En pocos días, el costo paso de 50 hasta 100 pesos el kilo
Como cada 31 de diciembre además de la cena, los regalos y las compras de última hora, una de las tradiciones que en la mayoría de las familias se realizan son los rituales, siendo las uvas, una de las principales.
Esta tradición consiste en comer 12 uvas al mismo ritmo de las campanadas de media noche, esto, de acuerdo a la tradición es para tener 12 meses de buena suerte y prosperidad.
Así como es una dulce tradición, también es un tanto costosa, ya que los comerciantes suelen incrementar los costos de las uvas en temporadas decembrinas que es cuando más comerciales son para la población que confía en ellas para pedir sus deseos de fin de año.
De ahí, que tras un recorrido por algunos de los mercados y supermercados, se pudo apreciar que el costo promedio del kilo de uva oscila entre los 70 a 100 pesos dependido del tipo de uva, si es con semillas o no, si eran de importación o de una calidad más selecta.
Inclusive en algunos comercios el precio por kilo rebasaba los 100 pesos, pero no importaba el costo, con tal de seguir una tradición que fue adquirida en América Latina como forma de proveer de buenas cosas durante los próximos 366 días de año, refirieron algunos comerciantes, quienes señalaron que en promedio el costo de uva hasta hace unas semanas se encontraba en 50 pesos, por lo que pese a la demanda se incrementan los precios en las últimas festividades del año.