El consumo de la Rosca de Reyes en panaderías locales apoya a la economía municipal y a fomentar las tradiciones mexicanas
La tradicional Rosca de Reyes Magos se ha vuelto una tradición entre los morelianos. Este 2020 las familias de la capital michoacana podrán disfrutar de este delicioso pan que no aumenta sus costos gracias a la inversión de compras anticipadas, así lo informó Oliverio Cruz Gutiérrez, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA).
“Se espera que cada panadería venda alrededor de 300 unidades del famoso pan del Día de Reyes; los costos varían desdelos 30 hasta los 400 pesos y esto es debido al número de personas para quienes se piensa sean comensales hasta el tipo de ingredientes con que se realice el alimento”, expuso, Cruz Gutiérrez.
La Secretaría de Fomento Económico de Morelia invita a realizar consumos locales, como parte de la campaña de reposicionamiento Haz Barrio, Consume Local, comentó Gabriela Molina Aguilar, titular de la institución, quien añadió que comprar en las panaderías locales permiten degustar el pan con todo su sabor original y a detonar las cadenas de valor de la economía local.
Se espera que, durante los posteriores días al 6 de enero, periodo en que se reanudan actividades laborales y académicas, el sector de la industria panificadora continúe teniendo ventas al alza y aunque se sabe que este año habrá aumento en los costos del pan a nivel nacional. Cabe recordar que en Morelia, se cuenta con una Cooperativa que busca la compra anticipada de insumos y que hasta el momento es un ejemplo de la economía social, lo que implica que las y los morelianos gozarán de la Rosca de Reyes con los mismos precios del año pasado. Con acciones como esta Morelia se transforma.