Los panoramas
♫Que mi nooovia si saaabe, como se baila la cuuumbia ♪ y al sonaaar los tambores si no la inviiito me invita eeella… ♫ Ella que es bailadooora ♪ de la cumbia señooora me dice que me adooora pero apretao no se baila cuuumbia…♫ Baila, baila, baaáilamela suaveciiita ♪ miiírame mi amor y gooózame ♫ que la cumbia es sabrosita si la bailas suaveciiita y abriendo los braaazos…♫. ¡Y Ajúa!… Nooombre, ritmazo el que trae en estos momentos mi tía Coty entrenando ya desde ahorita con mi sobrino El Tony el tumbao que según ella, va a presumir frente al Palacio de Gobierno, en la Avenida Madero de Morelia el próximo sábado 15 de septiembre, en la celebración del Grito de Independencia (¡Viva México!, caaab…ezones) con el pachangón que se va a armar después del Grito, con la participación ni más ni menos que de la ¡Sonora Dinamita y el Lupillo Rivera!. ¿Quihubo?… Sobra decirles que en estos momentos la Coty tiene a todo lo que da el disco de la Dinamita y echándose los pasos de cumbia al ritmo de Báilamela Suavecito, Oye, Mi Cucu, El Viejo del Sombrerón, Capullo y Sorullo, Que Nadie Sepa mi Sufrir, Mil Horas, Se me perdió la cadenita y Escándalo, entre muchas otras canciones de esta famosa Sonora. Habían de ver a mi perro El Cachuchas que no cuidará el chante de las ratas de dos patas (pretextando que ya tenemos circuito de vigilancia integrado con mi perico El Albures que vigila desde arriba de un árbol), pero que está re bueno para todo lo que huela a guateque. ¡Hasta en dos patas! anda bailando el uchepo y eso que decía que estaba cojo y que por eso no puede ir a trabajar a los camiones en donde me acompaña a tocar el güiro, mientras yo tocó la lira pa sacar pa la papa... Aaahh, pero igual de acelerada anda con el jolgorio del próximo sábado mi prima la Chachis que me dice que además de mover el bote, también se va a cantar las rolas de rompe y rasga pa adoloridos y pa pistear al puro estilo del Lupillo Rivera que también actuará ese día (digo, esa noche, luego de las 23:00 horas) después del Grito en donde por supuesto que cual debe de ser, primero rendiremos tributo a nuestros héroes que nos dieron patria como Miguel Hidalgo, Morelos, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama y muchos más que dieron su vida porque nosotros gozáramos hoy de la libertad que se respira en todo el país. Así que, estimados lectores, pues ya vayan practicándole para dar El Grito frente al Palacio de Gobierno con el gobernador Silvano Aureoles Conejo en el palco principal, para inmediatamente después entrarle con los pasitos de cumbia a la tocada con La Sonora Dinamita y luego afinar la garganta para echarnos unas rancheras, corridos o rolas de banda con el Lupillo, que como ustedes saben, a donde llega prende a la raza. ¡Y ajúa!… Eso sí, no cabe duda que el gobernador Silvano se mocha nuevamente al traer a artistas de primer nivel. Órale pues… Y por cierto, déjenme decirles que dentro de los eventos de este 15 de septiembre se espera la participación de más de 4 mil estudiantes y docentes de nivel básico, medio superior y superior, que formarán parte del tradicional Desfile del 16 de septiembre, en el marco del 208 Aniversario de la Independencia de México. Bueno, no está por demás decirles que con la instalación del Centro de Mando Fiestas Patrias 2018 que se celebró en días pasados, se coordina el esfuerzo de elementos de instancias de seguridad y justicia de los tres órdenes de gobierno, como son la Policía Michoacán, la Policía Municipal de Morelia, Policía Auxiliar, Procuraduría General de Justicia en el Estado, Gendarmería, Policía Federal División Caminos y otras instancias locales que estarán atentos… Incluso, les informo que partir del 14 de septiembre en el primer cuadro de Morelia iniciarán cortes viales y retiro de unidades vehiculares en las zonas de anillos de seguridad y puntos estratégicos para mantener la vigilancia en espacios como las plazas de Armas y Melchor Ocampo. En la madrugada del 15, se llevará a cabo la instalación de arcos detectores y vallas metálicas para trazar el diámetro de atención y vigilancia. Serán en total 12 accesos con estos arcos y 19 cierres de calles con vallas metálicas, desde la Calzada La Huerta hasta Ventura Puente, cubriendo además alrededor de 40 manzanas del Centro Histórico. También, previo a la ceremonia del Grito de Independencia, el Gobierno del Estado ofrecerá un programa artístico-cultural para disfrutar en familia. Les comento que para todos aquellos que se van a descolgar a festejar las Fiestas Patrias en la ciudad de Las Canteras Rosas, en El Jardín de la Nueva España de Morelos, pues la tradicional fiesta michoacana iniciará al filo de las 18:30 horas, con la actuación de Bola Suriana, seguidos de la presentación de cuatro ballets en el marco del Noveno Festival Internacional de Danza Folklórica, “J. Roberto García Marín”, representando a México, Argentina, Chile y Perú… Y obviamente que saldrá a relucir la rica gastronomía michoacana y mexicana para estos días por lo que no se pueden perder las enchiladas, el pozole, los pambazos, las quesadillas, los buñuelos, el atole y decenas de platillos más que serán el deleite de la raza... Nooombre, y no sé para que hablé de comida. A mi perro El Cachuchas ya le empezaron a caniquear los ojos y hasta se le hizo ¡agua el hocico! nomás de imaginarse por ejemplo unas enchiladitas con su pollito, su cremita, su quesito y un cafecito de la olla. ¡Tragón que no fuera!… Pero en fin, ahí nos vemos en esa pachanga que además confirmará que el pueblo de Michoacán ya hizo suyas nuevamente las plazas. Órale pues… PERO CAMBIANDO de temas, entrándole al gobierno, en cuanto al estatal pues el gobernador Silvano Aureoles Conejo continúa fortaleciendo la estrategia de impulsar el deporte como una política prioritaria de su gobierno y esta vez se reunió con el presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, Javier Salinas Hernández, teniendo como objetivo seguir impulsando las Academias Deportivas en la entidad, ahora en la disciplina de béisbol. ¿Qué tal?… En esa reunión coincidieron en la importancia de fomentar la cultura deportiva en la niñez y juventud, para reforzar la recuperación del tejido social y crear hábitos saludables en la ciudadanía. Por cierto que Aureoles Conejo presentó a Salinas Hernández el proyecto de las Academias Aguacateros de Michoacán que ya opera en las disciplinas de básquetbol, futbol y voleibol y que beneficiará a más de 200 mil niñas y niños michoacanos… Y BUENO, entrándole al gobierno municipal, pues sí que entró operando políticamente ¡con todo! el alcalde moreliano, Raúl Morón Orozco, quien el pasado viernes y apenas a una semana de haber tomado el timón de la capital del estado, logró que se levantara la huelga del Ooapas que ya llevaba ¡80 días!. O sea que en pocos días, Morón consiguió terminar esa huelga a través del diálogo con los trabajadores y conviniendo ambas partes, en que se continuará con la mesa de negociaciones en donde se analizarán las demandas de los empleados de ese organismo que también dicho sea de paso, tendrán que aclarar la imagen pública que se les ha cargado a cuestas desde hace meses de que tienen sueldos por encima de la capacidad de pago de ese organismo. Cierto o falso, lo mejor es que ya están dialogando autoridades y trabajadores para fortalecer al Ooapas y poner los puntos sobre las íes, porque no se debe olvidar que no es una empresas privada, sino un organismo público descentralizado que mantiene el pueblo de Morelia no sólo con impuestos, sino con el pago del agua y que pide cuentas claras, ¿o no?… Así las cosas, qué bueno que haya entendimiento en beneficio de la población de la capital en uno de los servicios tan vitales como lo es el agua… Pero ya que andamos con el gobierno moreliano, pues hasta el momento así van los nombramientos que ha hecho el alcalde Morón Orozco en su Gabinete que incluye a mujeres y hombres con los que arranca esta administración en la que tendrá que echar toda la carne al asador para cumplir con las promesas que hizo en campaña. Hasta el momento, así van los nombramientos: Humberto Arróniz Reyes, Secretario del Ayuntamiento; Rosalva Vidal Pérez, Presidenta Honoraria del DIF Municipal; Roberto Reyes Cosari, Secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social; María del Remedio López Moreno, Tesorera; Sergio Adem Argueta, Secretario de Obra Urbana; Gabriel Prado Fernández, Secretario de Administración; Roberto Monroy García, Secretario de Turismo; Antonio Godoy González Vélez, Secretario de Movilidad y Espacio; Julisa Suárez Bucio, Comisionada de Seguridad; Josefina María Cendejas Guízar, Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor; Cardiela Amezcua Luna, Secretaria de Cultura; Antonio Aguilera Espinosa, titular de Comunicación Social; Julio César Orantes Ávalos, Director del OOAPAS; David Valencia: Dirección de Evaluación y Seguimiento; José Heladio Sánchez Medina, encargado del IMDE; María Elena Silva Montes, encargada de la Dirección del DIF Morelia; Esteban González Luna, Dirección de Residuos Sólidos; Concepción Torres Zaragoza, encargada de la Dirección General del IMUMO… Por cierto que uno de los últimos nombramientos de la semana fue el de Ramón Baltierra Sánchez, como Secretario de Servicios Públicos Municipales. Él es hombre de todas las confianzas del profesor Raúl Morón y a quien coloca en una de las Secretarías más importantes y estratégicas por el contacto directo con la población moreliana y sobre todo, atendiendo necesidades, problemas que surgen a diario. Nomás con decirles que esta Secretaría maneja las direcciones de Residuos Sólidos, el Alumbrado Sustentable, Parques y Jardines, la Dirección de Mercados y Servicios Auxiliares. ¿Quihubo?… Sin duda, Morón le da la gran oportunidad a su inseparable compañero que siempre ha andado con él, en las buenas y en las malas en los últimos años y de arriba para abajo en las diferentes posiciones en las que ha estado el hoy alcalde. Seguro que el ingeniero Baltierra Sánchez aprovechará esa misión que le da el presidente municipal en donde tendrá que echar toda la carne al asador. Órale pues. Antes me habla… Y SI HABLAMOS de alcaldías, pues en reunión del viernes en Morelia, los 19 alcaldes electos por la coalición MORENA-PT en Michoacán, acordaron de manera unánime expresar al titular del Poder Ejecutivo del Estado “nuestra voluntad abierta al diálogo, colaboración y coordinación conjunta Estado-Municipio, en especial en materia de Seguridad”, pero señalando que a su juicio, “los resultados del Mando Único en Michoacán, no han sido favorables, por el contrario, se han incrementado los índices delictivos, por ello, consideramos que no existen las condiciones para firmar el acuerdo del Mando Único”. ¿Qué tal?… En un comunicado conjunto afirman: “reiteramos nuestra voluntad y disposición trabajar con los distintos órdenes de Gobierno, en el tenor del diálogo y respeto mutuo a las competencias de cada orden, privilegiando siempre el bienestar de las y los michoacanos”… Así pues, estimados lectores, en síntesis y a ojo de buen cubero, todo hace suponer que la decisión final la tomarán una vez que asuma el poder el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador el primero de diciembre… Y SIGUIENDO con alcaldes, pues este lunes, el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja, presentará el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021. Precisa que “sería el primer municipio del estado que presenta los lineamientos que guiarán al gobierno durante los próximo años”. Óoooorale… Y YA SON MENOS días para la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, ya que el próximo sábado 15 de septiembre tomará posesión la LXXIV. Y en ese sentido, pues no que me queda más que decirles que a reserva de lo que determine la Sala Regional en Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que trae aún impugnaciones, pues hasta ahora los números están así en el reparto de diputaciones locales: 5 PRI; 4 PT; 8 PAN; 7 PRD; 1 MC; 2 PVEM y 13 MORENA, que dan un total de 40 diputaciones. ¿Quihubo?… Y así las cosas, pues como que ya no se vio taaan cargada la aún aplanadora MORENA-PT. Claro, aunque el PVEM seguirá siendo estratégico con sus dos diputaciones. Por cierto que le pregunté al líder de los verdes, Ernesto Núñez Aguilar, que si se aliarían a MORENA como ya vimos que a nivel nacional, se aliaron con cinco diputados en el caso Velazco. De inmediato, Núñez Aguilar me comentó que “no será de facto. Si construiríamos con ellos, pero no de facto”. ¿Quihubo?… Y APÚNTENLE a los que suenan para líderes de bancadas: por el PVEM, Ernesto Núñez; por el PRI, encabeza Adriana Hernández Íñíguez; por el PAN, confirmado Javier Estrada; por el PRD, puntea Adrián López Solís; por MORENA, confirman a Alfredo Bedolla… Y les recuerdo que la decisión final del TEPJF podría llegar el mismo 14 de septiembre. Óoooorale… Y bueno, no está por demás decirles que de los diputados salientes que suenan para liderar sus partidos a nivel estatal, son Alma Mireya González Sánchez, Héctor Gómez Trujillo, Eduardo García Chavira y Andrea Villanueva Cano para el PAN, mientras que para el PRI, ahí están Wilfrido Lázaro Medina y Roberto Carlos López García. ¿Qué tal?… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx