Fiestas en armonía
¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!… ¡Y Ajúa!. Y es que sin lugar a dudas que estos festejos patrios han resultado ¡a todo dar!, de mucha felicidad y convivio entre la población michoacana que hemos celebrado el aniversario de nuestra Independencia en medio de la armonía, tranquilidad y sobre todo, en un ambiente familiar… Por ejemplo, en el Centro Histórico de Morelia, miles y miles de michoacanos y michoacanas eufóricos y entusiastas, celebraron el 208 aniversario del inicio de la Independencia coreando los ¡vivas! a México y a los héroes que nos dieron Patria que mencionó uno por uno el gobernador Silvano Aureoles Conejo desde el balcón principal del Palacio de Gobierno en punto de las 23:00 horas de este sábado, al dar El Grito que corearon miles de asistentes quienes junto con él y haciendo ondear la Bandera Nacional con el repique de las campanas de La Catedral, exclamó la arenga de: “¡Viva la Independencia de México!, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva Allende! ¡Viva La Corregidora!, ¡Viva la Unidad de Todos los Mexicanos!, ¡Viva la Democracia!, ¡Viva Michoacán!, ¡Viva Michoacán!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”. ¿Qué tal?… Sin duda unas fiestas que hemos disfrutado, junto con el Desfile de este 16 de septiembre y esperando ya el del 30 de septiembre, en el aniversario del natalicio de nuestro héroe epónimo, Don José María Morelos y Pavón… Así pues, se notó que el pueblo hizo suyas las calles abarrotándolas y que el apoyo gubernamental para la Fiestas, ha sido provechoso. Órale pues… PERO ENTRÁNDOLE a la polaca, que tanto les repapalotea estimados lectores, pues sí que la conformación de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado se puso de emoción en las últimas horas y, como ya les adelantábamos en la columna del viernes, incluso ese mismo día en la toma de protesta se fueron a un receso permanente para esperar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF) para conocer el resultado de varias impugnaciones que estaban interpuestas y que podrían cambiar la conformación de la legislatura entrante. Así las cosas, al filo de las 22: 30 de la noche de ese viernes, salió la resolución que en definitiva y oficialmente, dejó igual esa conformación de la LXXIV Legislatura que rindió protesta por la mañana también del viernes en la Sesión de Transición… Luego entonces, pues a continuación le doy como quedó integrada definitivamente la nueva legislatura: POR EL PARTIDO del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), son 12 diputados/as: Distrito 17: MORELIA SURESTE, Alfredo Ramírez Bedolla. Distrito 11: MORELIA NORESTE, Cristina Portillo Ayala. Distrito 3: MARAVATÍO, Laura Granados Beltrán. Distrito 5: PARACHO, Osiel Equihua Equihua. Distrito 10: MORELIA NOROESTE, Fermín Bernabé Bahena. Distrito 13: ZITÁCUARO, Zenaida Salvador Brígido. Distrito 14: URUAPAN NORTE, Mayela del Carmen Salas Sáenz. Distrito 21: COALCOMAN: Sergio Báez Torres. Distrito 22: MÚJICA, Antonio de Jesús Madriz Estrada. Distrito 23: APATZINGÁN, Sandra Luz Valencia. Distrito 24: LÁZARO CÁRDENAS, Teresa López Hernández. Representación Proporcional (RP), Wilma Zavala Ramírez… POR EL Partido Acción Nacional (PAN), 8 diputados/as: Distrito 19: TACÁMBARO, Oscar Escobar Ledesma. Distrito 01: LA PIEDAD, Hugo Anaya Ávila. Distrito 04: JIQUILPAN, Gabriela Ceballos Hernández. Distrito 07: ZACAPU, Arturo Hernández Vázquez. Distrito 09: LOS REYES, Antonio Salas Valencia. RP, Javier Estrada Cárdenas. RP, María del Refugio Cabrera Hermosillo. RP, David Alejandro Cortés Mendoza… EN CUANTO AL Partido de la Revolución Democrática (PRD), son 8 diputados/a: RP, Adrián López Solís. Distrito 2: PURUÁNDIRO, Humberto González Villagómez. Distrito 12: HIDALGO, Norberto Antonio Martínez Soto. Distrito 18: HUETAMO, Octavio Ocampo Córdova. Distrito 15: PÁTZCUARO, Araceli Saucedo Reyes. RP, Miriam Tinoco Soto. RP, Erik Juárez Blanquet. RP: Francisco Cedillo de Jesús… EN LO QUE se refiere al Partido Revolucionario Institucional (PRI), son 5 diputados/as: RP, Adriana Hernández Íñiguez. RP, Eduardo Orihuela Estefan. RP, Marco Polo Aguirre Chávez. RP, Yarabí Ávila González. RP, Omar Antonio Carreón Abud… POR EL Partido del Trabajo (PT), van 4 diputadas/os: Distrito 20: URUAPAN SUR, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez. Distrito 16, MORELIA SUROESTE, Salvador Arvizu Cisneros. DISTRITO 06: ZAMORA, María Teresa Mora Covarrubias. Distrito 08: TARÍMBARO, Baltazar Gaona García. … POR EL Partido Verde Ecologista de México (PVEM), van 2: RP, Ernesto Núñez Aguilar. RP, Lucila Martínez Manríquez… Y POR el Partido Movimiento Ciudadano (MC), 1 diputado: RP Francisco Javier Paredes Andrade. ¿Quihubo?… ASI PUES, estimados lectores, hasta el momento, en números, el Congreso quedó con 12 diputados/as de MORENA; 8 del PAN; 8 del PRD; 5 del PRI; 4 del PT; 2 del PVEM y 1 del MC, que en total suman 40. Y si les digo que hasta el momento, es porque tan sólo en este fin de semana y a unas horas de la conformación definitiva, ya hubo algunos movimientos de diputados que se cambiaron de bancadas. Por ejemplo, finalmente Fermín Bernabé y Sandra Luz Valencia, que inicialmente estaban en el PT, pasaron a MORENA. De igual manera, Salvador Arvizu que estaba en MORENA, pasó al PT y Francisco Cedillo que estaba en MORENA, se fue al PRD. ¿Qué tal?. Y por supuesto que esto cambia la fuerza de los partidos en la Cámara de Diputados. Así que, todo está por verse aún y ya pronto sabremos sí habrán más cambios de diputados en las bancadas, porque por lo que estamos notando, no todo está escrito hasta ahora. Óoooorale si van… HABRÍA QUE agregar que con todo esto, al final el poderío de fuerzas al interior del Congreso en ésta LXXIV Legislatura entrante, les repito, sigue inclinándose hacia MORENA con sus 12 diputados que es aplastante, más ya no apabullante y tendrá que mantener una fuerte y sólida alianza con el PT para tener seguros siempre 16 votos bajo la manga, aunque seguro que con esta nueva conformación, también tendrá que hacer consensos con las demás bancadas, ¿o no?… Por otro lado, es notorio que el PAN cuenta con 8 diputados que son muy importantes para buscar el equilibrio de fuerzas y más sí se toma en cuenta, que podrían también seguir con la estrategia de alianza con los 8 diputados que aseguró el PRD con la adhesión de Francisco Cedillo. Sin duda que la suma de perredistas y panistas, pues por supuesto que ya pesa también con sus 16 votos. Óoooorale… En cuanto al PVEM, hasta se la puede llevar de a muertito ya que con sus 2 diputados se convierte en estratégico y vital a la hora de aprobar leyes importantes. Obvio que a nivel nacional, ya quedó el precedente de que jala con MORENA como se hizo notar en el sonado caso del gobernador y a la vez senador Manuel Velasco de Chiapas, aunque a nivel estatal, su líder Ernesto Núñez ha reiterado que ninguna alianza será de facto. ¿Qué tal?… Y es claro que en cuanto al MC, con su único diputado buscará aprovechar los momentos precisos en los que su voto será importante… ASÍ PUES, estimados lectores, como verán, finalmente esta legislatura no quedó tan desproporcionada y de cierta manera puede decirse que hay un equilibrio. Sólo habrá que ver ahora la habilidad de los diputados para el cabildeo y esperemos que sea todo en beneficio de crear leyes para bienestar de las michoacanas y michoacanos… Por cierto que en el primer round de tanteo, al acudir a la Sesión del sábado que puso en marcha el primer periodo de sesiones y la que cada bancada fijó su posición, nos pareció ver en algunos con ciertos aires de protagonismo, que esperemos sólo haya sido por la emoción de llegar a los nuevos puestos, porque tanto diputados como diputadas deben estar conscientes que el pueblo michoacano votó por ellos y por sus partidos, pero para que busquen sacar adelante la entidad con toda su problemática y no para lucimiento personal… Así que deben estar conscientes todos ellos, que la Cámara (con tantas promesas de campaña en la pasada elección que se hicieron de honestidad, de combatir la corrupción, la prepotencia, el abusos de poder, etcétera), quedó convertida en una caja de cristal que estará siempre a la mira en electorado que observará con detenimiento sí están cumpliendo lo que ofrecieron. Y es que el pueblo ya lo demostró en las urnas: cuando se decide, cambia gobiernos. Así que buzos caperuzos y recuerden que el 2021 ya está a la vuelta de la esquina. Órale pues… POR CIERTO QUE ahí fijaron sus posiciones los líderes de las bancadas Alfredo Ramírez Bedolla, MORENA; Adrián López Solís, PRD; A nombre del PAN, cuyo líder es Javier Estrada Cárdenas, habló Hugo Anaya Ávila; por el PRI, Eduardo Orihuela Estefan; por el PVEM, Ernesto Núñez Aguilar y por el MC, Francisco Javier Paredes Andrade… En la apertura del primer período de sesiones de la LXXIV Legislatura estuvo presente el gobernador Silvano Aureoles Conejo y el presidente del Poder Judicial de Michoacán, Marco Antonio Flores Negrete… También vimos ahí al exgobernador Leonel Godoy Rangel, que estaba sentado junto al senador Cristóbal Arias Solís. Por cierto, estimados lectores, aún no está confirmado, pero tenemos entendido que hay muchas posibilidades de que el ex gobernador Godoy Rangel se integre al equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, una vez que éste tome posesión el próximo primero de diciembre. Claro, al final la decisión será del ex gobernante michoacano… Pero déjenme decirles que en este evento también vimos al secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, quien andaba muy movido. Incluso, en entrevista con colegas de la prensa señalaría que se están afinando en estos momentos todos los detalles del Tercer Informe del gobernador Aureoles Conejo, que podría realizarse entre el 25 y 26 de septiembre y que definitivamente se llevará a cabo en un formato diferente al tradicional. Órale pues… También notamos la presencia, del presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, quien incluso a su paso atendía comisiones. Anda activo el alcalde moreliano que tenemos entendido, tiene la esperanza de que AMLO venga al Aniversario del natalicio de nuestro héroe epónimo, Don José María Morelos y Pavón el próximo 30 de septiembre. Óoooorale… Y fíjense estimados lectores, que hay todas las posibilidades de que esto suceda si tomamos en cuenta que López Obrador intensificará sus giras por el país en esta última quincena del mes Patrio. ¿Quihubo?… Y por cierto, entre otros de los que vimos, ahí estaba el priísta Jesús Sierra Arias, consejero del Poder Judicial del Estado, quien seguramente en el terreno político, en la víspera del 2021 y sobre todo tomando en cuenta la situación en la que se encuentra su partido el PRI, pues ya le ha de estar meditando a fondo cómo le harán para la recuperación del tricolor que vaya que sí necesita meterle turbo y a la de ya, ¿o no?… Pero bueno antes de despedirnos de temas del Congreso, pues tal como se lo anunciamos el viernes, el diputado panista Antonio Salas Valencia, fue designado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en tanto que Fermín Bernabé Bahena, es el Vicepresidente y en la primer secretaría quedó Octavio Ocampo Córdoba, en tanto que en la segunda secretaría está Yarabí Ávila González y María Teresa Mora Covarrubias en la tercera… Pero luego le seguimos con más polaca, no coman ansias… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx