La política saca a flote lo peor del ser humano
Mario Vargas Llosa (1936-?) Escritor peruano
Ya lo habíamos advertido en múltiples ocasiones: el campo, como la obra pública, la salud, la seguridad, la ciencia, prácticamente todo rubro de desarrollo en Michoacán, se encuentra en el abandono y no de ahora, sino desde hace al menos un par de décadas.
La razón, la principal al menos, es que el sector educativo se ha vuelto un devorador de presupuestos, un depredador que no deja títere con cabeza y que absorbe todo lo que a su paso encuentra.
Así, de presupuestos equilibrados todavía en los años noventa, con los que se atendía parejo a todos los sectores, insuficientemente, sí, pero al menos de manera pareja, pasamos a otros, desde el Gobierno de Lázaro Cárdenas en adelante, absolutamente injustos, en los que todos los sectores tienen que sacrificarse en aras de que el Gobierno tenga con qué pagar la nómina educativa.
La mejor muestra de que ese gobierno marcó un antes y un después en ese sentido, es que el anterior, el encabezado por Víctor Tinoco Rubí, fue el último en ejecutar obra pública a gran escala, y sin endeudamiento de por medio; a partir de ahí, no hay obra por ningún lado, porque Cárdenas, Godoy, Vallejo y Jara, prefirieron atender no a la educación, sino al magisterio, respondiéndole a los leoninos contratos que la Cnte les arrancaba, para lo cual optaron por cancelar programas sociales y de obra pública, porque el dinero a fin de cuentas era el mismo.
El gobernador Silvano Aureoles lo reconoció este miércoles en Cuatro Caminos: el campo ha estado abandonado por 25 años, porque el sector educativo ha absorbido todos los recursos, y lo peor, que de nada ha servido, porque Michoacán sigue en la cola en calidad educativa en el país; es decir, ha sido siempre dinero tirado a la basura.
Se ve una luz al final del túnel para revertir ese peligroso escenario, dijo un esperanzado Aureoles, con el compromiso del presidente López Obrador de llevarse la nómina educativa estatal, lo que le significaría a las muy alicaídas finanzas michoacanas no un respiro, sino un auténtico tanque de oxígeno que le vuelva algo de vida.
Es de esperarse que así sea, porque es claro que la injusticia y el crimen institucional cometido contra el campo, pero también contra todos los demás sectores de Michoacán, no puede tolerarse más; es inaceptable. Es hora de corregir esa inmoralidad.
jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>