Reconciliación
Y entrándole directo al gobierno, pues sin duda alguna que la gira del viernes del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Huetamo, en compañía del gobernador Silvano Aureoles Conejo, resultó provechosa para la entidad ya que además de entregar recursos en beneficio del agro michoacano, lo que también jaló los reflectores con intensidad fue su exhorto a la reconciliación en Michoacán, como incluso catalogó al evento: “Me da por eso mucho gusto que en este acto de reconciliación aquí, en Huetamo, de todo el pueblo de la Tierra Caliente de Michoacán, del país, que nos acompañen dirigentes espirituales, pastores de las religiones evangélicas, que estén aquí también librepensadores y que contemos con la presencia del arzobispo de Michoacán, Carlos Garfias”, diría en esa bella región de la Tierra Caliente michoacana, en donde –como también lo mencionó– encontró los ánimos caldeados, con confrontación de porras y rechiflas que se escucharon en el evento… Ante este panorama, fue muy significativo que el presidente López Obrador tocara ese punto y ahora sí que bautizara el evento de Huetamo, como “el acto de la reconciliación” al que asistieron seguidores tanto del mandatario de la nación como del gobernador Silvano. Fue hasta gratificante observar que al final del evento, no sólo se escucharon las porras hacia los dos mandatarios, sino que también retumbó el grito de “¡Michoacán, Michoacán, Michoacán!” en demanda de la unidad… Por eso, nos pareció muy certero, preciso y sobre todo muy a tiempo en beneficio del estado ese exhorto del presidente de la República, a sabiendas de los constantes rumores de que supuestamente existía un distanciamiento entre él y el gobernador… Incluso, AMLO inició su discurso de este viernes así: “Sólo decirles que debemos de procurar, no sé el parecer de ustedes, pero siento que debemos procurar la unidad de todo el pueblo, ¿o quieren pelearse?”, preguntó a la multitud ahí reunida que le contestó con un “¡nooooooooo!” generalizado. Y hasta reforzó en el micrófono el presidente López Obrador: “A ver, ¿qué quieren?, ¿pleito o reconciliación?”, volvió a preguntar ante la multitud en donde por cierto notamos la presencia de diputados como Alfredo Ramírez Bedolla, la diputada Brenda Fraga, el senador Antonio García Conejo, el alcalde Carlos Herrera Tello, de Zitácuaro -entre otros– quienes constantemente quedaban en el foco de las cámaras de presidencia que transmitieron el evento por redes sociales…. “A ver, que levanten la mano los que quieren pleito”, subrayó AMLO quien notó desde la tribuna en donde daba su mensaje, que nadie levantó la mano a esa pregunta. Luego hizo la otra pregunta: “Que levanten la mano los que quieren la reconciliación”. Déjenme decirles, estimados lectores, que fue unánime el levantamiento de manos a favor de la reconciliación, empezando por el gobernador Silvano Aureoles que la levantó hasta arriba desde su lugar en el templete. ¿Quihubo?… Y proseguiría López Obrador ya con esa respuesta: “¡hay que unirnos!. Si queremos pleito, hay que declararle pleito a la corrupción, acabar con la corrupción, desterrar la corrupción y lo vamos a lograr. ¡Me canso ganso!. Pero no pelearnos entre hermanos, paisanos”, dijo para luego señalar: “¿Qué se gana con el pleito?, ¡Nada!”, recalcó para luego enfatizar en tono enérgico “¡ya pasó la campaña!”, como para que oyeran clarito todos los presentes, todos los que asistieron al evento. ¿Qué tal?… En su mensaje, AMLO hasta reforzaría: “¿Saben cuál es el partido ahora, el que rifa, el mejor partido?. ¡El pueblo de México!”. Exhortó a la unidad en su mensaje, tras sostener que “Todos juntos para lograr la transformación del país” y proseguiría que “a eso venimos a Huetamo. Aquí se decidió iniciar el programa de Producción para el Bienestar, de apoyo a los productores. ¿Y ustedes creen que yo no sabía a dónde venía y que estaban caldeados los ánimos?. ¡Claro que sí!, pero por eso vengo; si no, me quedó allá, en la Ciudad de México; una reunión controlada para que nada más pasen los aplaudidores, los que queman incienso. ¡No!, aquí venimos a hablar abiertamente, de frente y sin guardaespaldas”, señalaría el presidente de la República en esa parte de su mensaje en el que exhortó a la reconciliación… Posteriormente, en su discurso enumeró los apoyos que viene otorgando su gobierno a los diversos sectores de adultos, jóvenes y niños, así como el nuevo esquema de beneficio a pequeños productores del agro. En cuanto a los adultos mayores dijo que ya se están distribuyendo los apoyos “que van a tener el doble de lo que recibían” e incluso señaló: “¿Cuánto les entregaban?, Mil 160 pesos cada dos meses, ahora son dos mil 550 pesos cada dos meses. ¡Y parejo!, no sólo para quienes no tienen la seguridad social, porque no se les daba a los que tienen pensión del Issste, del Seguro. Ahora es parejo, para todos”, informaría. ¿Qué tal?… Y por supuesto que en su mensaje, AMLO además de hablar de los avances contra el huachicol, contra la corrupción, tocó el tema del magisterio y sus bloqueos señalando que “vamos a atender las demandas de los maestros” y subrayaría: “Ya empezamos, ni modo que no reconozcan que ya envié una reforma a la Constitución para que se cancele la mal llamada reforma educativa o ¿eso fue iniciativa de otras organizaciones, de otros dirigentes?. ¡No!, fue una decisión nuestra”, dijo y anunció: “Y me estoy poniendo de acuerdo con el gobernador de Michoacán y no quiero, no quiero pleitos. Nos vamos a poner de acuerdo para dar solución a los problemas de educación en Michoacán. Pero también les digo a los maestros: espérenme, tengan un poco de paciencia, se va a resolver el problema, todo se va a atender en el sexenio, es mi compromiso. Pero no se puede hacer de la noche a la mañana”… POR CIERTO que en este tema, AMLO recalcaría en su mensaje con dedicatoria: “Y también aprovecho para decirles. Miren, yo vengo de la oposición, yo acabo de ver mi expediente en Gobernación de lo que decían de mí hace 40 años, que me espiaban porque estaba en la oposición. Entonces, sé lo que es luchar por causas justas” y proseguiría: “nada más decirles, sólo decirles que ¡no se puede ser rebelde sin causa!. ¡Nada de intransigencias! y que estén esperando que así me van a provocar y que voy a usar la fuerza pública para que me acusen de represor, de autoritario. No, yo no soy lo mismo. ¡No voy a caer en ninguna provocación!”, recalcaría y remacharía el presidente: “también les digo, esos que se les dan de muy radicales, si se analiza bien son muy conservadores, porque no quieren la transformación. ¡Qué casualidad! que hubo gobiernos durante 12 años conservadores y nunca tuvieron problema”, dejando entrever que en cambio “entramos nosotros y ahora sí ¡me salen muy radicales!”, reforzaría. ¿Quihubo?… También anunció que “así como está el problema en la educación, así está el problema en la salud, a lo mejor peor”, por lo que dijo que se van a tomar las medidas necesarias. “¿Saben qué pasa en la salud?. No hay médicos en los centros de salud, en los hospitales, no hay medicinas. Eso que llaman Seguro Popular, ni es seguro, ni es popular”, hasta recalcaría. Por cierto que al terminar su intervención, López Obrador gritó ¡Vivas! a favor de nuestros héroes y personajes michoacanos como Morelos, Melchor Ocampo, Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica, así como a Michoacán, la Tierra Caliente y México. ¿Qué tal?… PERO BUENO, en este evento que tuvo su gran dosis de exhorto a la reconciliación, hay que destacar que de entrada, el gobernador Silvano Aureoles fue bastante claro al señalar en su mensaje: “señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuente conmigo y con mi gobierno para trabajar en conjunto por Michoacán”. ¿Qué tal?… En su intervención, el mandatario estatal expresó que el Gobierno de Michoacán ha avanzado en la construcción una agenda común “para acompañar desde Michoacán los esfuerzos del Gobierno de México, porque queremos que el gobierno que encabeza el presidente López Obrador sea un gobierno exitoso; que le vaya bien, porque con ello le va bien a México y le va bien a Michoacán”, subrayaría el mandatario michoacano. También señalaría: “Queremos alcanzar soluciones de fondo; asuntos añejos que requiere resolver Michoacán, sobre todo en materia de seguridad y en materia educativa. Y en eso estamos haciendo equipo con su gobierno, señor presidente” y reforzaría Aureoles Conejo: “Michoacán necesita del trabajo conjunto, de gobernantes comprometidos con la gente, y buscar soluciones de manera conjunta y coordinada. Estoy seguro que compartimos esta misma visión con el señor presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le reitero mi compromiso y voluntad para seguir trabajando por Michoacán, y juntos sacar adelante a esta tierra que mucho le ha dado a nuestro país”. ¿Qué tal?… Cabe destacar que dentro de su exposición, el gobernante michoacano solicitó al Presidente de México apoyo para la culminación de diversas obras en esa región de la Tierra Caliente como la Presa del Chihuero y la Presa La Estancia, así como la terminación del proyecto de Ciudad Mujer y otro anuncio que jaló los reflectores fue su petición a López Obrador de revisar la construcción de una autopista que conecte a la Ciudad de México con el Puerto de Lázaro Cárdenas, tocando Huetamo, ya que consideró que sería el camino más corto y recto para conectar a la capital del país con ese importante polo de Desarrollo Industrial. Óooorale. Pues sí que sería muy estratégica esa vía para beneficio de todo el Centro Occidente y con puerta al sur vía Guerrero y Edomex, ¿o no?… El gobernador también le pidió a AMLO que su gobierno revise la veda del Río Balsas porque “se necesita aprovechar el río”. Órale pues… En su mensaje, el gobernador también mencionó que en Michoacán más de 20 mil familias dependen del campo “y se ha posicionado como el mayor exportador de aguacate y berries, lo que dinamiza no sólo la economía local, sino también la nacional”. Señaló que la entidad “aporta más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto, con una derrama económica de 100 mil millones de pesos que genera la producción”, anunciando la adhesión de su gobierno “a la estrategia alimentaria que encabeza el Gobierno de la República”… EN FIN, estimados lectores, como podrán observar, a nuestro juicio fue una gira esperanzadora porque el presidente AMLO deja entrever que apoyará a la entidad y eso es lo que esperan todos los michoacanos del gobierno federal, pero además algo muy importante es que deja un mensaje de reconciliación cuya lectura deberán haber ya digerido sobre todo los sectores políticos, ¿o no?… Provechosa pues, porque se notó que hay coordinación entre el gobierno federal y estatal como el propio AMLO lo dejó entrever en su discurso cuando señaló que el tema educativo lo está ya analizando con el gobernador. ¿Quihubo?…. Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx