Candidatos
Y entrándole directo con nuestra gente, pues sin ninguna duda que un muy merecido, emocionante y conmovedor homenaje recibió este domingo en su mera tierra natal de Paracho, Germán Vázquez Rubio, ni más ni menos que el creador de la Guitarra de “Coco”, la película de Disney Pixar. Durante el evento, Germán dijo sentirse “profundamente emocionado y muy orgulloso de ser parachense”, mientras que la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López, destacó que la película puso a Michoacán en los ojos del planeta. Y bueno, no está por demás decir que también gracias a esta cinta, la venta de guitarras se ha incrementado a todo lo que da en la capital mundial de la guitarra, como lo es Paracho, que si de por sí ya es famoso, con esta película ¡se catapultó! hasta las estrellas y está llegando gente de todas partes del país y de diferentes partes del orbe a comprar el instrumento con la figura de “Coco”. Durante el homenaje, la funcionaria de turismo, con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, destacó que la película animada de Disney “puso a Michoacán en los ojos del mundo, gracias a que evoca las tradiciones michoacanas y a que muestra no sólo la Noche de Muertos, sino una de las artesanías más características de la entidad como lo es la guitarra de Paracho” diría y precisaría: “hoy nos reunimos en torno a Germán, sin embargo, a través de él reconocemos desde el Gobierno del Estado a todos los lauderos de Paracho, creadores de extraordinarias guitarras, que le han dado renombre a Michoacán”. ¿Quihubo?… Por su parte, Germán dijo sentirse “orgulloso de ser parachense, de ser michoacano”, y agregando: «de Michoacán se dicen tantas cosas no ciertas… invito a turistas y visitantes a que vengan y conozcan nuestra cultura, nuestras tradiciones y artesanías. En Michoacán somos gente de paz, gente amable», recalcaría… Cabe destacar que según la información que nos llega, Germán dedicó ¡nueve meses! – el tiempo que dura la gestación de un bebé– en la creación de la guitarra que usa Miguel en la película «Coco» y que de ese tiempo, seis meses se requirieron para hechura, además de que la guitarra tiene oro de ¡24 kilates!. Otros detalles es que en el frente tiene abeto alemán con reserva de 25 años y la parte posterior es de maple europeo. Se elaboraron 20 réplicas, de las cuales, una fue entregada al director de la película, Lee Unkrich, mientras que otra se utilizó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y las demás se regalaron a los creadores de la película. El cálculo estima que cada una de ellas tiene un costo de ¡15 mil dólares!. Óoooorale. Muy interesantes datos, la verdad. Pero también es muy interesante es saber que nuestros paisanos en donde quiera anden, triunfan y prueba de ello es Germán que un día partió de su Paracho querido y ahora es toda una celebridad y además demuestra que él si es poeta en su tierra. ¿Qué Tal?… Gracias por poner muy en alto el nombre de estado. ¡Puro Michoacán!… PERO ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores y que ya se está poniendo ¡de a peso!, pues déjenme les comento que este domingo el gobernador Silvano Aureoles Conejo, como militante y fundador perredista y principal impulsor de lo que hoy es el Frente PRD-PAN-MC, asistió a la toma de protesta del candidato presidencial de ese Frente, Ricardo Anaya Cortés. En este evento, Aureoles Conejo, resaltó su interés de contribuir “a la construcción de un nuevo régimen que permita a México abatir la pobreza, generar más oportunidades para todos los sectores poblacionales y colocar a la Nación en el lugar que le corresponde en el concierto internacional”. ¿Quihubo?… PERO YA QUE andamos con candidatos, pues también José Antonio Meade Kuribreña, a través de la Convención Nacional de Delegados fue ratificado este domingo y tomó protesta como candidato presidencial del PRI ante unos 20 mil priístas que se congregaron en el Foro Sol de la Ciudad de México. Ahí, en su primer mensaje como abanderado oficial del tricolor y entre otros tópicos, Pepe Meade –como así le dicen sus seguidores– fue enfático al señalar que “todos nosotros hemos visto y escuchado el desaliento y el enojo de muchos mexicanos” y agregando que por lo tanto: “no podemos desatender ni ignorar las exigencias de la sociedad, no podemos voltear la mirada y perder el oído a sus reclamos, tenemos que hacernos cargo de las expresiones de malestar y decepción”. Y reforzaría que para eso, “tenemos que ver y tenemos que escuchar a quienes elevan su voz y expresan sus legítimas demandas sobre seguridad y justicia. Tenemos que escuchar su profundo malestar por actos de corrupción, que laceran la vida de México y ofenden la dignidad de los mexicanos” y precisaría por lo tanto que “seré implacable en el combate a la corrupción” y que “encabezaré nuestro esfuerzo con mi ejemplo y mi conducta, sometida cada día a la evaluación crítica y objetiva de los mexicanos”. ¿Quihubo?… En medio de vivas y aplausos de la militancia priísta, el candidato presidencial dijo que “quiero ser presidente para que México sea una potencia” y anunció tres grandes objetivos: que México será la capital mundial del talento, “haremos que en México se viva para triunfar, un país que se apoye en el talento de cada mexicano”. El segundo, que “las familias y las mujeres serán primero. Las familias son el corazón de México, para tener un México fuerte necesitamos familias fuertes, que vivan con tranquilidad y esperanza” y tercero “queremos un gobierno a la medida de cada quien, por ello la principal tarea será que cada mexicano en lo individual pueda vivir en libertad y alcanzar sus metas. Por eso en mí gobierno cada quien va a tener el apoyo que necesita para que pueda cumplir esa meta, ese anhelo”, enfatizaría. Anunció además “un cambio sin precedente en la política social. Vamos a iniciar en esta campaña el primer Registro Nacional de Necesidades de cada persona. En mi gobierno, ese registro se va a traducir en dar un apoyo real, a tiempo y transparente”… Durante su mensaje, Meade recordaría a los priístas que “esta elección es decisiva, de ella depende nuestro futuro, el de nuestros jóvenes y el de las próximas generaciones, no lo podemos arriesgar. Se trata de una elección entre ir hacia adelante o ir hacia atrás” y mencionaría que “vamos hacia atrás cuando se ataca la libertad de expresión; vamos hacia adelante cuando respetamos la crítica y las diferencias”, dando varios ejemplos como también de que “vamos hacia atrás cuando se agrede a las instituciones; y vamos hacia adelante cuando se respeta la división de poderes” y terminaría diciendo dentro de sus varias comparaciones: “vamos hacia atrás cuando se ofrece impunidad a los criminales” y recalcaría: “por eso les digo: ¡Vamos hacia adelante!”… POR CIERTO que durante su mensaje, el candidato tricolor presentó el hashtag #YO MERO, #YO MERA –que pinta para frase de la campaña– al aludir que quién sacará adelante al país. Explicaría que “hace 77 días empezamos a caminar juntos para construir una candidatura, una candidatura con voluntad”, y se preguntaría Meade: “¿Y qué queremos decir con una candidatura con voluntad?” y respondería: “una candidatura con la voluntad con la que nos levantamos todas las mañanas y cuando escuchamos cuando alguien nos dice que es difícil, recordamos que lo que está de por medio es México y nos preguntamos, estando de por medio México, ¿quién es responsable de sacarlo adelante? y cada uno en su corazón contesta: ‘Yo mero’”. Por lo tanto, Meade les recomendaría a sus seguidores: “así que todos los días, de aquí a la elección, recordemos que la voluntad es decir: ‘Yo mero’, yo mero me hago cargo de que el país salga adelante, yo mero me hago cargo de convencer, de entusiasmar, de poner en juego lo mejor de todos y cada uno de nosotros para que a México le vaya bien”. ¿Quihubo?…Y por cierto, estimados lectores, durante su mensaje, notamos a un Meade más desenvuelto y ya la puso más sabor al caldo a su discurso que usted puede corroborar en la página del PRI. Se notó más suelto, con más emoción y dos que tres veces alborotó la gallera. Ora sí que como dicen en las transmisiones de box sabatino de TV Azteca y sobre todo el Julio César Chávez: “¡hay tiro!, ¡hay tiro!”, pero en este caso, en el ring político. Y es que hay que tomar en cuenta los votantes que entre más propuestas y ofertas y preparación de los candidatos, podemos escoger mejor, ¿o no?… PERO BUENO, también este domingo, Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como candidato presidencial de MORENA, externando varios de sus planteamientos y propuestas que viene realizando desde su precampaña. En la Asamblea Nacional Electiva en la que fue ratificado y que se celebró en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, López Obrador señaló que de ganar la Presidencia, no habrá más gasolinazos, que desaparecerá el Cisen; que no se permitirá el amiguismo, influyentismo ni el nepotismo; que ya no se violarán los Derechos Humanos; que no habrá tortura en nuestro país y que se acabarán los fraudes electorales… Andrés Manuel también ofreció reducir a la mitad los sueldos de los funcionarios públicos de su gobierno y que incluso venderá el avión presidencial y toda la flotillas de helicópteros del gobierno. Agregaría que en su gobierno ganarán más los maestros, los médicos, las enfermeras, los soldados, entre muchos otros sectores de trabajadores, además de anunciar que él no vivirá en Los Pinos… Prometió que se van a modernizar las refinerías existentes y que se harán dos nuevas más para evitar estar importando la gasolina y el diesel del extranjero. Anunció además educación gratuita en todos los niveles y que habrá becas para estudiantes de escasos recursos y que “no se privatizará el ISSSTE, el IMSS, ni el agua”… El candidato presidencial morenista anunció además “respeto absoluto a la libertad de expresión” y que no habrá censura. Dentro de su mensaje también dijo que la relación con Estados Unidos será “de amistad, cooperación y respeto mutuo”, aunque señaló que “no aceptamos la construcción de un muro, lo consideramos innecesario y violatorio de los derechos humanos”. Dejó entrever que se hablará con el gobierno estadounidense al respecto en busca de un buen entendimiento y que en caso de que se insista en la construcción de ese muro, “iremos ante la ONU”… En su discurso ante consejeros nacionales de Morena, López Obrador afirmó que es “terco, necio y obcecado”, y que con esta misma convicción actuará como Presidente de la República. También aseguró que terminará con la corrupción y precisaría que “vamos a promover el desarrollo de México”, mencionando que “va a haber crecimiento, va a haber empleo” y reforzaría: “haremos todo lo que sea necesario para conseguir la paz y garantizar la tranquilidad de nuestro país” entre otros tópicos. ¿Qué tal?… Y YA QUE andamos con MORENA y entrándole al terreno local, pues con la novedad de que el senador Raúl Morón Orozco ya es el virtual candidato a la alcaldía de Morelia por ese partido, luego de que el CEN lo definió como el coordinador territorial. La determinación se realizó por método de encuesta. Morón reconoció a Osvaldo Ruiz que también era aspirante y llamó a la sociedad a compartir el anhelo de “un cambio verdadero y transformación”. ¿Quihubo?… Y POR OTRO lado, pues como ya le venía pronosticando en esta columna, el diputado federal, Marko Cortés Mendoza, finalmente ocupa el lugar 8 en la lista de candidaturas de representación proporcional al Senado de la República. Por lo tanto y tomando en cuenta que en el 2000 el PAN ganó 13; que en el 2006, ganó 11 y en el 2012, ganó 9, pues ya es casi seguro que Marko será senador. Óoooorale. Y obvio, de ahí a buscar la gubernatura. Digo, si es que no se le atraviesa una secretaría de estado si gana su cuatísimo Ricardo Anaya Cortés. Aaahh, verdad… Por cierto que en el listado de senadurías de los azules, en el lugar 1 va Josefina Vázquez Mota y en el 2, ni más ni menos que Miguel Ángel Mancera Espinosa y Rafael Moreno Valle en el 6. Échense ese trompo a la uña… Y SIGUIENDO con candidatos, pues en el PRD no cantan mal las rancheras y resulta que en la lista de Representación Proporcional de la Quinta Circunscripción para diputados federales, en el número 1 aparece ni más ni menos que Carlos Torres Piña, mientras que en el lugar 5 está Pascual Sigala Páez y en el 8 Xiomara Treviso. Órale pues… Y bueno, para encabezar la fórmula al Senado de la República por la coalición Por Michoacán Al Frente, los Consejeros Nacionales eligieron a Antonio García Conejo, que ya se notó que es un hueso duro de roer y que irá con todo para lograr el triunfo. Órale si vas… Y BUENO, este lunes por la tarde se espera el cónclave entre los líderes estatales del PAN, PRD, MC y PVEM para definir de una vez por todas cómo le van a hacer con las candidaturas de Uruapan y Morelia. En fin… Y recuerden que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx