La lección
¡Ganamos!. ¡Qué manera de remontar de nuestro equipo!. No cabe duda que vamos a ser campeones ahora sí. Si bien lo decía yo, que con el equipo dirigido por nuestro comandante Roberto Hernández, nos íbamos a ir a la gloria y ya ven, este sabadito con el frío que estuvo haciendo por la noche ¡comimos birria! y le dimos su repasada y a llenar a las tembeleques Chivas del Guadalajara 2-1, con todo y que hasta el pasado jueves estrenaron en el Festival Internacional de Cine de Morelia: Chivas, la película. Ni modo y eso que les dimo chance de que nos golearan en el primer tiempo… ¡Vamos a ser campeones! y más que ya llevamos tres victorias al hilo que nos colocan en séptimo lugar de la tabla y con una pata dentro de la Liguilla, a tres jornadas de que termine el Torneo Apertura 2018… ¡Qué buenos somos!, ¿a poco no?. “¿Somos?, uchepo. ¡Me huele a manada!”, me grita mi tía Coty. “Ora sí: tú equipo, ¿verdad?. Ora si dices ‘vamos a ser campeones, ganamos’ y toda la cosa. ¡Villamelón que no fueras!, ¡jijo del maíz!”, me dice la ñora toda encabritada y hasta poniéndose morada del coraje, que me reprocha en mi mera jeta y ya con el plumero de limpiar en la mano y como queriéndomelo estrellar en mi macetita: “¡Si siempre les estás tirando al equipo!. Que juega pal perro, que son unos maletas y ora que ya ves que pueden ser campeones, ahí estas de barbero. ¡Sácate a echar pulgas a otro lado!, porque ya me hiciste encamionar”, que me vuelve a gritar la ñora, sacando ya una resortera y unos chacos que traía en su mandil pa darme a llenar en mi cuerpecito, mientras el palero de mi perro El Cachuchas, también me empieza a ladrar y queriéndome ¡hasta morder! el canino malagradecido, en tanto que hasta mi prima La Chachis y mi sobrino El Tony me abuchean diciéndome hasta en coro: “leeeerooo… leeeero… leeeerooo. Ora si ya le vas al equipo. ¡convenenciero que no fueras!” me dicen y pa acabarla, mi perico El Albures en pleno vuelo, me deja caer en mi cabecita el producto del plátano que se había tragado, que hasta sentí calientito. ¡Guaaácala!. ¿Quién los entiende pues?. Si le tiro a Los Monarcas, malo. Si los alabo, malo. Pues ni modo de ponerme a echarle porras a los güilos del América. ¡Toco madera!, eso si sería el acabose. Mejor me conformo con saber que nuestro equipo ya enderezó el camino y que ¡vamos a ser campeones!. “¿Y sigues de barbero chupando el piloncillo?”, me grita nuevamente la Coty que con movimientos de karateka ninja y con sartén en la mano, ya viene sobre mis huesitos. ¡Ahí nos vemos! Porque si me alcanza, capaz que no llego vivo al Día de Muertos. Ahí se ven… PERO CAMBIANDO de temas y entrándole al gobierno, pues en cuanto al estatal, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, con las debidas precauciones y recomendaciones médicas, ya está reincorporado totalmente a sus labores, luego de la cirugía a la que fue sometido el jueves 18 de octubre. Precisamente el martes 23, mediante un tuit y un mensaje dio a conocer que “me encuentro ya dado de alta de mi cirugía, contento y reintegrado a mis labores. ¡Gracias por sus buenos deseos y por estar al pendiente de mi salud!”, señalaría en su tuit y en un video explicó que se sometió a una cirugía programada por problemas en la columna que había que atenderse. Que la cirugía compleja “salió muy bien” y anunció que a partir de ese momento ya estaba atendiendo todo, incluidos los temas de las afectaciones por la inundación. Ya el miércoles 24 por la mañana encabezó reunión de Gabinete enfocándose a los temas prioritarios para el Estado. En ese encuentro, acompañado del secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, el mandatario estatal reconoció y agradeció a sus compañeros el trabajo conjunto y coordinado para atender las necesidades apremiantes de todos los michoacanos. Y en cuanto al tema de las inundaciones, precisaría ese día que “no se escatimarán esfuerzos hasta que las familias que resultaron afectadas por las contingencias climatológicas en el estado (originadas por el huracán Willa y la tormenta tropical Vicente) puedan regresar a su vida habitual, que tengan la certeza de que contarán con todo el apoyo del Gobierno del Estado para ello”, subrayaría tajante. Incluso esa misma noche, en la Casa de Gobierno, el gobernador se reunió con el Comité de Emergencias de Morelia en donde las 7 comisiones de ese Comité ofrecieron un informe detallado de acciones que realizaban en ese momento y las estrategias a seguir y una de ellas era precisamente darle seguimiento a la declaratoria del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)… PERO BUENO, como les decía, en la reunión de Gabinete por la mañana de ese martes, por su parte, Pascual Sigala celebró el retorno del titular del Poder Ejecutivo Estatal, “lo que habla del enorme compromiso que tiene con Michoacán, para encarar cada uno de los retos que se presentan”, dijo el responsable de la política interna del estado. Claro, cabe señalar que en estos días de intervención quirúrgica y convalecencia del gobernador, notamos a un secretario de Gobierno totalmente echado para adelante, tomando las riendas del estado con firmeza y atendiendo no sólo el asunto de la inundación, sino también inaugurando eventos importantísimos para Michoacán como el propio Festival Internacional de Cine de Morelia. Sin duda que Pascual Sigala reflejó la madurez y las tablas adquiridas ya en la administración pública. Órale pues… PERO BUENO, regresando con el tema de las inundaciones en Morelia, pues una muy buena noticia fue conocer que este sábado precisamente la secretaría de Gobierno recibió apoyo para afectados dentro del seguimiento a la declaratoria de emergencia emitida por la Secretaría de Gobernación. Así, la propia secretaría de Gobierno en Coordinación con el Ayuntamiento de Morelia recibieron los primeros suministros a fin de continuar con el apoyo hacia los damnificados, consistentes en 28 mil 549 cobertores; 7 mil 148 despensas; 2 mil 500 colchonetas; 35 mil litros de agua embotellada; 5 mil costales; además de diversos artículos de kits de aseo personal y pañales para bebé. La información establece que los cobertores fueron los primeros en arribar a la capital michoacana, “mismos que fueron entregados directamente al personal del Ayuntamiento moreliano, toda vez que de acuerdo a la declaratoria de emergencia, el municipio es quien recibe, en coordinación con el Estado, el apoyo de manera directa”. ¿Qué tal?… En fin, qué bueno que el apoyo fluye en cuanto a esta inundación que definitivamente deja muchas lecciones que habrá que tomar muy en cuenta porque por ejemplo queda confirmado que el tirar la basura en la calle y más a los ríos, es un peligro latente que tarde o temprano se revierte. También que autoridades, fraccionadores y habitantes, debemos hacer conciencia (y quedó demostrado) de que el agua ¡siempre reconocerá su cauce! y que invadir los humedales es un riesgo. Y por supuesto que ya le debemos de poner más empeño a lo que sucede en la Presa de Cointzio que estuvo a un tris de desbordarse con ¡más del 95 por ciento! de su capacidad y que tuvo a todos los habitantes capitalinos con el Jesús en la boca y más con las intensas lluvias y con los ríos Grande y Chiquito ¡al tope!. Y es que por ejemplo en estos momentos, la presa de Cointzio que abastece de agua potable al 30 por ciento de la población moreliana, está tapizada con una alfombra verde de lirio que en un desborde, ¡vaya! que puede ocasionar graves problemas con cientos de toneladas de ese lirio que podría ir corriendo sin ton ni son por el principal cauce que es el Río Grande (que desemboca directamente en el Lago de Cuitzeo) que a su paso atraviesa por decenas de populosas colonias de Morelia, muchas de ellas en partes bajas. Y bien dice mi tía Coty que no quiere ni imaginarse lo que sucedería con un desborde pero con estos tiempos de climas locos, lo mejor es estar prevenidos. Ya ven lo que sucedió apenas este viernes que como a las 17:15 horas y ¡otra vez! en Morelia, cayó un tormentón con ráfagas de viento, truenos y tempestad que durante poco más de media hora azotó al Norte y Poniente de la capital (y con los ríos todavía bajando su nivel), mientras que en el sur de Morelia, estaba ¡todo soleado y con un calorón!. ¿Quién había visto eso?. “Es lo que le hacemos a la Naturaleza. Hazte we… árbitro”, me grita enojada la Coty, como si yo tuviera la culpa. Bah. ¿Y qué le digo?… Pero bueno, regresando con el tema del lirio, no podemos soslayar que según expertos en la materia consultados, para acabarla de amolar, el de la Presa de Cointzio es reflejo del agua rica en nutrientes por la tierra de cerros degradados y deforestados de los alrededores que se deposita en ese embalse construido por 1940 y que tiene una capacidad de almacenamiento de agua de alrededor de los 80 millones de metros cúbicos, pero que se estima que ya tiene un azolve del 30 por ciento en su vaso. ¿Qué tal?... Es más, los mismos expertos señalan que definitivamente, aunque el lirio evita la evaporación del espejo, pues si representa un riesgo y que por lo tanto hasta se considera que sería mejor transformarlo como biofertilizante y abonar con el la cuenca degradada de los alrededores, además de que en su elaboración se podría utilizar de mano de obra a la gente de la región y generar empleos. ¿Quihubo?… En fin, como sea, lo cierto es que lo que pasó no se debe de olvidar, como casi siempre sucede y ¡habrá que actuar!. Por ejemplo, los diputados tendrán que revisar las sanciones y penas más duras a quienes tiremos basura de todo tipo en la calle y en los ríos, entre otros rubros. Y es que se vale que los diputados se preocupen por lo que sucede en el país, en el mundo –de lo que mucho opinan—pero también deben enfocarse y velar por lo local, lo inmediato, lo que está sucediendo en su entorno, en lo doméstico. Asimismo, dejar a un lado lo político y entrarle directo a lo que beneficia al pueblo, ¿o no?… Y POR CIERTO, déjenme decirles que en esta inundación también se notó quienes le atoran. Y entre el lodazal de varias colonias y a veces con el agua hasta la cintura (como en la colonia Jacarandas) notamos que muchos policías le entraron con fé, se la rifaron a ayudar a su prójimo. También notamos movida a la gente del Ayuntamiento que preside el alcalde Raúl Morón Orozco quien estuvo muy atento desde el primer momento recorriendo colonias, al igual que le atoró el gobierno silvanista con todo tipo de apoyos para las más de 40 colonias afectadas. En cuanto a las cifras de apoyos de los tres órdenes de gobierno, ya se las hemos mencionado en la columna enterior… Y por supuesto que de igual manera mucha gente del pueblo se acercó a tenderles la mano a los hermanos en desgracia, llevándoles lo que podían. Y bueno, a decir verdad, no sé si en algunos de los días de contingencia fueron más políticos a enlodarse los zapatos apoyando a la gente, pero entre lunes y martes que por ahí anduvimos, al que vimos entregando galletas, atunes y cloro a damnificados, fue al diputado Marco Polo Aguirre. Eso sí, salieron declaraciones de muchos de esos políticos que dijeron en el momento y ante los reflectores, que van a apoyar, y bueno habrá que seguir esa información, porque la verdad que necesitan ayuda los damnificados ya que muchos de ellos se quedaron sin muebles, empezando desde las camas, estufas, refrigeradores, trastes, zapatos y sin sus despensas, entre otros enseres, sin dejar de lado que otros perdieron hasta sus documentos personales y muchos de sus recuerdos… Por fortuna, no hubo desgracias personales, gracias al Creador… Y en la próxima columna le entramos de lleno a lo que ya está en puerta, las actividades turísticas de la Noche de Muertos, el éxito del FICM y la polaca que por esta vez se nos quedó en el tintero, ¿Estamos?… Y les recuerdo que también pueden leernos en la www.lapolacamich.com.mx