esta gira fue el acuerdo de federalización de la educación en Michoacán que concretaron ante los michoacanos el Presidente López Obrador y el gobernador Aureoles Conejo, convirtiéndose en una medida histórica si tomamos en cuenta los graves problemas por los que ha atravesado nuestra entidad durante décadas por la cuestión educativa y que han repercutido en graves retrasos en la educación en nuestras niñas y niños michoacanos, sin dejar de lado que ocupamos los últimos lugares en la escala nacional por ese motivo. Ya ni para que recordar los meses y meses y meses que se han perdido de clases por conflictos magisteriales y que definitivamente repercuten en educación de los chamacos y chamacas en estos momentos. Con decirles que mi sobrino El Tony, que ya entró a la Secundaria por fin, apenas acaba de aprender bien la tabla del uno porque casi en toda la primaria se la pasó de pata de perro ya que tiro por viaje no había clases, para no variar y el chamaco feliz de callejero… Por eso, hasta mi tía Coty brincó de gusto y elevó sus oraciones al Creador agradeciéndole que por fin los gobiernos federal y estatal hayan logrado el acuerdo histórico y fundamental de federalizar la educación en Michoacán, que definitivamente y seguro, evitará tanto conflicto un entre maestros, huelgas y demás, ya que ahora será el gobierno de López Obrador el que administrará todititita la educación, quitándole ese broncón al gobierno estatal que ya no sentía lo duro, sino lo tupido por la carga de pagar y según tenemos entendido por fuentes, orejas y antenas bien informadas, cerca de ¡8 mil millones de pesos anuales! de pura nómina. Échense ese trompo a la uña… Y obvio que sin esta carga, ahora el gobierno estatal podrá destinar los recursos que antes dedicaba a la educación a otros programas prioritarios y vitales que necesita el estado y eso, estimados lectores, es una gran noticia que hay que festejar, ¿o no?… AAAHH, PERO además en esta gira el Presidente López Obrador ora sí que les leyó la cartilla y bien a los maestros y maestras y al magisterio michoacano en general, al referirse en lo que hará en la federalización de la educación. En su gira aquí en Morelia, fue bien claro y preciso en su mensaje cuando señaló: “para reafirmar lo que dijo el Gobernador. Hice el compromiso que vamos a federalizar la educación y la salud en Michoacán y lo voy a cumplir. Pero quiero dejar claro, muy claro de qué se trata para que no se vaya a mal interpretar”, dijo y prosiguió: “aquí, como en otros Estados, resulta que la Federación tiene que ver con una parte de la educación, con una parte de la salud y otra parte la tienen que ver los gobiernos locales. Bueno, hay una nómina, en efecto, de maestros federalizados que reciben su sueldo con esa nómina, pero hay otros maestros que son estatales y que les tiene que pagar el gobierno del Estado”, explicaría el mandatario de la Nación, pero subrayando: “muchas veces, ese dinero, no es el caso de Michoacán es un asunto general –aclaró–, se manda el dinero ¡pero no se entrega!”, diría en su mensaje aunque también precisó que “para ser justos, no alcanza, porque ha ido creciendo la demanda educativa y la Federación no ha apoyado y les hace falta presupuesto”… Y bueno, les comento que tras plantear este panorama, explicó el Presidente de la República en Morelia: “entonces, ¿qué vamos a hacer ahora?: una sola nómina y la Federación se va a hacer cargo de pagarle a todos los maestros”, dijo en medio de aplausos de los presentes y fue en este momento cuando recalcó: “pero primero vamos a hacer un censo” por lo que anunció que se preguntará a maestros y maestras “a ver, ¿dónde está tu escuela, dónde trabajas?. A ver ¿estás en el sistema federal? ¿estás en el sistema estatal?, ¿en qué preescolar, en qué primaria, en qué secundaria?”, dijo y luego se preguntó: “¿para qué?, para que con ese censo sepamos a ciencia cierta cuántos maestros de verdad se necesitan y están trabajando en Michoacán” y fue de igual manera en este momento cuando dijo ante los asistentes: “¿Cómo se le llaman a esos que están apuntados y que no trabajan?” y el mismo contestó: “¡Aviadores!” y anunció categórico: “¡Ya no va a haber aviadores!, ¡cuentas claras y el chocolate espeso!”, recalcó en medio de un aplauso generalizado a sabiendas de que este nocivo fenómeno de cobrar sin trabajar es muy común en ese sector y lo sabe la ciudadanía … Pero bueno, déjenme decirles estimados lectores, que el Presidente López Obrador le puso aún más sabor al caldo cuando hasta señaló de manera enérgica: “¡y lo mismo para las universidades. Nada de que no me alcanzó y no tengo para pagar la nómina y dame más dinero. ¡Claro que vamos a apoyar a las universidades públicas!, pero se tiene que administrar bien el dinero porque el que reciben las universidades públicas, aunque son autónomas, es dinero del pueblo. Es dinero sagrado, de los mexicanos”. ¿Quihubo?… Y si andamos con dichos pues con este anuncio queda el de que si ves a tu vecino las barbas cortar, pon las tuyas a remojar y ora sí que como que ahí le hablan a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que ya lleva varios meses pidiendo apoyo a la Federación, pero con las nuevas reglas, ahora sí tendrá que tomar muy en cuenta este anuncio presidencial y transparentar todo el estado financiero para poder obtener recursos. Una medida que le han pedido varios gobiernos estatales, pero como que no se ha visto muy claro, ¿o no?. Habrá que ver qué opina al respecto el recién electo –apenas entró en enero– rector nicolaita, Raúl Cárdenas Navarro… En fin estimados lectores, como verán, la federalización de la educación fue un anuncio de vital importancia para el desarrollo económico, político y social de Michoacán y que se aplicará de igual forma al sector salud en donde López Obrador también pronosticó una limpia total, porque mencionó que “está peor el asunto”. ¿Qué tal?… Y BUENO, les comento que en cuanto a esta medida de la federalización de la educación en Michoacán, podría decirse que el gobernador Silvano Aureoles Conejo hasta echó las campanas al vuelo. Se notaba feliz con esta decisión, con este acuerdo al que llegaron la Federación y el Estado. Incluso en su intervención en el evento de Morelia, el mandatario michoacano dijo que “el Gobierno de la República le hace justicia a Michoacán” tras calificar como histórica la visita del Presidente, “quien anunció el inicio de un proceso para federalizar los servicios educativos en Michoacán, luego de casi 30 años de conflicto con el magisterio y de graves afectaciones a las finanzas estatales”, dijo Aureoles Conejo en el marco de la entrega de Programas Integrales de Bienestar para el Desarrollo Urbano, e incluso, pidió a los asistentes un fuerte aplauso para el Presidente AMLO por esta acción. “Con la decisión del Presidente se avizoran buenos tiempos para Michoacán, empezando por el fin del conflicto magisterial y, sobre todo, porque la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes, no se verá más afectada por ello”, subrayó, tras explicar que “por muchos años,BRUJULA el problema educativo provocó una confrontación inútil e injusta, del Gobierno del Estado con las maestras y maestros, además del trato discriminatorio porque a los docentes que tienen plaza federal se les paga completo y a tiempo, a diferencia de lo que pasa con los profesores estatales. Eso ha sido en detrimento de algo que es lo más valioso: la educación de nuestras niñas y niños, pero a partir de ahora se termina con este anuncio de la federalización de los servicios educativos”, reforzaría Aureoles Conejo. ¿Quihubo?…. Y POR CIERTO, en este evento de Morelia otro punto significativo fue cuando el Jefe del Ejecutivo de la Nación llamó a la Unidad. Dijo que “¡a mí ya me tienen hasta el copete!, con los pleitos. ¿Nos vamos a seguir peleando?, ¿qué vamos a estar perdiendo el tiempo peleándonos?: Necesitamos la unidad” dijo y recalcó: “vamos a unirnos, vamos a hacer ese compromiso”. Por cierto, que en su mensaje, AMLO agradecióel apoyo y coordinación del gobernador del estado”. ¿Qué tal?… En fin, una gira muuuy productiva en donde cabe agregar que sí hubo porras de un lado y de otro, pero se notó que ya le bajaron de volumen a su radio los amantes del abucheómetro que se hacía presente en el país en donde abucheaban con todo al gobernador en turno. La fiesta, en lo general, se llevó en paz. Órale pues…AAAAHH Y POR supuesto que sí nos metemos a la polaca y con futurismo rumbo a la gubernatura del 2021, pues hay que hacer notar que por parte de MORENA, en esta gira se vio que estuvieron muy cerquita de AMLO los tres suspirantes a la gubernatura, como son el alcalde moreliano, Raúl Morón Orozco, el senador Cristóbal Arias Solís y la senadora, Blanca Piña Gudiño. Eso sí, déjenme comentarles que mi perico El Albures, que traigo alambreando por todos lados desde las alturas, me pasó el tip de que Morón cenó el viernes y desayunó el sábado con el Presidente López Obrador. ¿Quihubo?… ¿De qué tanto platicarían?, vayan ustedes a saber, ni que fuéramos Nostradamus para adivinar, pero lo que sí les comento es que algo que fue público y notorio es que Morón recibirá apoyo de la federación por 300 millones de pesos para vialidades, recuperación de espacios y vivienda. Esto, además de que le hizo la solicitud al Jefe del Ejecutivo de la Nación, que se saque al tren de Morelia. Óoooorale… POR CIERTO, YA que andamos con el municipio, pues dentro de la estrategia del gobierno moronista, este fin de semana un gran ejemplo dejaron más de 3,500 personas de la sociedad civil que participaron en la limpieza del Centro Histórico, sin dejar de lado que también en todo el municipio miles de padres de familia y maestros, pintaron 240 escuelas de preescolar que hay en Morelia. ¿Qué tal?… Pero ya que andamos con el Ayuntamiento capitalino, pues sin duda que impactó la renuncia al PRI que hizo el actual Secretario de Finanzas del gobierno moronista, Gabriel Prado Fernández quien tras dos décadas de militancia y trabajo entre la base, dijo que se separa del tricolor porque el partido “se alejó de sus principios para encauzar las demandas sociales” y que se dedicará a fondo a cumplir con su tarea de apoyar a la población. Claro, cabe señalar que Prado Fernández es un apoyo primordial para Morón a quien seguramente seguirá respaldando y no dudamos ni tantito que mientras el alcalde ya suena para la gubernatura, Gabriel Prado ya va en mancuerna para la alcaldía de Morelia del 2021, aspiración que siempre le negaron en su expartido. ¿Qué tal?… PERO YA que tocamos al PRI, pues los que suenan para la gubernatura, ya están en movimiento y por ejemplo Wilfrido Lázaro Medina anda metido de lleno en trabajos de la campaña nacional de reafiliación. Incluso, Wilfrido ha dicho que para él la reafiliación “no es un cheque en blanco al partido. Debe de demostrar el PRI su verdadero deseo de transformación y cuidado de su militancia con procesos democráticos internos, abiertos y objetivos precisos de trabajo hacia la sociedad”, como lo viene señalando. ¿Qué tal?… Claro, no hay que olvidar que también ya suenan para La Grande del 2021 el líder estatal Víctor Silva Tejeda al que varias veces han bajado del caballo en sus aspiraciones y cree que merece la oportunidad… POR SU PARTE, el que también ya anda galopando rumbo a la candidatura a la gubernatura en la Tierra Caliente, es el alcalde de Múgica, Raymundo Arreola Ortega, quien ya hasta le mandó a hacer espuelas nuevas a su cuaco pa’ sacar polvareda. Órale pues… Y YA PICADOS con los que suenan para la gubernatura, pues por el PRD el senador Antonio García Conejo sigue recorriendo el estado y aunque parece ir en caballo de hacienda, pues como que por la posición a la que llegó como secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello podría también suspirar, aunque primero tendría que dar resultados y echarle todas las ganas del mundo. ¿O no?… Y SI ANDAMOS con el PRD, pues les comento que muuuuy perfilado para ocupar el liderazgo estatal del sol azteca, va Juan Bernardo Corona Martínez, a quien ya vemos como el nuevo líder en la sesión del próximo fin de semana. El sustituiría al diputado Antonio Soto Sánchez quien por lo que se ve, estará totalmente dedicado a fortalecer las estrategias perredistas en el Congreso del Estado. Échense ese trompo a la uña… Pero ya luego le seguimos con más polaca, porque mi perro El Cachuchas ya me está ladrando que porque no le echo ni una porra a sus maletas Monarcas del Morelia. ¡Pobre perro iluso!, pero lo aguanto porque no sea que si le sigo tirando a su equipo, se me vaya a querer volver americanista. ¿Güilo?. ¡Toco madera!Y les recuerdo que también puede leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí