spot_img
24.8 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G D

       2021 a la vista

 

Y entrándole directo al gobierno, en cuanto al estatal, pues definitivamente que los últimos han sido días bastante movidos por diversas circunstancias en la entidad. Pero una situación que jaló los reflectores ante los acontecimientos nacionales como el abucheo a gobernadores por parte de militantes de MORENA y que han alborotado a diversos sectores –y fundamentalmente al político del país–, fue el posicionamiento sobre el tema que realizó el gobernador Silvano Aureoles Conejo precisamente en la Cuna del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación en Ario de Rosales y en el 204 aniversario de su instalación… Ahí, el pasado jueves 7 de marzo, entrevistado por los colegas tras encabezar el acto cívico, a pregunta sobre qué opinaba de esos abucheos a los gobernadores, a sus colegas, que se han registrado en plazas públicas en donde los mandatarios estatales han acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernado Aureoles Conejo fue tajante al señalar: “yo creo que entre Poderes, entre órdenes de gobierno, debe haber respeto y no puede ser reiteradamente un juicio sumario, cada vez que el señor presidente viene o va a una entidad federativa, que el partido político al que él corresponde le organice juicios sumarios a presidentes municipales o a gobernadores o a personalidades que no son militantes de su partido”, dijo para luego reforzar el gobernador: “eso es una expresión de la intolerancia y la radicalidad y en estos tiempos no cabe, nunca deben de caber. Yo creo que eso no puede continuar. Tan legítimos son los votos con lo que él se convirtió en presidente, como con los que nosotros nos convertimos en gobernadores”, señalaría para luego subrayar el mandatario estatal: “tenemos la misma legitimidad y no se vale que el partido al que él pertenece, construya, porque además es público y salió en unos medios nacionales, el manual que tienen los del partido al que él pertenece o su partido, el manual donde se dedican a abuchear y a maltratar a todo aquello que no corresponda a la línea política política de ellos. Eso, son actitudes cercanas al fascismo”, recalcaría el mandatario michoacano… Asimismo, a otra pregunta sobre su opinión de que el presidente AMLO haya dejado entrever que los recibiría –a los gobernadores– en sus oficinas del Palacio Nacional o en las oficinas de sus entidades, pero que él continuará asistiendo con el pueblo a la plaza pública, Aureoles Conejo enfatizó: “él puede ir a donde quiera. Es libre de diseñar su gira y trabajar como mejor le convenga o considere, lo que no se vale es que cada evento sea la pira pública, una emboscada para los que no son de su partido y eso, en democracia, no se vale. Esa es una expresión de autoritarismo y signos de fascismo” reforzaría y en cuanto a otro cuestionamiento de que si los gobernadores se quejarán y solicitarán respaldo en cuanto a esta situación ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Aureoles Conejo precisó: “pues yo espero que la CONAGO haga algo, que al presidente la CONAGO ya le dicen Amlito, en lugar de Alito. Entonces yo espero que haga algo, que asuma la postura en defensa de la dignidad de los gobernadores”, dijo y comentó finalmente sobre este tema: “si el gobierno de la República no quiere que estén los gobernadores en sus eventos, es tan sencillo como que lo digan y ya se resuelve el tema”. ¿Qué tal?… Por cierto que en lo que se refiere a la Guardia Nacional, les dijo a los colegas de la fuente de gobierno que: “hay que esperar que funcione, apenas está en ruta la Reforma. Luego se tienen que hacer las leyes reglamentarias y luego tiene que hacerse el arreglo institucional. Bienvenida, todo lo que abone a construir la paz como lo llaman ahora, pero a garantizar la seguridad sobre todo, es bienvenido”. ¿Quihubo?… Como verán, estimados lectores, este tema ha causado ya mucha controversia y como le decía en la columna anterior, ya se deben enfriar los ánimos porque una polarización de fuerzas políticas en el país, no nos llevaría a nada positivo, ¿o no?… PERO CONTINUANDO con gobierno estatal, pues precisamente el viernes, el gobernador Aureoles Conejo estuvo en la Ciudad de México en donde se reunió con David Rogelio Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ahí, el gobernador le informó de los avances que registra nuestra entidad “para dar atención puntual, con plena coordinación, a las observaciones que este órgano fiscalizador realiza a los gobiernos estatales”. Y reforzó ante el funcionario federal el mandatario estatal: “la transparencia y la rendición de cuentas, como principios básicos del ejercicio de la administración pública y la democracia, son una prioridad para el Gobierno de Michoacán”… Y POR CIERTO que en otra fecha especial como lo es el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el gobernador subrayó que su administración “está con la causa de las mujeres” y que se aplican acciones a favor de sus derechos y una vida digna para ellas. “Somos un gobierno comprometido con la agenda de género; las compañeras mujeres tienen los mismos derechos que los hombres”, precisaría. Asimismo, mencionó que dentro de los apoyo de su gobierno hacia este sector se reflejan en que en Michoacán “se constituyeron unidades de igualdad sustantiva en todas las oficinas del Gobierno del Estado y una oficina especializada en delitos hacia las mujeres”. De igual manera reforzó que “Michoacán es la única entidad federativa que solicitó se reabrieran los expedientes de asesinatos de mujeres o de violencia que han quedado inconclusos”, pidiendo el apoyo a la Fiscalía General del Estado y recalcando que “aquí ningún caso quedará impune, estamos y cuidamos de ustedes”, les dijo a las mujeres que acudieron al acto conmemorativo en la Casa de Gobierno… También el gobernador informó que con el programaBRUJULA “Palabra de Mujer, se ha apoyado con casi 100 mil créditos a más de 50 mil mujeres en el estado, lo cual ha ayudado a que sean independientes y dejen las situaciones de violencia”. En ese evento el gobernante michoacano entregó el premio estatal a la igualdad de Género Presea Eréndira 2019. Lo obtuvieron Tomasa Sandoval Ceras, por la perseverancia de las mujeres indígenas; Martha Lilia Cortés Rangel por el impulso económico del sector, y Sofia Blanco Sixtos, por la lucha en la defensa de los derechos de las mujeres. Las galardonadas reconocieron los apoyos al sector por parte del gobierno silvanista y también alzaron la voz para que “se nos respeten nuestras garantías y no se violenten económicamente con la desaparición o eliminación de programas”, destinados para las mujeres… PERO CONTINUANDO con gobierno, en cuanto al municipal, pues el pasado martes el alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco, presentó su Plan Municipal de Desarrollo Morelia 2018-2021, que según afirmó: “fue elaborado con la participación de todos los sectores que conforman la capital del estado”. Destacó, entre varios tópicos, que dicho Plan tiene el objetivo de “combatir la desigualdad social, la inequidad económica, la inseguridad y deterioro ambiental que laceran el bienestar de la ciudadanía en el municipio”. ¿Quihubo?… Morón aseguró que este documento “define un punto de partida para una transformación de Morelia, al reconocer prioridades estratégicas que sólo podrán atenderse con el impulso de la dinámica social colaborativa y con un ejercicio democrático del poder político, bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas”. También subrayó que “ésta Administración Municipal se manejará con absoluta transparencia y promoverá la estabilidad, paz y desarrollo del municipio al manejar obras y prestación de servicios públicos con claridad y sujetos a la observación de la ciudadanía en cada uno de ellos”…. El Plan Municipal de Desarrollo contempla ejes importantes como el eje de Bienestar Social, el eje de Prosperidad Económica, el eje de Sustentabilidad Ambiental. En esa presentación Morón Orozco aseguró que su Gobierno Municipal “trabajará con la gente y para la gente con obras y acciones que no sean por ocurrencia o relumbrón”. ¿Qué tal?… En fin que el alcalde capitalino se lanza con todo y esperemos que con todos sus colaboradores en la misma tesitura de apoyarlo para sacar adelante a la capital del estado. En medio año y feria que ya lleva de gobierno, pues ahí la lleva a pesar de dos que tres piedras que se le han atorado en el camino como los baches, inundaciones (¡aguas!, porque ahí viene otra vez el agua) y recientemente la toma de oficinas por parte de uno de los sindicatos. Lo bueno es que cuenta con gente como su secretario Humberto Arroniz Reyes que para destrabar el paro con los sindicalizados, sacó a relucir el colmillo retorcido. Óoooorale... Y bueno, si Morón quiere figurar en el 2021 para la candidatura a gobernador, tendrá ya que ¡meterle turbo! a su gobierno, menos verbo y más obras como la del nuevo alumbrado que le viene generando buenos resultados y buenos comentarios. Debe entrarle al ruedo ¡con todo! porque si hablamos del 2021, pues los senadores Cristóbal Arias Solís y Blanca Piña Gudiño, también suenan fuerte. Y si a eso le agregamos que el alcalde de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, también tiene su corazoncito y ya se anda apuntando para La Grande pues sí que se va a poner sabrosa la carrera hacia la gubernatura por el lado morenista, ¿o no?… Claro, no se puede dejar de lado que en esta presentación del Plan Municipal de Raúl Morón, estuvo como invitado especial y acompañándolo, el exgobernador Leonel Godoy quien incluso, entrevistado por mis colegas, dijo que en el 2021 no le cabe ninguna duda de que va a ganar MORENA. ¿Quihubo?… PERO BUENO, ya que hablamos rumbo a la gubernatura, pues otro que anda con todo es el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien va en caballo de hacienda por lo azules y no vemos que alguien de su partido, le haga sombra. Órale si vas… Y EN LA otra le seguimos con los panoramas de los otros partidos, porque ya se nos acabó el espacio. No coman ansias… Eso sí, antes de despedirme, déjenme les comento que en el Congreso del Estado, como les decía en la pasada columna, está movido el asunto con el cambiadero de legisladores que se viene registrando en las bancadas. Por lo tanto les comento que sí se prevén movimientos en algunas Comisiones, pero todo hace suponer que en cuanto a la conformación de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), sólo se votaría por el nuevo presidente que ahora sería el morenista Fermín Bernabé Bahena, nuevo líder de la fracción parlamentaria de MORENA… Ahora, en lo que respecta a la conformación de la Representación Parlamentaria, pues de acuerdo a la Ley Orgánica, Francisco Javier Paredes Andrade (MC) es el coordinador por un año de la bancada –registrado ante la JUCOPO– que también integra a la diputada Wilma Zavala Ramírez. A esta Representación tendrían que sumarse, si así lo quieren –o podrían quedarse como independientes sin pertenecer a ninguna fracción parlamentaria—, los diputados adenistas Miriam Tinoco Soto, Humberto González Villagómez y Erik Juárez Blanquet. Pero ya será cuestión de que ellos decidan qué destino tomarán. Mientras tanto, crece la versión de que el PRD solicitará las Comisiones que tienen ahora los adenistas. ¿Será?… En fin, que esta semana será movida en lo interno en el Congreso. Óoooorale… Y les recuerdo que también pueden leernos en www,lapolacamich.com.mx

 

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí