spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DLos tiempos

¡Qué ricas y sabrosas! son las tradiciones mexicanas y la neta que todavía ando lleno con la tamaliza que nos hizo mi tía Coty ¡hasta este domingo! –otro poquito y nos dejaba con el antojo y la panza de farol–, porque he de decirles que estábamos amenazados de que si no ganaban Los Monarcas en Pachuca  este sábado, pos nomás no había tamales ni corundas, nos dijo la ñora. Con ese panorama, pues ya se imaginarán como brincó como loco mi perro El Cachuchas cuando magistralmente El Rulas Ruidíaz anotó el penal que nos dio el triunfo ante los tuzos y que nos aseguró los tamales. “¿Nos dio el triunfo?”, que me dice mi tía levantando la mano y amenazando con darme un zape en mi macetita, gritándome: “¡convenenciero y villamelón que no fueras!”, que grita y no aguantándose que me tira un recto de izquierda. Lo bueno es que alcance a cabecear y mi tía, sin querer, le dio el guamazo a mi perro en el mero hocico, ya que el canófilo  estaba a mi lado, sentado en el sillón y ya hasta babeando saboreándose con el olor de los tamalitos de dulce, rojo y verde. Nomás levantó las patitas el perruno al caer hasta el piso, mientras mi tía, toda apenada lo abrazaba consolándolo y diciéndole: “pus pa que te atraviesas, mi perrito” mientras que volteaba a verme con ojos inyectados de muina como de suegra con yerno aplanacalles que es un Ninichu, o sea que ni estudia, ni trabaja, pero ¡como chupa! el briagadales. Como era de esperarse, abrazada al Cachuchas, la ñora me gritaba hasta de lo que me iba a pelar por haberme agachado. Bah, pus yo que culpa tengo de que no le apunte bien la ñora y de que el perro guzgo nomás esté ahí de encimoso. Lo malo del asunto es que los tamales estaban listos pal almuerzo y mi tía no me dejó agarrar ninguno “hasta la hora de la comida y después de trapear y lavar todos los trastes, por uchepo”. Chale, pus uno que culpa tiene. Pero lo que más me enoja es que mi perro, todo panzón de los ¡15 tamales! que se tragó, además de una torta de tamal al estilo chilango y un atolito de tamarindo, se quedó echadote reposando la tragueta mientras yo lavaba los trastes y riéndose como el perro pulgoso de la tele. Yaaa ni la hace mi tía con esos castigos y cuidado conque huelan a shoquía los trastes porque me los regresa. ¿Que qué es shoquía?, me preguntarán, estimados lectores y según el diccionario de la Coty es que huelen como a huevo podrido, cuando no se lavan bien. ¡Guácala!. Nooo, pus con ese pretexto, ahí me tuvo lavando toda la tarde… Pero la verdad que lo mejor es que sentí re bonito que ahí estaba toda la raza festejando las sabrosas y deliciosas tradiciones mexicanas y todos conviviendo y si a eso le ponemos el plus de que en un hogar Monarca todos estaban re contentos con el triunfo, pus ya se imaginarán. Bueno ya hasta apostaban a que ahora sí los Monarcas serán campeones. Yaaa, que se la lleven tranquilos en sus sueños. “¿Qué estás mascullando uchepo?”, me grita con el ceño fruncido la tía y le tengo que decir que “na-a—ada, t-i-i-íta. Que si no tienes más trastes pa lavar”, y me contesta viéndome fijamente: “hazte buuueey, árbitro”. Chale, ya mejor ni digo nada y menos que ya empezó a hacer cuentas de todo lo que subió de precios en esta semana a la de sin susto. Mejor ahí nos vemos porque ya me agarró de su puerquito y si me alcanza, ¡no me la acabo!… PERO SIGUIENDO CON deportes, pues una muy satisfactoria noticia para el sector agropecuario michoacano, es la que revela el gobierno silvanista en cuanto a la venta de aguacate michoacano en el Súper Bowl entre Eagles de Philadelphia y Patriots de New England, en el que resultaron vencedores las Águilas 41-33 y que se celebró este domingo.  Y es que el informe estima una derrama de ¡3 mil millones de pesos! por consumo de aguacate durante el partido, según señala la Secretaría de Desarrollo Económico. Se recuerda que Michoacán es el primer productor a nivel mundial y que prueba de la calidad del aguacate michoacano es que prácticamente se ha convertido en el producto estrella durante la celebración del Súper Bowl, “lo que ha generado un aumento en su consumo de aproximadamente 34 por ciento”. ¿Qué tal?… Se estima que a partir de diciembre del 2017 y hasta ahora, se han exportado alrededor de ¡100 mil toneladas! a Estados Unidos generando la derrama económica de hasta 3 mil millones de pesos para Michoacán. Óoooorale…. Y bueno, no está por demás recordar que por séptimo año consecutivo Michoacán se ha mantenido en el primer lugar en valor de producción agrícola y “lidera la producción de 20 productos agrícolas, entre los que destaca el aguacate”. Cabe subrayar que Michoacán coloca a México como líder mundial en la producción del llamado oro verde, ya que aporta el 80% del total del fruto en la República Mexicana. “Del millón 889 toneladas de aguacate que se producen en México, más de un millón 477 toneladas las aporta el estado”, señala el informe de la Sedeco. También se explica que en el mundo se cultivan aproximadamente 30 variedades de aguacate y las más importantes son: Hass, Criollo y Fuerte, que se cultivan en los municipios michoacanos de Uruapan, Tancítaro, Tacámbaro y Salvador Escalante. ¿Quihubo?… ¡Puro Michoacán!... Y SIGUIENDO con el gobierno estatal, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, en Apatzingán, puso en marcha el programa de Bienestar Integral para Adultos Mayores, además de inaugurar el Parque Lineal en la colonia Luis Donaldo Colosio, que tuvo una inversión de 2.4 mdp de recursos del Pronapred. En este municipio  anunció que se fortalecerán los apoyos a las personas adultas mayores y que “se realizan gestiones para que con la participación de los tres órdenes de gobierno, se les brinde un apoyo económico mensual que les ayude a solventar sus necesidades básicas”. Se dio a conocer que este programa conjuga los esfuerzos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), la Secretaría de Salud (SSM) y el Seguro Popular, “para atender con calidad y calidez a este sector poblacional. BRUJULASilvano reiteró su compromiso con las personas de la tercera edad, subrayando que para su Gobierno “son igual o más importantes que la juventud, por todo lo que han contribuido al desarrollo de Michoacán”. Mencionó que “si bien algunas personas adultas mayores reciben de manera bimestral un apoyo del programa federal 65 y más, la intención es lograr conjuntar esfuerzos para que cada mes cuenten con un recurso que les ayude a enfrentar el día a día, y que se complemente con las despensas de Sí Alimenta, la atención de Médico en tu casa y las bondades que ofrece el Seguro Popular”. ¿Qué tal?… También se informó que actualmente el Seguro Popular atiende a 2 millones 300 mil michoacanos y michoacanas y que en el 2017 se logró la afiliación de 206 mil adultos y adultas mayores, “cifra que pretenden superar este año”. El gobernador y autoridades también hicieron entrega de las 450 pólizas y despensas a personas de la tercera edad…  De igual manera, en esta región de la Tierra Caliente, Aureoles Conejo inauguró el Parque Lineal en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde se destinaron recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito.  Se colocaron bancas, rampas, juegos infantiles y módulos de gimnasio al aire libre. La acción tiene como objetivo “fomentar la sana convivencia a través de la activación física en un ambiente familiar, lo que incidirá en la reducción de la delincuencia”, se dijo…  Y BUENO, ya que al inicio hablábamos de cuidar y fomentar nuestras tradiciones, pues en Morelia también hace aire y déjenme les comento que con total éxito concluyó el registro para el Festival del Torito de Petate 2018 que organiza el gobierno alfonsista de la capital michoacana. Tenemos entendido que se registraron ¡157 toritos! de más de 50 colonias de la ciudad por lo que se espera una afluencia de miles y miles de personas durante el desfile el próximo sábado 10 de febrero a partir de las 10 de la mañana sobre la Avenida Madero. Nooombre, el gentillal –como dice mi tía—que se deja venir a ver este espectáculo convierte en un verdadero río humano a la avenida principal de la capirucha.  Todo un espectáculo que reúne a la raza y a toritos de decenas de colonias de Morelia y también llegan los famosos de Tarímbaro. Órale pues… Pero ya que andamos con turismo moreliano, pues el Ayuntamiento anuncia que en breve, tanto habitantes de La Ciudad de las Canteras Rosas como turistas gozarán de una “iluminación escénica inigualable” de La Catedral. Óoooorale…  La información que tenemos señala que el proyecto registra ya un avance del 85 por ciento y que la obra se realiza con una inversión bipartita de 16 millones de pesos; 8 millones 035 mil pesos fueron aportados por el Gobierno Federal, a través del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos y el resto corresponde a presupuesto municipal. Hasta el momento se han colocado casi todas las luminarias, de tal manera que “sólo restan colocar las lámparas en el ala poniente de la Catedral, así como hacer algunos ajustes a la fachada y las torres”.  El proyecto contempla la sustitución de 805 luminarias, 516 bases metálicas y 21 controles, con “una iluminación de vanguardia para lograr un ahorro considerable de energía”. ¿Qué tal?… Qué bueno pues que le den sus mejoras a este ícono de Morelia, Michoacán y México, a sabiendas de que además es uno de los principales atractivos turísticos que genera, por venir a conocerla, muchos empleos y derrama económica en la capital michoacana… Y ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues este lunes o el martes muy temprano podría salir el humo blanco sobre quiénes serán los precandidatos –y ya casi seguros candidatos—de los priístas que se registraron para alcaldías y diputaciones locales. Como recordarán, la Comisión Nacional de Procesos internos del CEN del PRI a la de sin susto atrajo todo lo concerniente a Michoacán y tan tan. Hasta ahora, hay hermetismo sobre los resultados, que se espera salgan de un momento a otro para conocer los dictámenes de procedencia… Por lo pronto, lo que si les adelanto es que tenemos entendido que para la alcaldía de Uruapan se registró el joven empresario Pedro Plancarte Molina que ¡va con todo! y quien seguramente se habrá de enfrentar ni más ni menos que a Mary Dóddoli por el PAN y al actual alcalde que busca la reelección por el PRD, Víctor Manuel Manríquez González. Échense ese trompo a la uña… Por cierto que también para la diputación por el Distrito de La Piedad, se registró y con muchas posibilidades la joven profesionista priísta, Ana Leticia Vázquez Murillo, que cuenta con importante curriculum laboral, militancia y preparación. Órale pues… Y BUENO, en el lado perredista, este domingo cerró campaña Toño García Conejo que junto con Carlos Torres Piña, buscan la candidatura al Senado por el Frente y que le han echado ¡todos los kilos! a su precampaña por varias partes del estado. El fallo definitivo de quien será el gallo de los 2, se espera mediante elección de Consejeros Nacionales perredistas el próximo 11 de febrero o a más tardar el 18… POR CIERTO, también para finales de este mes se espera que el Frente PRD-PAN-PVEM-MC, den ya a conocer quiénes serán sus gallos a las alcaldías y diputaciones locales. Órale pues… Eso sí, los tiempos para todos los partidos, ya casi están encima. Que conste… Y les recuerdo que pueden leernos también en www.lapolacamich.com.mx

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí