spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Pide Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán a Gobierno Federal recapacitar sobre decisión contra ZEE

ceem zee 2511«Cancelar estos proyectos de un plumazo, no pensamos que sea la solución, este tipo de acciones manda otras señales», cuestionó su líder Agustín Arriaga

 

 

El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Alfonso Romo reconsiderar su decisión de haber echado abajo el proyecto de detonar las Zonas Económicas Especiales, que en lo que hace al puerto de Lázaro Cárdenas esto representa una afectación de 9 mil 750 millones de dólares americanos que ya no se concretarán en inversión, así como la pérdida de 75 mil empleos.

En rueda de prensa, los líderes de organismos empresariales y privados, encabezados por su presidente Agustín Arriaga Diez, hicieron el manifiesto a través de él, donde argumentaron que, contrario a lo considerado en ese decreto presidencial, el puerto comercial michoacano ya tiene avances considerables como infraestructura importante sin precedente, proyectos de inversión en marcha con grandes capitales y una inmejorable comunicación estratégica.

«Cancelar estos proyectos de un plumazo, no pensamos que sea la solución, este tipo de acciones manda otras señales», cuestionó, ya que no hay ninguna razón política o económica «y no puede haber ideologías que justifiquen cancelar oportunidades de desarrollo y bienestar para la población, tan claras como éstas», atajó.

Por tal a nombre del sector empresarial, el líder del CCEM fijó el posicionamiento en que de nueva cuenta solicitan a AMLO y a Romo «que escuche y considere la solicitud que toda la sociedad michoacana en su conjunto» lanzó el pasado 2 de Septiembre en ese «documento histórico» entre los gobiernos de Michoacán y Guerrero y signado por más de 115 organizaciones de propuesta de una nueva política de desarrollo integral para el puerto de Lázaro Cárdenas.

De hecho, Arriaga Diez lamentó y acusó que de ese documento hasta el momento no ha habido ninguna respuesta de parte de la Federación. En este se había solicitado integrar un equipo con diferentes representantes de los firmantes para trazar el plan de trabajo con objetivos y metas a corto plazo para llegar a sistemas económicos más justos que propicien la inversión, la creación de empleos y generar beneficios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí