Posicionamiento
¡Con el puro olor! llegamos al Recinto Ferial en donde durante tres días se realizó la magia, la conjunción de colores, olores, texturas y sabores del 2° Festival de Gastronomía Michoacana que ha conquistado al mundo, que lo ha hipnotizado con los suculentos platillos que han enamorado, que han deleitado a los más exigentes paladares. Por lo tanto, no nos causó sorpresa alguna observar que miles de personas y gourmets atiborraron el espacio destinado a este magno evento que sin duda alguna proyecta a Michoacán ante el mundo… Michoacán, una tierra bendita que nos dio el Creador con lagos como Cuitzeo o Pátzcuaro y ríos como el Cupatitzio y ni qué decir de nuestro maravilloso litoral de más de 240 kilómetros en el Océano Pacífico, así como sus campos, Montañas y llanuras; en fin, un estado con agua interior, mar, aire y tierra, que nos provee de comida variada para todos y cocinada con las manos mágicas de nuestras cocineras. O qué me dicen de unas carnitas, pescadito blanco, charales, nopalitos, tortitas de papa, una carpita, huachinango a las brasas, la olla podrida, caldo de pescado, cecina, ancas de rana, mole con pollo, churipo, boquerones, corundas con su carnita de puerco, buñuelos, huchepos, morisqueta, etcétera, etcétera y etcétera, y por supuesto que con nuestros mejores quesos, las salsas y un mezcalito de nuestras regiones. ¿Qué más se le puede pedir al Creador con esta tierra maravillosa que nos dio para vivir y comer?, ¿o no?… Sin duda pues que este evento jaló los reflectores de una de las actividades más fuertes, poderosas e importantes de la entidad, generadora de miles de empleos y que atrae mucho turismo como lo es la gastronomía. Y lo mejor es que se siga impulsando y proyectando al mundo, ¿o no?… Así las cosas, este evento fue inaugurado el pasado viernes por el gobernador Silvano Aureoles Conejo quien de entrada dijo que “Michoacán es cultura, tradición, naturaleza y sabor” para luego reforzar que “la cocina michoacana se mezcla con la hospitalidad de las y los michoacanos, demuestra que somos trabajadores, humildes, honestos, nuestra gastronomía es una de las cartas de presentación ante México y el mundo”, recalcaría. En este evento en donde también participaron nuestras cocineras tradicionales con más de 240 platillos típicos del estado, el gobernador fue testigo de la firma del convenio entre la Secretaría de Turismo y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), que certificará el talento de las cocineras tradicionales. “No solamente queremos fortalecer los conocimientos, historia y práctica, aprovechemos el potencial de la Universidad Intercultural para construir desde ahí los protocolos de certificación de las cocineras y cocineros tradicionales”, dijo el mandatario estatal. Ahí la cocinera tradicional Alicia Mateo Manzo, agradeció a Aureoles Conejo el apoyo de su gobierno “para la difusión de sus platillos, así como por la creación de políticas sustentables para obtener productos de calidad en las cosechas del campo michoacano”. ¿Qué tal?… Y déjenme les comento que este domingo, de nueva cuenta el mandatario michoacano asistió al Festival en donde se dieron a conocer a ganadores. Así, las cocineras de los municipios de Pátzcuaro, Zamora, Zitácuaro, Ario de Rosales y Charo, resultaron las vencedoras del encuentro gastronómico. El Mejor Platillo de temporada de Cuaresma estuvo a cargo de Amparo Cervantes, de la región Pátzcuaro, quien ganó con su platillo gorditas rellenas de charales acompañadas de atole de joconol. Asimismo, en esta misma categoría, Josefina Guillén Tapia, del municipio de Charo, triunfo con su platillo torreznos cuaresmeños de parra. En cuanto al Mejor Platillo de Rescate, la galardonada fue la cocinera Giliberta Sámano Mondragón, de Zitácuaro, con su platillo pozole de trigo. La ganadora del Mejor Platillo Tradicional de Fiesta, fue para Alicia Mateo Manzo, de Zamora, con su platillo atole blanco de toqueri y en cuanto al Mejor Platillo por Votación Popular, el cocinero tradicional de Ario de Rosales, Octavio Arriaga Guido, obtuvo este premio por su platillo de olla podrida. ¿Quihubo?… Sin duda pues, estimados lectores, que en Michoacán tenemos ¡hasta para echar para arriba! en este rubro y de verdad que notamos que mucha gente de fuera del estado acudió única y exclusivamente para saborear las delicias que se preparan en esta tierra bendita. Y lo mejor es que se impulsa y se atiende a este sector que es vital para la entidad. ¿o no?… Claro, no podemos dejar de mencionar que a la par de este evento, se inauguró el Innovation Fest 2019 que fue atiborrado por niños y jóvenes que demostraron que la ciencia y tecnología es ya “un parteaguas para la educación de las y los niños, así como una vitrina del talento que existe entre la niñez y jóvenes de la entidad”, como mencionaría el gobernador. Órale pues… PERO YA QUE andamos con gobierno pues no podemos dejar de lado el homenaje luctuoso que se realizó en Pátzcuaro el jueves pasado en memoria del gran Tata Vasco de Quiroga, protector de nuestros pueblos indígenas y que estuvo bastante nutrido de asistencia. Ahí, el gobernador Silvano Aureoles fue categórico al señalar en su mensaje que “elegir el interés general sobre el interés personal”, es el gran legado de Vasco de Quiroga. ¿Qué tal?… Hizo un llamado a la ciudadanía, “a honrar la memoria de quien tanto dio a nuestro estado, repitiendo el ejemplo que nos legó de siempre”. Precisó el jefe del Ejecutivo estatal que “a más de cuatro siglos de su muerte, no hay mejor homenaje que recordar y nunca dejar de practicar como michoacanas y michoacanos, su legado de solidaridad y hospitalidad para quienes más lo necesitan», dijo. Invitado especial por el Ayuntamiento de la ciudad del Lago en este aniversario del primer obispo de Michoacán, Aureoles Conejo ratificó que “nuestro estado no sería lo que hoy es, sin la gran fe de Don Vasco en nuestra tierra” y que «gracias a su fe y convicción de que un mundo mejor es posible, las sociedades compactas que conforman la región lacustre en el Estado, han logrado desarrollarse de manera solidaria y genuina». Por cierto que en ese evento, el gobernador deseo éxito en el proceso de beatificación de Don Vasco y mencionó que su gobierno labora con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Salamanca, “para que se retome la Cátedra Don Vasco y la ruta turística del mismo nombre”… En su intervención, el cardenal Alberto Suárez Inda, hizo una remembranza de la vida y obra del Tata Vasco, e hizo un llamado a que su obra “sea un estímulo y motivo de reconciliación y de mirar con confianza el futuro”… Por su parte, el alcalde de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, celebró “que este Pueblo Mágico haya sido testigo material de la obra de Don Vasco, un hombre humanista y visionario que hizo realidad la Utopía de Tomás Moro”. ¿Qué tal?… Por cierto, déjenme les comento que en este evento, también se notó la presencia de los exgobernadores Fausto Vallejo Figueroa y Genovevo Figueroa Zamudio… Y bueno, tampoco podemos dejar de lado que por ahí también se vio al alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco, que fue invitado. Pero si a eso le echamos filing, pues déjenme decirles que a ojo de buen cubero, ahí vimos juntos ya en el presídium a dos prospectos a la candidatura para la gubernatura del 2021 por MORENA y en pleno baño de pueblo, como lo es el alcalde patzcuarence Víctor Báez Ceja (que la anda buscando) y el propio Morón, que bueno, acá en la capital del estado, se viene anotando un punto a su favor con los buenos comentarios que está recibiendo por el nuevo alumbrado led en los postes de las calles, que definitivamente sí alumbra mejor y más a la ciudad. Una de cal por las que van de arena, porque también ya le ha llovido en su milpita y recientemente hasta le tomaron el Ayuntamiento, pero ahí la lleva… Así que ojo, si quiere figurar, pues de igual manera Víctor Báez tendrá que echar toda el agua al asador pero ¡a la de ya!. ¿O no?… Y más aún cuando se sabe que otro que suena por ese partido como lo es el senador Cristóbal Arias Solís, tenemos entendido que anduvo en foros de MORENA en Morelia. ¿Quihubo?… Esto, mientras que de igual manera la senadora Blanca Piña Gudiño, que de igual manera suena para la gubernatura, pues anda movida en eventos… Y bueno, como verán estimados lectores, son varios los alcaldes de Michoacán que ya empiezan a sonar por sus diferentes partidos, como de igual manera es el caso del alcalde Múgica, Raymundo Arreola Ortega que por el PRI, seguro que va a figurar para la gubernatura y anda movido en su tarea de gobernar su municipio para hacer méritos. Órale si van… PERO BUENO, ya que andamos en la polaca, pues este domingo el PRD, en el marco del acto conmemorativo del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera (que se celebra este lunes), realizó una reunión nacional en el Obelisco a Lázaro Cárdenas en la capital del estado, contando con la asistencia de sus liderazgos nacionales. Aquí, en su mensaje como militante y fundador de ese partido, el gobernador Silvano Aureoles hizo un pronunciamiento en el que señaló tajante que “México no debe ser país de una sola visión, sino fortalecer su vida democrática con una clara división de Poderes y contrapesos efectivos, que destierren cualquier tentación de autoritarismo”. ¿Qué tal?… En su discurso hizo un llamado “a las y los mexicanos a impulsar un nuevo ciclo de movilización social, que defienda los principios de la Nación, entre estos, el sufragio efectivo y no reelección” y enfatizando el gobernador: “somos un gran país, que ha costado mucho construirlo, trabajo, sangre, vidas, esfuerzo, compromisos, y mucha determinación; somos una República federada, propiedad de todas y todos los mexicanos, por eso, jamás aceptaremos o permitiremos que México se convierta en un país de una sola visión o de una sola persona”… En su mensaje, el mandatario estatal de igual manera mencionó que la justicia social y la democracia “requieren invariablemente de leyes que se cumplan e instituciones fuertes. Por ello, debemos insistir en la necesidad de caminar juntos, porque ante la circunstancia actual de centralización del poder y del riesgo de retorno al autoritarismo, se hace necesario impulsar un nuevo ciclo de movilización social” y señalaría tajante: “sí, hay que acabar con la corrupción; ésta ha sido una de nuestras más importantes demandas, desde siempre, pero también hay que acabar con la miseria, la pobreza y la marginación en que viven millones de mexicanas y mexicanos”… En su discurso, el jefe del Ejecutivo estatal fue vitoreado por miles de perredistas que asistieron al mitin en donde reconoció que su partido “debe renovarse y estar listo para la defensa de la República y sus instituciones, integrando a los intelectuales, los artistas, los académicos, las mujeres, las jóvenes, los estudiantes, los campesinos, las indígenas, los trabajadores del campo y la ciudad”… De igual manera, recalcó que “nuestra lucha debe ser hacia la construcción de una Nación incluyente, social y soberana, que privilegie el bienestar general” y enfatizó Aureoles Conejo: “se hace impostergable la defensa de los principios de la Nación, como lo son el sufragio efectivo y no reelección; el fortalecimiento del Federalismo para estados y municipios, y el respeto irrestricto al derecho de disentir y la plena libertad de expresión”… Asimismo, precisó que “es urgente disminuir el desgaste que se le ha infringido a Petróleos Mexicanos, al reducirlo únicamente en un proveedor de recursos, para el Gobierno de la República. La fórmula debe cambiar: más inversión y menos saqueo. Sólo así, lograremos que PEMEX sea una fuente de financiamiento e impulso, para el desarrollo nacional” y aseveró que “como lo ha planteado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, es urgente darle viabilidad y sostenibilidad a PEMEX, con una visión moderna del Estado mexicano, que se traduzca en la lucha por la ampliación de los derechos y libertades”… Ante sus correligionarios, fue enfático al subrayar: “ni un paso atrás en las conquistas de las mujeres y la niñez. Por los derechos de las juventudes, a un desarrollo profesional digno, y a la aspiración de movilidad social. Vamos por un Estado fundado en el desarrollo sostenible”, terminaría diciendo. ¿Qué tal?… Les comento que en este evento, entre otros, estuvieron presentes los senadores Miguel Ángel Mancera Antonio García Conejo y Leonor Noyola Cervantes, y diputados federales Verónica Juárez Piña.Además de los ex presidentes nacionales del partido, Jesús Zambrano Grijalva y Jesús Ortega; liderazgos nacionales como Eloí Vázquez y Hector Bautista, así como Antonio Soto Sánchez, líder del PRD en Michoacán, dirigentes de comités directivos estatales y municipales; presidentas y presidentes municipales, y legisladores locales. También Ángel Ávila, Fernando Belauzarán, Karen Quiroga, Adriana Díaz y Estephany Santiago, integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, así como Arturo Prida, presidente del Consejo Nacional… Les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx