Propuesta
Y entrándole directo al gobierno estatal, pues definitivamente que este sábado jaló los reflectores la posición del Gobernador Silvano Aureoles Conejo quien se reunió con integrantes de su Gabinete para afinar una propuesta y defender ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) la Zona Económica Especial del Puerto Lázaro Cárdenas- La Unión, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara la desaparición de éstas en su conferencia mañanera del jueves en Palacio Nacional y respondiendo a pregunta específica de unos de los colegas… Como se los dimos a conocer en la pasada columna, las reacciones no se hicieron esperar el mismo jueves por parte de varios sectores michoacanos y fue precisamente el sábado cuando el Gobernador Aureoles Conejo, uno de los principales impulsores de este proyecto en Michoacán, dio a conocer información al respecto… Así las cosas, en el comunicado de prensa de ese día, se informa que el mandatario michoacano se reunió con funcionarios de su administración para revisar la propuesta que presentará en esta semana “ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a fin de que no desaparezca la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas-La Unión, que ya tiene importantes avances en el estado y cuyo esfuerzo no puede desperdiciarse”. Y subraya Aureoles Conejo: «aquí en Michoacán ya hay inversión que está generando empleos directos, que es uno de los propósitos del esquema y por ello lo tenemos que defender», destacando que “con la ayuda de especialistas e inversionistas, se construye una propuesta que permita la permanencia de la ZEE, que además están asentadas ya en la Constitución, aún y cuando operen bajo otro nombre”. ¿Qué tal?… Y POR CIERTO, respecto al tema, el viernes, el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado –ya les di a conocer otras posturas- también hizo un pronunciamiento a través de su líder, Javier Estrada Cárdenas, quien de entrada señaló que su Grupo “espera que la cancelación de las ZEE, no sea un revanchismo político” tras calificar la decisión como “un grave retroceso pues éstas representaban el impulso al desarrollo económico de importantes puertos de las regiones centro y sur del país, entre ellos el de Lázaro Cárdenas”, dijo y reiteró categórico el legislador panista que, por lo tanto, “esperamos, que la cancelación de las Zonas Económicas Especiales, incluida la de Lázaro Cárdenas, no sea un revanchismo político del Gobierno Federal, pues México requiere de políticas que den buenos resultados, y que no sean únicamente mediáticas o de ocurrencias», recalcó Estrada Cárdenas. El legislador urgió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “a aplicar acciones especiales y realistas en el puerto michoacano, el cual está llamado a convertirse en el más importante del pacífico mexicano” y resaltó: “cuando se cancela un proyecto de gran calado, es porque debe existir una mejor idea que permita impulsar el desarrollo económico y social de los ciudadanos, en cualquier región del país”, agregó… De igual manera, el líder de la fracción panista añadió que “en alrededor de 50 países funcionan adecuadamente proyectos similares al de las Zonas Económicas Especiales, por lo que cualquier política en los puertos mexicanos tiene que ser mejor que las aplicadas en esas naciones”… En fin, estimados lectores, que habrá que ver en que termina esta diferencia de ópticas que esperemos tenga un buen entendimiento entre las partes para que se beneficie al pueblo michoacano al que si algo le urgen, son empleos, ¿o no?… PERO BUENO, no todo es polaca y economía en esta vida “¡afortunadamente uchepo!. Y ¡así te va a ir! si no me llevas a la Feria”, me grita mi tía Coty, que como siempre, anda metiendo su cuchara y nomás leyendo lo que escribo por más que hasta le escondo la compu. ¡Ni como escribir! la perreada que los perros rabiosos de los Xolos de Tijuana vinieron a darles y a humillar y ¡en el Morelos! –¡háganme el re ca…mión favor!–, a los ultra chafísimas Monarcas del Morelia, goleándolos ¡4-1!. ¿Pus qué fútbol americano?. Chale. Se pasan de maletas. ¡Y aunque me gruña! mi perro El Cachuchas y me haga señas con el dedo medio de su manilla derecha, ¡lépero que no fuera!. Él sabe bien que su equipo está ¡pal perro! y vale pa puras vergüenzas. O se componen pa la otra temporada, o neta que de plano nos cambiamos con los güilos de Coapa. “¡Que la boca se te haga chicharrón!, ¡jijo del maíz!. Ya me tienes hasta la maa…nita. ¡Toma por uchepo!” y ¡cuaz!. Nomás vi estrellitas del sartenazo que me dio la Coty en mi cabecita, que no sé cómo sabe que estoy escribiendo. ¡Hasta calientito! siento en la pata del guamazo que me dio. ¿En la pata?, ¿qué tiene que ver mi pata con mi maceta?. “¡Perro, jijo de tu perruna!, ve a echar tu porquería a otro lado. ¡Ni que fuera tu árbol particular!”, le tuve que gritar al Cachuchas que el muy gandalla también se desquitó echándome su agua de riñón. ¡puerconio que no fuera!. Pero ya mejor ni le buigo porque estoy oyendo que a mi tía se le acaba de caer al piso el molcajete ¡con el guacamole! que hizo con ¡un solo aguacate! – que compró con tanto sacrificio que hasta dejó de comprar un litro de leche– y le costó ¡30 pesos! porque el kilo está a ¡70 pesos! y eso que somos productores en Michoacán. “¿Somos?, me huele a manada”, me rectifica mi prima La Chachis que me dice: “y mejor ¡córrele!, porque ahí viene la Coty a desquitarse con quien se pueda. Como si uno tuviera la culpa de los careros que hacen lo que se les da la gana y nadie les dice nada”. ¡Ah jijo!, si me alcanza la tía, me va a hacer que hasta lamba el piso pa no desperdiciar tampoco un jitomatito que le metió de ¡5 pesos!, dos chiles que costaron ¡7 pesos!, un ajito de ¡4 pesos! y dos ramitas de cilantro –que antes regalaban— a ¡4 pesos!. Chale, me cai que ya ni la hacen los marchantes; el pueblo con una gran necesidad y no se tientan el corazón. “¿Y la Profeco y los programas para evitar tanto intermediarismo y llevar productos directos del productor al consumidor?”, me pregunta mi compadre El Chomeclas y sólo le puedo responder: “pues bien, gracias”. Pus que más le puedo decir… PERO BUENO, entrándole a los temas más alegres y que sirven de relax y diversión familiar que tanto necesitamos en estos tiempos los michoacanos/as y de todas las edades, pues el pasado viernes se inauguró con bombo y platillo la Expo Fiesta Michoacán 2019, el máximo escaparate estatal, en donde todos los visitantes disfrutarán durante 24 días de las tradiciones, cocina, cultura, artesanía y en fin, toda una gama de productos y acciones que se desarrollan en la entidad… Así, en un ambiente de fiesta, el Gobernador Silvano Aureoles cortó el listón inaugural del evento en donde se espera una concurrencia por alrededor de los 700 mil visitantes del 26 de abril al 19 de mayo. En su mensaje, el mandatario michoacano señaló que «el trabajo estratégico con sectores como el productivo y el cultural, ha permitido consolidar este espacio en donde, año con año, refrendamos que Michoacán es un pueblo alegre y hospitalario, que sabe divertirse y celebrar la vida»… Cabe destacar que en esta Feria 2019 estarán presentes con toda su historia y oferta turística los ocho Pueblos Mágicos, como son Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre. Tacámbaro, Tlalpujahua, Angangueo, Cuitzeo, Jiquilpan. Y por supuesto que estarán presentes nuestras Cocineras Tradicionales por lo que los asistentes pueden disfrutar exquisitos platillos, preparados por 24 de ellas de las 7 regiones turísticas del Estado, como lo informó la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López, quien detalló que participan cocineras y cocineros tradicionales de las comunidades de: Zirahuén, Capula, Santa Fe de la Laguna, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Chilchota, Charo, Zopoco, Pátzcuaro, Morelia, Huandacareo, Huetamo, Santa Clara del Cobre, Oponguio Uruapan, San Jerónimo Purenchecuaro y Crecencio Morales, entre otros. ¿Quihubo?… Y dio a conocer que participarán con platillos típicos como borrego a la penca, corundas rellenas, churipo, uchepos, morisqueta con guisados, charales, mojarra, tiritas de pescado, camaronillas, pescadillas, caldo michoacano, pozole, mole, huitlacoche, frito de puerco, atoles, café de olla y muchos más. ¡Y ajúa!. ¡Hasta agua se me hizo la boca! y más si acompaño esos platillos con un exquisito mezcal michoacano o cerveza artesanal. Aaahh, verdad… Y BUENO, también se contará con 32 juegos mecánicos, el Pabellón industrial, y precisamente también estará representada la ZEE del Puerto de Lázaro Cárdenas. De igual manera, se informa que con el costo de ingreso de 30 pesos a la Expo Fiesta, se podrá disfrutar del Teatro del Pueblo, Circo sobre hielo, Villa Jurásica, Granja infantil, Jaripeos, Exhibición de caballos bailadores, Exposición ganadera, Teatro itinerante y Arte Urbano. ¿Quihubo?… Incluso se recuerda que pueden entrar de manera gratuita las personas con discapacidad, adultos mayores con credencial, infantes menores de 1.20 metros de altura y todos los niños y niñas el 30 de abril. Órale pues… Total, que hay todo para divertirse en esta feria michoacana que está al nivel de las mejores de todo el país y ahí está la muestra. Así que, a esperar muy buenos resultados y afluencia de turismo, ¿o no?… POR CIERTO, y si hablamos de turismo, en cuanto al gobierno moronista moreliano, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García anda muy echado para adelante con los resultados que obtuvo el municipio en la reciente temporada vacacional de Semana Santa y dice que ya prepara más sorpresas próximas. Órale pues. … Les comento que Monroy García también desde hace varios años viene sonando por su partido el PRI para la candidatura a la presidencia municipal capitalina, aunque esta vez, para el 2021, seguro está analizando por donde buscarla, aunque al parecer no tiene problemas con ningún partido, ni expresión política. ¿Quihubo?… CLARO, ESTO mientras que ya que por parte de MORENA y también para la alcaldía de Morelia viene sonando Gabriel Prado Fernández, quien seguro querrá amarrar mancuerna con su jefe el alcalde Raúl Morón Orozco que le hace ojitos a la gubernatura del 2021… Y si hablamos de los que suenan por MORENA a la gubernatura, pues precisamente el senador Cristóbal Arias Solís terminará el período de sesiones este 30 de abril y seguro, que ya lo veremos más seguido por acá tomando muy en cuenta el refrán de que Santo que no es visto, no es adorado…POR EL LADO del PRI, pues también hace aire y los que suenan para la gubernatura del 2021 como Wilfrido Lázaro Medina, Raymundo Arreola Ortega y Víctor Silva Tejeda, se mueven. Víctor, anda metido organizando su partido y trae en mente que la tercera es la vencida. Que ahora si le toca… Mientras tanto, a Wilfrido ya se le ha visto en varias colonias de Morelia y ya empieza a salir al interior del estado, en tanto que Raymundo empezó a jalar los reflectores de los tricolores en la Tierra Caliente. Órale si van… Pero en la próxima le seguimos con más panoramas porque ya se me acabó el espacio… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx