Hacen llamado al alcalde de Morelia para que sea creado con urgencia un plan de acción que solucione el crecimiento desmedido de los vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad
El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán exige al Ayuntamiento de Morelia se realicen acciones contra el crecimiento del ambulantaje, principalmente en el Centro Histórico.
A través de un comunicado, las cámaras y organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, realizaron un llamado para crear con urgencia un plan de acción que solucione el crecimiento desmedido del ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.
Agregaron que el llamado es para que el alcalde Raúl Morón Orozco elabore un plan de acción como el que de manera reciente se aprobó en la Ciudad de México donde se promueva la cero tolerancia al crecimiento de comercio informal en vía pública y recuperar la imagen que dio paso a que Morelia fuera nombrado como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De igual manera, señalaron que el centro histórico se encuentra en el abandono y deterioro ante la falta de atención por parte de la instancia municipal, donde inclusive se han violado las reglas del Bando Solemne, al no tener el primer cuadro libre de ambulantaje, sumado a que se ha afectado la economía formal y la imagen urbana de la capital michoacana.
Por último, reiteraron que la actual administración municipal no está aplicando la ley de manera pareja, ya que se han realizado acciones en contra del comercio formal, pero el ambulantaje se ha estado permitiendo y por ello, ha ido incrementado presencia en el Centro Histórico.