Enroques
♫ Hablando de mujeres y traiciooones♪ se fueron consumiendo las boteeellas♫… Pidieron que cantara mis canciooones♪ y yo canté unas dos en contra de eeellas♫…. De pronto que se acerca un caballeeero♪ su pelo ya pintaba algunas caaanas♫… Me dijo: le suplico compañeeero♪ que no hable en mi presencia de las daaamas♫….. Le dije que nosotros simplemeeente♪ hablamos de lo mal que nos pagaaaron ♫ que si alguien opinaba difereeente ♪ seria porque jamás lo traicionaaaron♫…… Me dijo: yo soy uno de los seeeres♪ que más ha soportado los fracaaasos♫… Y siempre me dejaron las mujeeeres♪ llorando y con el alma hecha pedaaazos♫…… Mas nunca les reprocho mis heriiidas♪ se tiene que sufrir, cuando se aaama♫… Las horas más hermosas de mi viiida ♪ las he pasado al lado de una dama♫… Pudieeéramos morir en las cantiiinas ♪ y nunca lograríamos olvidaaarlas♫… Mujeres… o … mujeres tan diviiinas. ♪ no queda otro camino que adoraaarlaaas♫…… ¡Y ajúa!. Y no voy por ella porque luego luego me pide pal diario. ¿Pus qué son esas manera de recibir al pior es nada?. “¡Talegonio que no fueras!, uchepo. No le das gasto, pero si quieres tragar”, me grita mi tía Coty ,en lugar de salir en defensa de su sobrino adorado que soy yo. Chale, pero mejor ni le buigo y menos ahorita que la ñora anda re feliz por el triunfo de sus Monarcas a grado tal que hasta un menudito de nervio, librito y pedacitos nos hizo este domingo ya pensando en que su equipo está en zona de calificación y que ora si va a salir campeón. Hey, dijo Ireta. Pero bueno, allá ella y sus sueños… Y lo que más festinamos es que se le ganó al Veracruz 2-0. Si a los jarochos que se llevaron la franquicia de La Piedad y que por uchepos, ya están chupando faros lamiendo el descenso. ¡Tómala!, por gandallas. Digo, si no es que la Femexfut sale con una de sus mafufadas pa salvarlo, que casi ni le saben… PERO BUENO, después de este breviario deportivo no pedido, pues a lo que iba es que empezamos la columna cantando una canción del paisano Martín Urieta a petición de la Coty que ya está más que apuntada para ir al homenaje que le rendirá el gobierno silvanista a este famoso compositor michoacano y que se llevará a cabo en dos fechas y sedes: para empezar, el 16 de marzo en su natal Huetamo el Cabildo lo nombrará “Hijo distinguido” y se develará una placa su honor. El 17 estará en el Teatro Morelos en la capital del estado con un pachangón y acceso gratuito al que va mi tía Coty pa distraerse porque dice que ya está hasta la… coronilla “de tanta política. ¡Hasta en la sopa de letras se anda grillando la A con la E y la I con la U. ¡Ya estoy harta!. Necesito un relax”, grita mi tía jalándose los pelos. Mmmta, ni aguanta nada y eso que todavía falta lo bueno de la sacada de trapos al sol que va a estar ¡de a peso!. Hasta mi perro El Cachuchas me ladra todo encamionado y tapándose las orejas de todo el argüende y mitote polaco que hay en el ambiente y pa acabarla ¡sin propuestas!. “¡Puro jarabe de pico!”, me vuelve a gritar mi tía… PERO BUENO, a lo que iba es que el homenaje al autor de Mujeres Divinas, Acá entre nos, Bohemio de Afición, Urge y demás, también formará parte del convenio de hermanamiento entre los gobiernos de Michoacán y Guanajuato. ¿Quihubo?… Y es que dejen les comento, estimados lectores, que recientemente y con el objetivo de enaltecer y reconocer la amplia trayectoria musical de este compositor michoacano, las titulares de la secretarías de Cultura, Turismo y de la Coordinación Comunicación Social, Silvia Figueroa Zamudio, Claudia Chávez López y Julieta López Bautista, respectivamente, precisaron el interés del gobernador Silvano de rendirle homenaje a este compositor que tanto prestigio le ha dado a Michoacán. Informaron que esta celebración se enmarca en el convenio de hermanamiento firmado en noviembre entre los gobiernos de Guanajuato y de Michoacán… En cuanto al homenaje en Morelia, en el Teatro Morelos, la entrada será libre y participarán, además del propio cantautor, el mismísimo Mariachi Ordaz, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el Coro de los Niños Cantores de Morelia, entre otros músicos. ¿Quihubo?… Aaahh, pero además, el Comité organizador anunció que entre los artistas que acudirán al evento se encuentra Armando Manzanero como invitado especial. Óoooorale… Por cierto que en ese evento informativo, Martín Urieta agradeció este homenaje, que «sin duda enaltece a mi persona y significa mucho para mi vida; jamás dejaré de estar agradecido por ello», dijo, para luego terminar diciendo: «Silvano es mi amigo y mi paisano porque también él es de Huetamo; jamás me cansaré de agradecerle por esto que hace por mí y a todo el equipo que también lo hace posible». ¿Qué tal?… Y la verdad, qué bueno que se reconozca a nuestros grandes valores, que se premie su entrega y la manera en que con mucho esfuerzo y picando piedra han puesto en el firmamento a nuestro estado. ¡Gracias Don Martín! y bien por Silvano… PERO YA ENTRADOS con fechas y acciones, pues en la víspera de la Semana Santa, el Gobierno del Estado anunció más de 600 actividades religiosas y culturales, por lo que se espera superar la afluencia turística y la derrama económica en comparación con el año pasado, según estimo la titular de la Sectur, Claudia Chávez López… Dijo que la expectativa es que tanto la afluencia turística y la derrama económica se incrementen entre 4 y 6 %, y entre 3 y 4 %, respectivamente, en relación al periodo vacacional de 2017. Precisó que el año pasado se registró una afluencia de 583 mil 563 turistas con una derrama económica de 656 millones de pesos. Se espera que el 86 % de los turistas y visitantes sean nacionales, el 8 % procedente de Estados Unidos, y 6 % de otros países del mundo. ¿Qué tal?… Y bueno, entre las actividades más representativas destacan la Procesión del Silencio, en Morelia; el Altar Monumental de Dolores, en la Plaza Vasco de Quiroga y la Procesión de Cristos y del Silencio de Pátzcuaro. La salida de los espías y penitentes en Tzintzuntzan en donde también se lleva a cabo la procesión de Cristos de pasta de caña; la Feria de las Flores, en Erongarícuaro; el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan; las ferias del Geranio, en Tingambato; de Domingo de Ramos, en Peribán; del Atole, en Tarecuato; así como la Expo Arena, en playa La Soledad, en Lázaro Cárdenas y en fin, toda una gama de eventos más… Y BUENO, por su parte, Morelia no canta mal las rancheras en su oferta política y el Ayuntamiento alfonsista anunció decenas de actividades esta Semana Santa, señalando que el programa de eventos arrancará a partir del 16 de marzo y concluirá el 7 de abril y con la intención de superar los 600 mil turistas en el Centro Histórico. La secretaría de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta, mencionó que se tiene la expectativa de continuar con la tendencia a la alza en materia turística “y seguir posicionando como nunca a Morelia a nivel nacional e internacional”. Agregó que la capital está lista para vestirse de misticismo y tradición con más de 30 actividades culturales, religiosas, recreativas y gastronómicas, así como nuevos atractivos turísticos. Explicaría que “Morelia sigue siendo un destino preferente para los turistas nacionales e internacionales” y prueba de ellos es que al cierre de febrero, se registró un incremento de 20.8 % pasajeros nacionales y de 33.1 en pasajeros internacionales, lo que representa un crecimiento acumulado de enero y febrero, de 25.8 %. Que en cuanto a ocupación hotelera se presentó un incremento del 6.7 por ciento, llegando a un promedio del 54.6… Thelma Aquique, subrayó que entre las actividades más representativas destacan: la tradicional Procesión del Silencio, la Visita a los Siete Templos, el Festival de la Capirotada y la Empanada en la Plaza del Carmen, así como la creación de nuevos circuitos turísticos que partirán de Morelia a Capula y algunos Pueblos Mágicos. ¿Qué tal?… O sea que Michoacán se reporta listo para la temporada vacacional. Órale pues y ya saben: ¡a tratar bien al turista!, porque de ellos muchos papeamos. Que conste… Y BUENO, déjenme les comento que en la Ciudad de México, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, volvió a insistir en la necesidad de impulsar un nuevo esquema de coordinación fiscal para mejorar las capacidades de los gobiernos locales. Esto, al asistir a la Vigésima Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México… Fue enfático al señalar que el fortalecimiento de los gobiernos municipales “permitirá consolidar la gobernabilidad de México y hacer realidad el federalismo”, tras reconocer el panorama adverso que las y los munícipes pueden enfrentar en los Ayuntamientos. Silvano reiteró su llamado “a que se reforme la Ley de Coordinación Fiscal para mejorar las capacidades de los gobiernos locales, ya que poco pueden hacer con limitados recursos”. ¿Qué tal?… Incluso, explicó que los gobiernos municipales conocen “de mejor manera los problemas más apremiantes de las y los ciudadanos, porque están más cercanos a las soluciones de la gente. Y reforzaría: “si los Gobiernos municipales tuvieran la capacidad para hacerle frente a las demandas de la gente, tendríamos garantizada la gobernabilidad del país”. Destacó que en la actualidad, de cada peso del gasto federal, 20 centavos tienen como destino las participaciones y aportaciones para las entidades y los municipios, por lo que prácticamente el 90 por ciento de las autoridades municipales enfrentan problemas de viabilidad económica”… PERO YA QUE hablamos del gobierno silvanista, pues obviamente que crece la expectativa de los cambios en el gabinete y por supuesto que el que más jala los reflectores es el relevo en la secretaría de Gobierno que dejará Adrián López Solís que se lanza para diputado local –¿por las dos vías?, ¿representación proporcional y mayoría relativa por Zitácuaro?, pregúntome yo— y en donde suena para sustituirlo el subsecretario de Gobernación, Armando Hurtado Arévalo, como ya les he venido mencionando… Aaaahhh, pero déjenme decirles que como en política nada está escrito, también empezó a crecer la posibilidad de que otro de los brazos derechos del gobernador Silvano y su mero cuate, Pascual Sigala Páez, se incorpore a esa secretaría a apoyar a su amigo. Así las cosas, bien podría ser que Pascual dejara pasar la posibilidad de la diputación federal para la que está apuntado en quinto lugar en la lista en la Quinta Circunscripción y entrarle de lleno y en esa posición clave, al gabinete silvanista. Ah, verdad… Y EN CUANTO a la polaca partidista, pues apúntenle que muy probablemente este martes o miércoles salga la convocatoria para las senadurías y diputaciones pluris en el PRI. Según nuestras antenas parabólicas conectadas hasta con wi fi solar y para que ya le vayan tanteando, en las senadurías, al parecer no va ningún michoacano, en tanto que para las diputaciones locales hasta se dice que encabezaría la lista Jorge Tinoco Ortiz. ¿Será?. En cuanto a diputaciones federales, sólo van dos michoacanos. Órale pues… Y POR EL PRD, pues todo hace suponer que ya están en días de que se decidan los nombres de los que serán sus gallos a las principales alcaldías de la entidad. Bueno, por Morelia, pues van en el Frente con Carlos Humberto Quintana, pero ya les hace falta confirmar a Víctor Manuel Manríquez González en Uruapan, en tanto que en Lázaro Cárdenas suena Mariano Ortega. Claro, por Pátzcuaro, quiere Víctor Manuel Báez Ceja, quien por cierto, tendrá que sacarse la espina luego de que hace unos días las Cocineras Tradicionales lo acusaron de que las discrimina. En Zitácuaro va más que perfilado Carlos Herrera Tello… Y BUENO, si el alcalde independiente de Morelia, Poncho Martínez Alcázar logra que prospere su solicitud de dejar el cargo 45 días antes de la elección en lugar de 90 días, ¿los demás alcaldes que van por la reelección seguirán sus pasos?. Ah, verdad. Buzos caperuzos… Y recuerden que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx