Buscarán dar un mayor impulso en el tema del medio ambiente, seguridad, movilidad urbana, entre otras
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), prometió que para este 2020, tendrán un acercamiento más estrecho con la 74 legislatura a fin de buscar la aprobación de diversas leyes que podrían beneficiar al sector.
Así lo dejó de manifiesto, el presidente del citado gremio empresarial, Abelardo Pérez Estrada, al señalar que buscarán dar un mayor impulso en el tema del medio ambiente, seguridad, movilidad urbana, entre otras.
“Este año nos vamos a meter más al legislativo en temas que nos interesan y como debe de ser, el ser de las Cámaras Empresariales no es responder a las iniciativas que manda el Congreso, sino es trabajar con el Congreso para hacer una agenda legislativa que ayude al desarrollo económico”, manifestó.
El líder del ramo industrial, indicó que es necesario que en los 113 municipios del Estado se regule el procesamiento que se otorga a los residuos, debido a que no se cuenta con una sana separación de los desechos orgánicos e inorgánicos.
“Hoy todo ese tratamiento se queda en estas asociaciones que existen de recolectores de basura y tratan la basura como creen y como les conviene y cómo esté el mercado en ese momento, lo que necesitamos es una política real donde nos garanticen y ordenen como se realiza en países desarrollados”, indicó.
Pérez Estrada, aseguró que la iniciativa privada se encuentra interesado en cuidar el medio ambiente a través de una buena recolección y clasificación de los residuos que a la par también genere economía a través de una verdadera industria del reciclaje, convirtiendo la basura en materia prima para su reutilización en muchas empresas del Estado.