spot_img
24.8 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DLiberan vías

Y entrándole directo al panorama estatal y nacional, pues sin duda alguna que el tema del bloqueo de vías del tren en diferentes puntos de Michoacán, pero sobre todo en el puerto de Lázaro cárdenas, jalaron todos los reflectores del país y hasta internacionalmente, luego de las pérdidas multimillonarias que se registraron al paso de más de dos semanas de haber sido tomadas, como así lo han confirmado fuentes empresariales, industriales, políticas y gubernamentales… En un comunicado la sección XVIII del CNTE este jueves dio a conocer que desbloquearía las vías pero se mantuvo en su posición de que continuará el paro de labores indefinido y las tomas en las presidencias municipales así como en las oficinas de rentas, como así lo plasmó en un comunicado en donde señala que “la Asamblea Estatal Representativa, luego de un intenso balance define que se acepte la petición del presidente López Obrador”, especificando que “las malas experiencias ocasionaron una desconfianza del magisterio michoacano hacia el gobierno estatal y federal peñista, por las ofensas y los engaños que nos han infringido; no obstante esta asamblea acuerda hacer el esfuerzo y avanzar de la siguiente manera: El paro de labores indefinido continúa con todas las actividades que se han venido sosteniendo, con la variante de que las vías se liberan”. ¿Qué tal?… En este sentido, los reportes al entrar la tarde-noche de este jueves, eran variados aunque se afirmaba que ya se habían liberado las vías en Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Maravatío, Múgica y La Piedad, en tanto que en la Ciudad de México, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, así como el gobernador Silvano Aureoles Conejo y la dirigencia de la CNTE, sostenían una mesa de diálogo…. Pero déjenme decirles, estimados lectores, que las versiones todavía al filo de las 21:00 horas en que escribíamos esta columna, eran encontradas y bueno, con decirles que hasta se hablaba de que Kansas City detuvo la salida de trenes hasta no estar segura de que se hiciera realmente efectiva la liberación de todas las vías. ¿Quihubo?… PERO BUENO, mientras esto sucedía, las cifras de pérdidas millonarias por el bloqueo de más de dos semanas a la infraestructura ferroviaria michoacana que es vital para el país por todas sus ramificaciones y ubicación geográfica sumamente estratégica –y no se diga el Puerto de Lázaro Cárdenas–, fluían por todos lados, en todos los noticiarios y periódicos… Al respecto, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del país, en diferentes medios nacionales e internacionales dijo que el bloqueo magisterial hasta el miércoles afectaba ya a “la mitad de la industria en el país: a la agroindustria, a la industria del acero, a la industria automotriz, y diversas industrias que sus insumos se mueven a través de los ferrocarriles” y hasta aseguró que “las pérdidas oscilan de mil 200 a mil 500 millones de pesos diarios” y haciendo sumas hasta reforzó que “estamos superando los 25 mil millones de pérdidas por los bloqueos en Michoacán”. ¿Qué tal?… Pero además Juan Pablo Castañón dijo que “no sólo la pérdida se refleja en la mercancía varada” sino que denunció paros técnicos “en varios sectores cruciales como el de alimentos, manufacturas y minería” y hasta aseguraría el riesgo de que “esto podría derivar en el cierre de empresas e incluso despido de personal”. Y abundaría el líder empresarial del país: “tenemos paros técnicos en la industria alimenticia que se alimenta a través de los insumos agropecuarios que se mueven a través del ferrocarril. Tenemos paros técnicos en la industria automotriz. Hay insumos que no están llegando a la industria. Hay paros de línea de producción. Ya hay incumplimiento de contratos” y remató diciendo Juan Pablo Castañón: “hay riesgo que los inversionistas vean un ambiente hostil, hacia las empresas y decidan no invertir en México o salirse de México”. Ante el panorama llamo a la negociación a las partes en conflictos, recalcando que “debe prevalecer el estado de derecho”. ¿Quihubo?… CLARO, ESTE bloqueo también prendió las alarmas en estados vecinos de Michoacán y por ejemplo en conferencias con reporteros, Daniel Curiel, coordinador de industriales de Jalisco, dijo que por ese bloqueo en el puerto michoacano “el 2% de las industrias de Jalisco del sector automotriz y autopartes resienten ya graves pérdidas, porque en el ferrocarril venían componentes de la industria forrajera, de la industria de alimentos, de granos, de la industria jabonera con grasas que se transportan desde Estados Unidos hacia Jalisco, entre otros productos”. Incluso, Rúben Masayi, coordinador de la Cámara Alimenticia de Jalisco, reflejó la afectación del sector, porque “no hay contenedores para bajar y transportar los productos, porque unos están atorados y otros en los patios de maniobras”. También en Celaya, dos empresas entraron en paro técnico, según señaló el líder de la Coparmex. Y bueno, en Edomex, donde están 8 de las armadoras más importantes del país, según señaló María Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras de asociaciones empresariales de esa vecina entidad, dejó entrever que unas 250 empresas resultaron afectadas en sus actividades operativas de surtir partes originales para poder ensamblar”… EN FIN, ESTIMADOS lectores, esperemos que este bloqueo que deja graves pérdidas económicas y que se tornó bastante preocupante no sólo para el estado, sino para todo el país, ya esté resuelto este fin de semana con las vías despejadas como lo anunciaron los maestros manifestantes que exigen sus pagos por lo trabajado. Y por supuesto que también miles de niños del estado esperan que se levante el paro que los mantiene sin clases, sin el derecho BRUJULAa la educación que está consagrada en el tercero Constitucional, ¿o no?… PERO BUENO, como les comentaba, el tema educativo está a la orden del día y por supuesto que otro anuncio que impactó fue la decisión del Gobierno del Estado que por instrucciones precisas del gobernador Silvano Aureoles Conejo auditarán ejercicios de la Secretaría de Educación en Michoacán ¡desde 1995!. ¿Quihubo?… Ante ello, el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, entregó una solicitud al secretario de Contraloría, Francisco Huergo Maurín, “para realizar una auditoría integral y extensiva de todas las áreas de esa secretaría. “Debe ser una revisión histórica, exhaustiva, que se quiten los velos de opacidad de la Secretaría de Educación y se sancione a quien resulte responsable. Estamos listos para ello y esperamos que pronto se den los resultados a la ciudadanía, y con ello se despeje cualquier duda del uso y aplicación de los recursos de la SEE”, señalaría Frutis Solís, quien incluso externó que se auditará a él mismo “y a los líderes vigentes de las diversas expresiones sindicales. “Esta auditoría integral busca terminar con los señalamientos del supuesto desvío de recursos por parte de las autoridades. Nosotros queremos tener total transparencia y no le tememos a esta revisión”, aseveró el secretario de Educación… Por su parte, el contralor Francisco Huergo precisó que “esta auditoría será extensiva e integral en todas y cada una de sus áreas, adicional a la que año con año realiza la Secoem junto con la Auditoría Superior de la Federación, tanto a la SEE, como a todas las dependencias de la administración pública estatal” y hasta enfatizó: “esta es una muestra más de parte del Gobierno del Estado de rendir cuentas, trabajar en la transparencia en favor de la ciudadanía”… Explicó que esta auditoría “contempla los fondos de aportación y presupuestos federal, estatal, origen y aplicación de los recursos comprometidos en las minutas signadas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. Y precisó: “también los subsidios a CENDIS, una revisión de compatibilidad de las plazas, bonos, prestaciones y apoyos otorgados a la CNTE; histórico del analítico de creación, modificación o cancelación de plazas, compatibilidades de empleo; así como el proceso de otorgamientos de plazas derivadas de minutas con la CNTE desde el periodo antes descrito”. También se contempla “la situación laboral del personal que se identifica en actividades sindicales; revisión de contratos eventuales; nombramiento de personal excedente en las escuelas; plantillas ocupacionales; pagos de nómina que se realizan con cheque y demás que resulte necesario para clarificar la aplicación de los recursos asignados a la SEE”, precisaron ambos funcionarios. ¿Qué tal?… Si les digo, estimados lectores, que en este momento el tema educativo en Michoacán está en el tema principal del análisis. Órale pues… POR CIERTO que les comento que al momento de entregar esta columna al filo de las 24:00 horas de este jueves, la reunión entre el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el gobernador Silvano Aureoles con dirigentes de la CNTE en la Ciudad de México, aún continuaba… Sólo cabe esperar que de una vez por todas y en beneficio de la educación de la niñez michoacana, se den soluciones, positivas respuestas que seguramente también festinarían empresarios y trabajadores sobre todo del ramo turístico que por ejemplo, ya llevan varios días con todo el Centro Histórico de Morelia tomado, ¿o no?… PERO BUENO, cambiándole de tema, pues este mes de febrero que inicia este viernes –además de ser mes del amor–, será crucial para la elección del Fiscal General del Estado y se espera que a los legisladores no se les duerma el gallo y saquen sin contratiempos y a tiempo tan estratégica posición del Fiscal para Michoacán que durará en el cargo ni más ni menos que 9 años…Por lo pronto, les recuerdo nuevamente que están bajo la lupa los 35 aspirantes registrados que son: Saúl Aguirre Hinojoza, Dagoberto Padilla Sarmiento, Dalila Campos Pineda, Eduardo Martínez Altamirano, Víctor Manuel Andrade Tapia, Roberto Fuerte Serrano, Miguel Ángel Arellano Pulido, Gonzalo López Chávez, Guillermo Valencia Reyes, José Luis Jacinto Pulido, Ciro Jaimes Cienfuegos, José Jesús Cázares Ramírez, Alex Chávez Rojas, Gerardo Dueñas Bedolla, Alejandro Sánchez García, José Martín Godoy Castro, Víctor Serrato Lozano, Froilán León Martínez, Rebeca Vega Vitela, Miguel Ángel García Hurtado, Víctor Barragán Benítez, Juan Martínez Oregón, Luis Carlos García Estefan, Salvador Ceja Barrera, Adrián López Solís, Félix López Rosales, Ignacio Mendoza Jiménez, Juan Antonio Magaña de la Mora, Ruperto Lucatero Sánchez, José de Jesús Ortiz Jiménez, Alfredo Arreola Sánchez, Arturo Rodríguez Barbosa, María Guadalupe Morales Corona, Leonardo Raymundo Quevedo Domínguez e Isabel Maldonado Sánchez. ¿Quihubo?… CLARO, TAMBIÉN les vuelvo a reiterar que de ésta lista, 5 suenan fuerte: Adrián López Solís, Isabel Maldonado Sánchez, Víctor Serrato Lozano, Víctor Barragán Benítez y José Martín Godoy Castro. Y por supuesto que les aclaro que todos tienen posibilidades y su corazoncito y más en este mes… Y PUES les recuerdo nuevamente que en torno a la selección del Fiscal, hace unos días el gobernador Silvano Aureoles ante una pregunta de los colegas sobre si ya tenía a su favorito, a su carta fuerte, a su gallo, pues para esa posición, respondió: “mis respetos para todos los que se han registrado, pero yo no tengo carta fuerte, ni carta abajo de la manga. Va a ser el Congreso el que va a decidir” precisando que “a mí me tocara intervenir cuando el Congreso haya definido una lista de 10, me la enviarán y yo tendré que regresar una terna. Pero será el Congreso el que determine”. Y hasta apuntaría: “no me interesa tener un Fiscal a modo. Lo que quiero es que sea un Fiscal que le responda a la sociedad y que se dedique, se entregue a un reto que es mayúsculo que es la procuración de justicia con oportunidad”. ¿Quihubo?… Pero bueno, ya se nos acabó el espacio y en la próxima le seguimos con los que suenan para la gubernatura del 2021, aunque por lo que hemos notado, varios de ellos ya se están quedando en el camino. Como que ya se les cansó el caballo. ¿Tan pronto?… No les digo… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí