spot_img
23.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G D

Buenas cifras

Y entrándole directo al turismo y a los festivales, pues el movimientazo en Morelia se ve por todos lados y déjenme decirles, estimados lectores, que en estos últimos días Los Portales y los cafés del Centro Histórico de la capital del estado, han estado repletos de visitantes que se han dejado venir de varios lados del país y del extranjero a disfrutar de toda la gama cultural que ofrece Morelia, empezando por el XVI Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que arrancó con bombo y platillo este sábado en la gala que se celebró en Cinépolis del centro de Morelia que estuvo atiborrado de gente del séptimo arte, así como de seguidores que aún con las lluvias que se han registrado, han colmado las plazas principales, como precisamente El Jardín de La Rosas que se ha convertido ya en una pasarela natural del FICM… Pero déjenme les comento que la gala que arrancó con el estreno de la película El Primer Hombre en La Luna dirigida por el ganador del Óscar, Damien Chazelle, que estuvo presente con Josh Singer, el guionista de la plícula, resultó todo un acontecimiento en donde el secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, en representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo (que se recupera de una cirugía lumbar) inauguró la 16a edición del FICM, precisando que “como ya es costumbre, Michoacán y la comunidad cinematográfica vuelven a tener un otoño de encuentro, en donde por más de una semana nuestros visitantes constatan la hospitalidad y el trato amable de los michoacanos para sus visitantes”… Mencionó que en estos 16 años, el Festival se ha consolidado en una verdadera plataforma impulsora del Cine Mexicano a través de la creación de categorías que incentivan y promueven la participación de cortometrajes y largometrajes producidos por cineastas mexicanos. “Como Gobierno del Estado, pero principalmente con la participación de todos ustedes, desde hace ya varios años venimos promoviendo el cine porque estamos convencidos que México y Michoacán se benefician profundamente gracias al desarrollo de esta industria”, subrayaría y abundaría: «el cine es una industria que genera empleos y una importante derrama económica, no sólo durante esta semana, sino en los meses que lleva la organización y difusión del mismo». Hizo notar que a 16 años, el FICM se ha convertido en un Festival estratégico, de gran importancia y relevancia a nivel nacional e internacional y puso como ejemplo que los directores mexicanos ganadores de los premios Óscar han estado presentes en las diferentes ediciones. «Para Michoacán es un orgullo que este Festival forme parte de la oferta cultural del estado, toda vez que en el otoño e invierno nuestro estado vive su temporada de festivales culturales como el Artístico de la Raza Purépecha en Zacán, el Festival Internacional de Música, entre otros», dijo e incluso citó que la semana pasada se realizó en Morelia la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en la que concurrieron “representantes de los 111 sitios que tienen este distintivo en el país, así como el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales, a los cuales asistieron más de 170 mil personas”. ¿Qué tal?… Reforzaría Sigala Páez que el Gobierno del Estado, junto con los prestadores y operadores de servicios turísticos, realizan grandes esfuerzos “que han permitido recuperar las cifras de visitantes que Michoacán tuvo en la década anterior” y conminó a la gente del cine a que “sigamos conjuntando esfuerzos; que se hable bien de México y de Michoacán nos conviene a todos. Nuestros mejores embajadores son ustedes, visitantes de otras partes del país y del mundo, les agradeceremos que a donde quiera que vayan subrayen que Michoacán es un estado con cultura, tradición, gastronomía y hospitalidad que los recibe a todos con los brazos abiertos”, recalcó. ¿Quihubo?… Y DÉJENME decirles que también en su intervención, el alcalde moreliano, Raúl Morón Orozco, con efusividad dio la bienvenida a productores, artistas, expertos y amantes del séptimo arte que siguen llegando a esta Edición que terminará el próximo 28 de octubre. Morón Orozco mencionó que “el hecho de que Morelia sea la anfitriona de festivales internacionales la proyecta de manera importante”, anunciando que buscará fortalecer e impulsar ese movimiento y consolidar a Morelia como uno de los principales destinos del país. ¿Quihubo?… POR SUPUESTO que en esta inauguración estuvieron presentes   los organizadores: Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente y Daniela Michel, directora general que desde la Fundación de este Festival han estado al pie del cañón y logrando ya triunfos muy importantes como el que el FICM goce ya de prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional, así como que película que se estrena aquí, es automáticamente candidata a ganar el Óscar. Sin duda que El Primer Hombre en la Luna tiene ya un pie rumbo a la codiciada estatuilla y aún más porque se lleva la buena vibra que da Morelia, el estado y su gente. ¡Puro Michoacán!… Por cierto que Damien Chazelle y Josh Singer, director y guionista de la película, agradecieron en este evento la invitación al festival. “Es un honor estar aquí y presentar la película fuera de mi país, ya que se trata de una historia que presenta cosas universales. Espero que se trate de un filme inspirador y revelador para quien lo mire”, precisó Chazelle. ¿Quihubo?…BRUJULANo está por demás comentarles, que esta película lleva a la pantalla grande las peripecias de Neil Armstrong en su odisea por lograr la hazaña de pisar la luna… Pero bueno, les comento que en su intervención Ramírez Magaña, mencionó que en las 16 ediciones “más de mil 600 directores mexicanos han podido participar en el evento, catapultando la promoción y participación del talento de nuestro país”. Óoooorale… El presidente del FICM agradeció públicamente a Cárdenas Batel y a Daniela Michel los 16 años de festival y subrayando además que Morelia es “un lugar para el descubrimiento, la experimentación y la reinvención de un cine que surge y resurge cada vez con más fuerza. Morelia continúa y continuará con este sueño de impulsar al mejor cine de nuestro país, de proyectar internacionalmente a sus creadores y de verlos triunfar, de llevar en alto el nombre de México como un país que construye personas visionarias, talentosas y creativas”. ¿Qué tal?… Por cierto que también en su intervención, Daniela Michel expresó su reconocimiento a “los amigos del festival que vienen por primera vez y a los que han venido durante años y continúan con su apoyo”… En fin, estimados lectores, todo un acontecimiento esta edición en la que se espera muy buen cine y en la que desfilaron por la alfombra roja, por ejemplo, los actores mexicanos Leonardo Ortizgris, José María Yázpik y Diego Luna; el director mexicano Manolo Caro; Damien Chazelle y Josh Singer. Asimismo, Sergio Mayer que se está estrenando como presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados en San Lázaro y a quien por cierto, le ha llovido en su milpita últimamente en las redes… También desfiló la directora y guionista escocesa Lynne Ramsay; Charles Tesson, director artístico de la Semana de la Crítica de Cannes, así como el cineasta francés Nicolas Philibert, entre otros… Cabe destacar que de acuerdo a la información del FICM, en este Festival la Selección Oficial es de 59 cortometrajes, 11 documentales, 12 obras michoacanas y 11 largometrajes de cineastas de varios estados del país y habrá más de 100 realizadores mexicanos. Asimismo y por quinto año consecutivo, está presente la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea, compuesta por más de 23 cortometrajes. ¿Qué tal?… PERO BUENO, déjenme decirles que en cuanto al panorama turístico y económico para la capital michoacana, pues definitivamente que pinta hasta ahora con números positivos, como así nos lo confirma el secretario de Turismo municipal, Roberto Monroy García, quien este domingo nos comentó que “vamos muy bien” y puso como ejemplo que la reciente edición de la Feria de Pueblos Mágicos arrojó una ocupación hotelera al ¡100 por ciento! en Morelia y que en estos momentos con el Festival de Cine nos encontramos “con altísimos niveles de ocupación y dio por hecho que arriba del 90% y ya casi llegando al 100 %”. Dejó entrever que el alcalde Raúl Morón tiene la meta de impulsar con todo a la capital del estado y por ejemplo ya se puso a funcionar en todo su apogeo el alumbrado de La Catedral y también el del templo de San Agustín. Citó que otro ejemplo claro del panorama turístico de Morelia, lo refleja La Feria de La Catrina que se inauguró este sábado en la tenencia de Capula con una masiva asistencia y en la que se esperan alrededor de 60 mil visitantes durante los 15 días que durará la feria, así como una derrama económica por más de 4 millones de pesos. ¿Quihubo?. Por cierto que este lunes, el funcionario municipal dará una conferencia de prensa sobre todos los eventos y novedades que se realizarán en la capital del estado con motivo de la Noche de Muertos. “Esperamos una gran respuesta”, dijo Monroy García. ¿Quihubo?… Por cierto que también en Capula, el alcalde Morón les dijo a los habitantes que definitivamente harán todo lo posible porque esa tenencia sea declarada Pueblo Mágico. Órale pues… Como verán, estimados lectores, pues ahí la llevamos en el renglón turístico que afortunadamente es como un imán y se riega para todo el estado, porque muchos visitantes se jalan a visitar diferentes rumbos de la entidad… Y el fin de semana nos fue tan bien que hasta este lunes voy a comer chilaquilitos verdes con un par de huevos estrellados y hasta café con leche, todo porque mi tía Coty ¡anda feliz! porque ¡por fin ganaron! sus Monarcas del Morelia. Este domingo les dieron a llenar a los camoteros del Puebla 2-0 y ya se imaginarán como anda la ñora y el faceto de mi perro El Cachuchas que ya sienten que la Virgen les habla, como algunos políticos que como que se quieren subir al tabique. Tranquis, tranquis. No se mareen. Y eso mismísimo le digo a mi tía que ya desde la cena de este domingo estaba diciendo que sus Monarcasvan a ser campeones. Mmmmta y eso que todavía ni califican. “¿Qué tanto dices uchepo?”, me grita la ñora, pero mejor ni le buigo, porque en lugar de chilaquilitos, capaz que me tocan otra vez tortillas remojadas con caldo de frijoles como a mi perro. No les digo… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí