Panoramas
¡Ganamos! y ya estamos con un pie en la Liguilla. Como les decía en la pasada columna, hay que tener confianza en los jugadores. No cabe duda que el director técnico Roberto Hernández, es un estratega y ya ven, sigue metiendo a Miguel Sansores –al que muchos aficionados le echan tierra— y ya ven, se puso las pilas (¡que le cuesta!) y ¡resultó el héroe! en el triunfo que tuvimos de 3-2 contra los perros rabiosos de los Xolos, que más bien parecieron unos perritos chihuahueños que ni a melón supieron, aunque eso sí, aprovecharon los errores –pa no variar– de la defensiva Monarca metiéndonos goles, que hicieron que hasta mi perro El Cachuchas casi se infartara el uchepo. Quien le manda al canófilo estar viendo la telera, si no aguanta. Con decirles que en cada partido, el Cachuchas se traga todas las uñas de sus patas de los nervios que le dan y como no le alcanzan, pues se sigue con las de mi tía Coty. ¡Guácala!. Que perro tan puerco… Pero bueno, como les decía. Con este triunfo que ganamos con tanto sufrimiento, vamos ya en busca de quedar en la Liguilla y ya hasta me veo campeón alzando el trofeo por toda la Avenida Madero, como en el 2000. “¡Toma tu trofeo, uchepo!”, nomás alcance a oír como entre sueños a mi tía Coty por el sartenazo que me dio en mi mollerita que hasta vi la constelación de Orión, La Osa Mayor y más estrellitas del guamazo, mientras la ñora que de al tiro me acomodó todas las ideas, me gritaba: “¿Ora si ganamos, verdad?. ¿Ora si vamos a ser campeones?, ¿ora sí qué equipazo?.¡Villamelón que no fueras! como muchos que nomás ven que el equipo puede lograr el campeonato y ahora sí, ya hasta se ponen la camiseta. ¡Toma otro por convenenciero!.”, que me dice la ñora, acomodándome otro sartenazo entre ceja y oreja, que hasta al Piolín vi dándome vueltas en mi cabecita. Y pa acabarla, gandallas como son y sin tomar en cuenta que ya viene la Navidad y que es tiempo de paz, toda la raza se me dejó venir y me hicieron bolita. Empezando por mi tía, luego mi prima La Chachis, mi sobrino El Tony y entre ahogándome por el tonelaje que traía cargando en mi escultural cuerpecito, vi clarito y como en cámara lenta, al uchepo del Cachuchas que alzó la pata y me aventó agua destilada de su riñón. Bueno, hasta mi perico El Albures, encaramado hasta arriba de todos, me lanzó la cáscara del plátano que se estaba tragando, cayéndome en la mera jeta. “¡Pa que te eduques!, uchepo. Y ya deja estar de barbero ahora, sí siempre le estás tirando al equipo”, que me grita mi tía después de que todos se bajaron y yo quedé embarrado, todo morado y casi asfixiado en el piso… Neta que ¡se pasan de lanza! Y nomás por decir que vamos a ser campeones. “¿Y sigues?”, que me vuelve a decir la ñora ya subida arriba de una esquina del refrigerador y lista pa lanzarse como luchadora a ponerme unas patadas voladoras… Mejor me callo, pero eso sí, yo espero que nuestros Monarcas –y aunque me gruñe mi perro— descarrilen a la maquinilla del Cruz Azul contra la que jugaremos el último partido y que nos va a servir pa calificar. Esa máquina ya no pita, es la pura faramalla y ya ven que siempre chafea en las últimas. Seguro que ora que venga al Morelos en quince días –no va a haber partidos esta semana quesque porque es fecha FIFA y juega la selección en Argentina–, no va a aguantar la presión de la afición purépecha… Eso sí, también hay que esperar que el Roberto Hernández no le vaya a querer hacer al engabanado y en ese juego crucial, meta a los cinco que son el equilibrio del Morelia: el Sebastián Sosa, que ya hasta mi compa El Chomeclas quiere tener un hijo de él quesque porque a cada rato salva al Morelia. También que meta al Sebastián Vegas, así como al Diego Valdez y pa meter goles al Irven Ávila, al Sebastian Ferreira y al Miguel Sansores. ¡A todos juntos!, que no por meter a Sansores, saque a Ávila o a Ferreira. Que se la juegue con los tres y tan tan. ¿o no?… Y es que hay que echar toda la carne al asador, porque ni modo que el León no va a dejar ganar a su hermanito el Pachuca, con el que está la pelea por el boleto a la Liguila. Así que, ¡buzos caperuzos!, porque si ya dejamos afuera a las tembeleques Chivas (y eso que hasta estrenaron película en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia), pues ni modo que no les demos a llenar a los cementeros que como siempre, andan arriba, pero en los momentos claves, se desinflan, ¿a poco no?… Aaaahhh, ya me volví a ver celebrando nuestro campeonato… ¡Ah jijo!, ya se arrancó otra vez mi tía sobre mis huesitos. Mejor ahí se ven. Mmmmta, sí habla uno bien del equipo, malo y si no, también. Yo sólo sé que no se nada. “¡Cálmate Sócrates!, mejor córrele que ya viene más cerca tu tía”, me dice mi cuate El Sabiondo, que es el intelectual de la colonia y que va pasando por ahí. Y tiene razón: ¡ahí se ven!… PERO ENTRÁNDOLE al gobierno, en cuanto al estatal y siguiéndole con el tema del deporte, pues definitivamente que es uno de los mejores caminos y estrategias para recomponer el tejido social y que como se ha visto, ya ha tomado como una prioridad el gobierno silvanista, pues precisamente con ese enfoque, hace unos días el gobernador Silvano Aureoles Conejo, en su meta de consolidar un Michoacán altamente deportivo y competitivo, inició obras de remodelación en el estadio de béisbol “Francisco Villa” de la capital del estado, para catapultar al deporte de la pelota caliente y con el objetivo de posicionarlo como uno de los favoritos entre la población michoacana. Así, el gobernador dio inicio la primera etapa de remodelación del Estadio la cual tendrá una inversión de 4.5 millones de pesos. “Con la ayuda de los equipos aquí presentes, lograremos este deseo de consolidar al béisbol en Michoacán”, dijo el mandatario, en presencia de los presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol y de la Federación Nacional de Béisbol, Javier Salinas Hernández y Enrique Mayorga Betancourt, respectivamente… Aureoles Conejo enfatizó que “este deseo de impulsar la disciplina deportiva, surge gracias a la gran afición que tiene Michoacán en la región Oriente, principalmente en los municipios de Maravatío, Tuxpan, Ocampo y Zitácuaro”, enfatizando que Michoacán debe ser un estado que destaque por su alta participación deportiva, por lo que incluso anunció que próximamente, también se estará impulsando el fútbol americano. ¿Quihubo?… Por cierto que notoriamente emocionado, el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol agradeció “la pronta respuesta y el compromiso del Gobernador con los aficionados y practicantes del béisbol. A mí que me toca representar a 16 equipos a lo largo de la República, no es fácil encontrar un Gobernador que quiera aportar, apoyar y que de verdad crea en el deporte”, expresó. ¿Quihubo?… Así las cosas, sin duda que se ha notado que en este gobierno silvanista existe un fuerte interés por impulsar y fomentar el deporte en toda la entidad y sobre todo con el enfoque de recomponer el tejido social. Y si observan, estimados lectores, ya están en marcha las academias de basquetbol, ahora le entra al béisbol y como lo anunció, sigue el fútbol americano y varias disciplinas más. Órale pues… POR CIERTO que también en ese tenor del deporte y la educación, el gobernador Silvano viene revisando el avance en instalación de Consejos Escolares de Participación Social. En compañía de sus funcionarios, el jefe del Ejecutivo revisó de manera detallada esos avances en la conformación de los Consejos Escolares de Participación Social que se instalarán en los 113 municipios y en la totalidad de las escuelas de nivel básico, para que cuenten con este tipo de organismo que cuide directamente, con la participación de los padres de familia, la enseñanza que reciben en las aulas miles de niñas y niños. ¿Qué tal?… O sea que estos consejos estarán vigilantes que nuestra niñez reciba en tiempo y forma la educación que se merece y que está consagrada en la Constitución… Y POR CIERTO que en las diferentes reuniones que sostuvo el gobernador, por ejemplo con alcaldesas y alcaldes emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con quienes sostuvo un diálogo franco y directo, y atendió cada una de sus inquietudes, pues también estuvo con masones del país. Se reunió con integrantes de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, con quienes dialogó respecto de los proyectos en común por el desarrollo de Michoacán y del país. Silvano escuchó las inquietudes y propuestas de la masonería, y externó su convicción “de unir esfuerzos con todos los sectores para construir soluciones ante los retos que enfrenta el estado”. Por ejemplo estuvieron Ismael Gutiérrez Lovera, presidente de la Confederación, en compañía de Arturo Pérez Negrón Medrano, respetable gran maestro de la Gran Logia Michoacana “Lázaro Cárdenas”. Ahí se informó, entre otros puntos, de los pormenores del 120 Consejo Masónico Nacional, a celebrarse en Morelia próximamente… Y ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues al filo de las 23:30 horas de este domingo y momentos antes de enviar esta columna a la redacción, varios medios a nivel nacional ya confirmaban la noticia de un triunfo que ya les venía anunciando desde hace meses en esta columna: el michoacano Marko Cortés Mendoza ganó la presidencia nacional del PAN, derrotando a su contrincante Manuel Gómez Morín… Claro, también otra noticia que resaltó este domingo, fue la renuncia precisamente al PAN, por parte del expresidente y también michoacano, Felipe Calderón Hinojosa…. Pero vayamos por partes, en cuanto al triunfo de Marko, los primeros datos confirmaban que con el 79% de los votos, Cortés Mendoza resultó vencedor de la contienda interna de los azules por lo que será el líder nacional por el periodo que comprende 2018-2021. ¿Quihubo?… Se informó que Cecilia Romero, presidenta de la Comisión Electoral del PAN, señaló que con el 70% de las mesas computadas, Marko Cortés “obtuvo 79% de los votos, frente al 21% de Manuel Gómez Morín”. La presidenta expresó que a nivel nacional “participó el 60% de la militancia panista” y que los resultados definitivos estarán listos el martes. ¿Quihubo?… Por cierto que dentro de las primeras declaraciones ya como vencedor de la contienda panista, Marko reiteró nuevamente lo que vino sosteniendo en campaña: que su reto es unir al PAN “para que el partido le sirva a México” , precisando que “es necesario mantenerse unidos como partido para ser un contrapeso del poder y ser la principal fuerza política de oposición del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador” y reforzaría Cortés Mendoza: «México no es Venezuela, y no dejaremos que este régimen autoritario nos lleve a la situación del país hermano». ¿Qué tal?… Y bueno, con estos resultados y cifras, pues sin duda que Marko tuvo un triunfo contundente. Por cierto que invitó a Manuel Gómez Morín a formar parte de su equipo y su contrincante le contestó vía twitter: “No, gracias”. ¿Quihubo?… Y POR SUPUESTO y como les decía en la columna del viernes, con este triunfo, Marko Cortés Mendoza automáticamente queda ya como seguro en la pasarela para la gubernatura del 2021 en Michoacán. ¿Quiénes le seguirán?… He ahí el detalle… Y BUENO, por otra parte, como les decía, otra noticia que jaló los reflectores fue que el expresidente michoacano Felipe Calderón renunció al PAN, señalando que “el grupo que controla el PAN ha destruido la democracia interna y cancelado el diálogo serio y respetuoso sobre problemas fundamentales del país, el cual ha sido cambiado por decisiones cupulares”. Su renuncia como militante del Partido Acción Nacional, la presentó argumentando que el PAN “ha dejado de ser el instrumento de participación ciudadana para la construcción de un México mejor, como pensaron sus fundadores”. Esto, mediante una carta dirigida al presidente nacional, Marcelo Torres… Incluso, el expresidente de México también establece que “la nueva dirigencia panista será una fiel expresión de la corrupción, la mediocridad y la manipulación que la ciudadanía ha castigado severamente en las urnas, pues la participación de gente honesta en las decisiones internas iría contra la complicidad de intereses que controla al PAN”. ¿Qué tal?…. Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx