Pacto de Civilidad
Y entrándole al gobierno, en cuanto al estatal, pues definitivamente que fue muy buena noticia el conocer que ya se completó la Red Estatal del Transporte Terrestre y Aéreo en materia de Salud, que es vital para la población, ya que permite atender emergencias en todo el territorio estatal. Y estos resultados se desprenden con la segunda entrega que hizo el gobernador Silvano Aureoles Conejo, de 50 ambulancias a 48 municipios que faltaban, así como uniformes para personal médico de la SSM. De igual manera, muy importante resulta la campaña de prevención contra la Obesidad, Diabetes e Hipertensión que puso en marcha en ese mismo evento el mandatario estatal y que servirá para que los michoacanos estén alertas de la peligrosidad de estas enfermedades que desafortunadamente van en aumento y que deben ser frenadas esencialmente con la prevención en base a la educación y la concientización de la sociedad… Durante el evento celebrado este martes en la Casa de Gobierno, Silvano les dijo a los alcaldes ahí presentes: “¡promesa cumplida!” haciendo referencia en que al inicio de su mandato prometió que todos los Ayuntamientos contarían con una ambulancia de nueva generación y perfectamente equipadas. La inversión fue de alrededor de los 144 millones de pesos… También entregó 67 mil libros que formarán parte de la Estrategia Contra la Obesidad, Diabetes e Hipertensión, y que serán distribuidos en 12 mil escuelas de educación básica… Por cierto que cabe destacar que en su mensaje, Aureoles Conejo dijo que “el otro reto es resolver el tema del personal porque no tenemos médicos, doctores, enfermeras, enfermeros suficientes” y recalcó el por qué el gobernador: “por una razón estructural: ¡por irresponsabilidad! del pasado que se pusieron a contratar personal que no tenía el perfil para temas de salud” y subrayaría Silvano “se sirvieron con la cuchara grande en el área administrativa y descuidaron los temas de salud. Descuidaron la contratación de enfermeras, de doctores y se fueron a contratar todo tipo de perfiles, menos los que se requieren en los hospitales”, precisaría con claridad. ¿Qué tal?… PERO BUENO, siguiendo con el gobierno estatal, en torno a las elecciones del 1 de julio, pues también este martes el Gobierno, partidos y órganos electorales firmaron un Acuerdo de Civilidad Política. El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, encabezó la firma de ese Acuerdo que tiene como objetivo, refrendar ante la sociedad michoacana “el interés superior por hacer del proceso electoral un ejemplo de legalidad y civilidad democrática, donde las diferencias sean expresadas de manera libre y respetuosa”. ¿Quihubo?… Ahí, López Solís destacaría “que el contexto actual obliga a conjuntar esfuerzos para salvaguardar los logros que tanto costaron alcanzar. No debe haber espacio para el retroceso, es momento de cerrar filas en favor de la democracia, la paz y la tranquilidad que Michoacán y los michoacanos nos merecemos”, subrayó. Resaltaría que una de las características más emblemáticas de la transición ha sido “la apuesta por una ruta pacífica sostenida en el ejercicio libre y pleno de los derechos políticos”. También destacó el secretario de Gobierno que “es fundamental reflexionar sobre lo que en la ruta de las libertades civiles y derechos políticos, normas, procedimientos e instituciones se ha construido, pues sólo así puede entenderse la razón de ser de este encuentro y de esta firma, a la que han concurrido prácticamente todas las fuerzas políticas”. Y enfatizaría: “este Acuerdo no surge de un hecho violento o de una alerta que ponga en riesgo el proceso electoral en curso; es resultado de una interlocución permanente que desde los días previos al inicio del proceso electoral y con presencia del propio gobernador, hemos sostenido a través de la Mesa de Gobernabilidad para el seguimiento del Proceso Electoral 2017-2018”… Y BUENO, déjenme decirles que en ese documento, todos los participantes y sobre todo los partidos políticos, se comprometieron –entre otros puntos– a llevar a cabo las acciones legalmente establecidas para garantizar la vida democrática de Michoacán a través del respeto irrestricto de los derechos de reunión, asociación, manifestación y expresión de las ideas. También a realizar las acciones necesarias para garantizar el ejercicio de estas libertades y el sufragio universal, libre, directo y secreto de los ciudadanos. Aaahh y muy elemental, quienes suscribieron este Acuerdo repudian y rechazan todo tipo de violencia que inhiba y vulnere la participación de la sociedad en el proceso electoral 2018 y que los partidos políticos serán garantes de evitar que sus militantes, simpatizantes y organizaciones afines no fomenten ni propicien hechos de violencia ni violaciones a las leyes durante todo el proceso electoral. “Pues eso esperamos todos los michoacanos y ojalá que los partidos estén prometiendo de a deveras, no vaya a ser que nomás lo digan de dientes pa fuera. Porque ya ves que muchos, a la mera hora, nomás pa su Santo rezan”, me grita mi tía Coty que alcanzó a leer lo que estoy escribiendo y que como siempre, mete su cuchara. Que polaca anda la ñora. Chale, la verdad que nomás está picando la salsa pa ver que pongo. Se pasa… PERO DÉJENME decirles que en esta firma estuvieron presentes el presidente del IEM, Ramón Hernández Reyes; David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Distrital del INE; Ignacio Hurtado Gómez, magistrado presidente del TEEM. Asimismo los dirigentes estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés; Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Silva Tejeda; Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar; Nueva Alianza (PANAL), Araceli Martínez; Movimiento Ciudadano (MC), Javier Paredes Andrade; Encuentro Social (PES), Javier Valdespino y el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Estrada Cárdenas. No asistieron representantes de MORENA y el PT… En fin, estimados lectores, pues hay darles el voto de confianza a los partidos políticos esperando que lo que firman hoy, lo respeten para que los próximos comicios sean ejemplares en Michoacán, pacíficos y muy copiosos en votación. Debe ser una fiesta cívica, ¿o no?… PERO YA QUE andamos con la polaca que tanto les repapalotea, pues el precandidato del PRI-PVEM-PANAL a la presidencia, José Antonio Meade Kuribreña, vino este miércoles a alborotar la gallera y estuvo con delegados y militantes del PRI en Morelia. En su mensaje, de entrada dijo que “a Michoacán ¡le va a ir bien! con el triunfo priísta” en los próximos comicios del 1 de julio. ¿Quihubo?… Aseveró que “queremos que el liderazgo que tiene Michoacán en muchos renglones y por ejemplo en la producción del campo, se traduzca en beneficio de la gente, de sus habitantes” y demostrando que conoce la situación económica de la entidad, hasta citó –entre otros temas– al puerto de Lázaro Cárdenas como “el más importante del Pacífico” que puede ser uno de los polos de desarrollo industrial que beneficie a todo el Estado. “Queremos un Michoacán bien comunicado, seguro, en donde impere el respeto, que vaya hacia adelante ” dijo Pepe Meade –como así le dicen sus seguidores— quien también se fue contra la corrupción y anunció que “todo aquel que delinca y que incurra en actos de corrupción” además de ser castigado tendrá que regresar todo lo que se llevó y reforzaría que “queremos gente honesta en los cargos públicos”… Por otra parte, en otro tema señalaría que “En Michoacán nos vamos a sacar la espina– Nos vamos a reencontrar con el triunfo”, generando el alboroto de la gallera y el aplauso de los tricolores a quienes exhortó “a fortalecer la unidad, “a permanecer unidos”… Y LES COMENTO QUE en esa reunión estuvieron presentes exgobernadores como Ausencio Chávez Hernández, Genovevo Figueroa Zamudio y muy aplaudido lo fue Víctor Manuel Tinoco Rubí a quien por cierto y en corto, le pregunté ahí mismo su opinión sobre la rumorología de que podrían cambiar de candidato presidencial del PRI. De inmediato, Tinoco Rubí me contestó: “¡Por supuesto que no!. Esa es una campaña perversa de la oposición que busca intimidar y confundir a la militancia priísta para llevárselos con ellos”, dijo y hasta aseguró categórico: “Pepe Meade es el candidato seguro del PRI. Es un hombre probo, comprometido en el combate a la corrupción y a la inseguridad que tanto afecta al país”. Y reforzaría Tinoco: “así que el próximo 18 de febrero, en la Asamblea Nacional, los consejeros ratificarán que Pepe Meade, será el candidato del PRI”, a quien consideró un buen candidato que ganará los próximos comicios. Óoooorale… Por otro lado, cabe señalar que Meade llega a Morelia, de acuerdo a la convocatoria interna del tricolor, como precandidato en su periplo de encuentros con la militancia que realiza en estos momentos por todo el país y se espera que después del 18 de febrero, una vez ungido como candidato, inicie su campaña en contacto directo con todos los mexicanos en general, en donde echará toda la carne al asador con propuestas para sacar adelante al país. ¿Quihubo?… Y BUENO también les comento que en el evento en el que fue acompañado por su líder estatal, Víctor Silva Tejeda, así como por diputados y cuadros del tricolor, el precandidato priísta fue abordado por algunos colegas y en una entrevista muy corta, al preguntársele que si iría a saludar a su amigo el gobernador Silvano Aureoles Conejo, Pepe Meade contestó: “hable con él por teléfono. Lo he hecho en todos los casos, siempre con una cortesía en términos de una visita que voy a hacer a este estado”. Y abundaría Meade hasta efusivo: “con Silvano nos une una relación de afecto, de amistad que es entre otras y muchas razones, por las que estoy seguro que a Silvano y a Michoacán ¡le va a ir mejor, si gano yo!”. Óoooorale. Que conste en actas… Si ya les decía en otras columnas que el gobernador Silvano por varias vías pinta para figurar aún más después de los comicios. Y eso que no le entró en ésta para La Grande… Pero claro, no está por demás recordarles que efectivamente, esa amistad entre el ahora abanderado del tricolor y el mandatario estatal, ya viene de muchos años, como así lo decía el propio Aureoles Conejo cada que Meade llegaba a Michoacán como secretario de Estado. Recuerdo que en un evento de Sedesol en Morelia y mucho antes de que Meade siquiera imaginara que sería el candidato del PRI, al entregar apoyos a morelianos, Silvano lo presentó: “Y me da ¡mucho gusto! estar aquí con Pepe Meade, ¡mi hermano!, que nos viene a echar la mano..”. Y efectivamente, esa amistad la reflejaban públicamente con abrazos efusivos, amistosos y con apoyos. ¿Quihubo?… Y por otra parte, también déjenme comentarles que husmeando en la reunión y platicando con priìstas que saben dónde duermen las güilotas, nos comentaban que Meade todavía no tiene coordinador de campaña en Michoacán, pero que él mismo ya está escogiendo quién puede representarlo y sobre todo cumpliendo los requisitos. Órale pues… Y bueno, pues este sábado habrá que estar atentos quiénes son los que se van a registrar para candidaturas a diputaciones federales y senadurías en el tricolor. Ahora sí que ahí se empezará a notar con qué fuerza va a ir el PRI Michoacán para los próximos comicios. Órale si van… Y luego le seguimos con más. No coman ansias… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx