spot_img
32.3 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G D

A ¡6 días!

Y entrándole de lleno al gobierno, en cuanto al federal, pues estamos ya a ¡6 días! de que el próximo sábado proteste –ante el Congreso de la Unión– como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador en una ceremonia en la que se prevén ya varios invitados como lo ha venido confirmando a través de redes sociales Marcelo Ebrard Casaubon, próximo secretario de Relaciones Exteriores. Así se prevé la asistencia de Mike Pence, vicepresidente de EU. Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Martín Vizcarra Cornejo, presidente de la República del Perú. Salvador Sánchez Cerén, presidente de la República de El Salvador. Juan Orlando Hernández Alvarado, presidente de la República de Honduras. Jimmy Morales Cabrera, presidente de la República de Guatemala. Felipe VI, rey de España, Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado de Cuba. Asimismo, Lenin Moreno Garcés, presidente de la República de Ecuador; Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU, y Rebeca Grynspan, secretaría General Iberoamericana. Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista de Reino Unido, entre muchos otros que seguramente se seguirán confirmando en las próximas horas. Por cierto que dentro de los eventos de la toma del poder, se prevé un recorrido de López Obrador que todavía se está afinando desde la Cámara de San Lázaro hasta el Zócalo de la CDMX y Palacio Nacional. Déjenme comentarles que según declaraciones del líder de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se esperan unos 1,500 invitados para ese día en el recinto Legislativo… Y BUENO, no está por demás señalar que todo apunta para que el relevo y la entrega de la Banda Presidencial sea un acto de terciopelo entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador… Incluso, cabe recordar que AMLO y EPN comieron juntos el pasado miércoles para definir el programa del 1 de diciembre en un encuentro que López Obrador dio a conocer en sus redes sociales y que se llevó a cabo precisamente en la casa del presidente electo en Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México. Esta fue la cuarta ocasión que se reunieron después de los comicios del 1 de julio. En su cuenta de Facebook, el próximo presidente de México, señaló: “Invité a comer a mi casa al presidente Enrique Peña Nieto. Como es de dominio público, me he reunido en otras ocasiones con él por razones de carácter institucional. Ahora, por primera vez, nos encontramos para definir el programa del 1 de diciembre y también en plan amistoso porque le agradezco sus atenciones, y es probable que sea la última entrevista que sostengamos en este periodo de transición”, precisaría en su cuenta. ¿Qué tal?… En fin, estimados lectores, como les decía en líneas anteriores la ceremonia del relevo presidencial se espera que sea como de terciopelo. Órale pues… PERO BUENO, siguiendo con el gobierno federal, pues además de la próxima toma de protesta presidencial, también jaló los reflectores este fin de semana otra nueva confrontación y diferencia de opiniones precisamente en torno al tema de seguridad, al darse a conocer que con fecha del 22 de noviembre, los 12 gobernadores panistas del país, presentaron una carta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la que si bien señalan estar dispuestos a colaborar en cuanto a la seguridad, se mostraron en contra y calificaron de “inaceptable” que se les pretenda supeditar a la figura de los llamados “coordinadores estatales” ya que con esta figura quedarían –según afirman en la carta de cuatro cuartillas-, como “meros invitados” junto con los fiscales locales… EN ESTA EXTENSA carta entre varios de sus posicionamientos exponen por ejemplo que: “nos sorprende la intención de supeditar el mecanismo de coordinación a la figura de los llamados ‘coordinadores estatales’ del gobierno federal, y colocar a los gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados. Ese desdén es inaceptable para nosotros, porque no sólo pone en riesgo estos objetivos, sino que resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el país, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales”… EN OTRO PÁRRAFO de la carta, también señalan los gobernadores panistas: “nuestros gobiernos colaborarán, en el ámbito de su competencia, con las autoridades federales. Pero la colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar, como es nuestro caso”, y recalcan en la misiva dirigida a López Obrador: “el país se construye de abajo hacia arriba, desde el espacio local. Resolver los problemas requiere conocimiento del territorio, cercanía con la población y atención a las peculiaridades de cada región. Las prioridades regionales deben definirse de manera conjunta, considerando las condiciones particulares de cada entidad federativa. No se imponen desde el centro”… ASIMISMO, los mandatarios estatales emanados del PAN, subrayan: “la colaboración en materia de seguridad debe ser abordada bajo una óptica estrictamente institucional, blindarla de componentes y fines político electorales, para hacerla un campo de neutralidad política que eleve la mirada por encima de diferencias ideológicas, considerando en ello factores de responsabilidad legal y representatividad entre autoridades,BRUJULA eficiencia, secrecía, profesionalismo”… Cabe destacar que en esa carta de cuatro cuartillas, los gobernadores firmantes expresan también que “reconocemos la contribución que las Fuerzas Armadas mexicanas realizan todos los días por la seguridad de los ciudadanos y estamos de acuerdo en la imperiosa necesidad de que continúen con esa extraordinaria labor de apoyo a la seguridad de la sociedad mexicana. Pero su presencia responde a una necesidad provocada por la omisión política de construir capacidades civiles. Las fuerzas armadas deben participar en auxilio y colaboración de las autoridades competentes en circunstancias especialmente apremiantes que pongan en riesgo la soberanía e independencia nacional, la continuidad del orden constitucional, la integridad del Pacto Federal, la Gobernabilidad Democrática y la vigencia de los Derechos Humanos”, precisan y agregan: “la función de las fuerzas armadas no es la de primeros respondientes, sino el último recurso del estado para preservarse. Los primeros respondientes somos quienes fuimos votados por los ciudadanos para velar por su tranquilidad. No podemos permitir mas a las Fuerza Armadas de manera indeterminada, si de la mano no trazamos una ruta de mejora de las policías civiles federales y, especialmente, estatales y municipales… DE IGUAL MANERA, precisan los gobernadores panistas: “Estamos convencidos de que México debe avanzar hacia una normalidad en la que la seguridad sea una condición generada desde las responsabilidades jurídicas y políticas. El camino del entendimiento está trazado en la Constitución, en el Federalismo, en la división de Poderes, en el respeto a los derechos y libertades, en el diálogo incluyente y participativo. Cualquier atajo en ese camino sólo conduce a desencuentro que siempre pagan muy caro todos los mexicanos”, recalcan y terminan diciendo: “reiteramos, sin reserva alguna, nuestro respeto, reconocimiento y gratitud a nuestras Fuerzas Armadas, nuestra voluntad de diálogo y colaboración con el nuevo titular del Ejecutivo por el bien de México, como corresponde a una democracia que aspira a consolidarse con el esfuerzo de todos”… Y bueno, esa carta la firman los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Baja California, Francisco Vega de la Madrid; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhúe Rodríguez; Nayarit, Antonio Echevarría García; Puebla, Antonio Gali Fayad; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y Yucatán, Mauricio Vila Dosal… Y BUENO, cabe destacar que también por separado el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, también envió un mensaje a López Obrador, para exhortarlo “a que respete la soberanía de los estados y municipios”… POR CIERTO, estimados lectores, les comento que este lunes y también desde la Ciudad de México, el gobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo, hará un pronunciamiento en el que se esperan diferentes tópicos del panorama estatal y del país.   ¿Qué tal?… Y YA QUE hablamos del gobierno estatal y en torno al tema de seguridad, pues este viernes al asistir a la ceremonia con motivo del Día de la Armada de México, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, el gobernador Silvano Aureoles precisó tajante que “en Michoacán no habrá retrocesos, la violencia no regresará a la vida de comunidades”, a la vez que reconoció que “la Marina Armada de México ha jugado un papel fundamental, junto con las instituciones federales, estatales y municipales para devolver la tranquilidad”. Esto lo dijo al acudir a la entrega de condecoraciones de perseverancia a personal naval por 25, 20, 15 y 10 años de servicio. En este evento, Aureoles Conejo recalcaría también que “la seguridad pública no se puede resolver como una consigna política o de partido” y agregando que en su gobierno, «nos propusimos desde un inicio reconocer y convocar a la pluralidad política y social del Estado, para hacer frente a este gran desafío nacional», Resaltó el gobernador que «siempre hemos partido del principio de que el problema de la inseguridad no puede ser resuelto por una sola autoridad; la centralización de la toma de decisiones, de los planes y las estrategias, no ha hecho más que debilitar los esfuerzos que juntos podrían hacer la diferencia» y añadió ante las autoridades presentes: “el trabajo interinstitucional realizado hasta ahora con ustedes a través del Grupo de Coordinación de Seguridad, nos ha permitido un despliegue de acciones operativas y coordinadas para garantizar la seguridad, donde Lázaro Cárdenas pasó de ser una herramienta del crimen, a un polo de desarrollo y crecimiento para su gente”, manifestó. Asimismo, Aureoles Conejo destacó «gracias a la determinación del Almirante Soberón Sanz y el compromiso de todos ustedes, en estos tres años hemos ido recuperando la tranquilidad en nuestras regiones, lo cual sólo ha sido posible mediante la fórmula inequívoca de la colaboración y coordinación de las fuerzas armadas y los gobiernos», dijo tras enfatizar que no bajará la guardia “en brindar seguridad a las michoacanas y los michoacanos”, terminó diciendo… Así las cosas, estimados lectores, pues este lunes, como les decía, se espera el mensaje del gobernador desde la capital del país… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí