spot_img
24.8 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DReflectores

Pues déjenme decirles, estimados lectores, que muy súper emocionada se encuentra mi tía Coty quien junto con mi perro El Cachuchas y toda mi chorcha no paran de festejar el orgullo de que dos actrices mexicanas estén representando al talento de las mujeres de México: Yalitza Aparicio como mejor actriz y Marina de Tavira, como mejor actriz de reparto, ambas por su participación en la cinta Roma de Alfonso Cuarón, que como ustedes recordarán, participó y se presentó recientemente en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2018, y que al igual que otras cintas que disfrutaron los asistentes al FICM 2018, hoy están nominadas al Óscar 2019 que se celebrará el próximo domingo 24 de febrero de 2019 a partir de las 7 de la noche. Aunque eso sí, también he de decirles que mi tía está echando culebras y tepocatas (cálmate Fox) con su angelical lenguaje de encamionada en contra de todas aquellas y aquellos “envidiosos y envidiosas” que le están echando tierra y tirando carrilla a Yalitza nomás por ser de nuestra raza indígena, de la que por el contrario, ¡todos en este país! deberíamos sentirnos ¡más que orgullosos! porque esa es precisamente la raza-raíz de esta gran Nación. Neta que sí se pasan de lanza todos los uchepos y uchepas que nomás sueltan puro veneno y a lo puro gorras de gente por demás ignorante y confirmando que en México estamos como los cangrejos: al que va a arriba hay que jalarlo pá que se caiga. ¡Chale!, ¿pus qué es eso?… Y es que da tristeza ver opiniones y comentarios discriminatorios para nuestra propia gente. Comentarios que como les decía, sólo dejan entre ver que la envidia es un sentimiento negativo que lejos de ayudarnos como sociedad, nos han puesto en el ojo del huracán a nivel mundial, puesto que se refuerza la teoría de que no somos un país que reconozcamos el esfuerzo de nuestros connacionales. ¿Se imaginan cómo estamos quedando ante el mundo?. Neta que da coraje y ya ni les digo las señas que está haciendo mi perro El Cachuchas a todos los que han criticado a nuestra Yalitza que por el contrario, para nosotros en la casa, es una verdadera imagen del esfuerzo, de una joven mexicana de escasos recursos, que a base de esfuerzo ha logrado prepararse para salir adelante profesionalmente y que demuestra que en este país ¡sí se puede! soñar y realizar los sueños a base de tesón, estudio y esfuerzo. Por eso nosotros ya hasta tenemos nuestra manta hecha de ¡Viva Yalitza! gane o no el Óscar, para nosotros es una triunfadora, un ejemplo y una digna representante de nuestro querido México. Y ¡Viva México!… “¡Ese es mi sobrino!”, hasta me grita mi tía Coty.. Óoooorale… PERO CAMBIANDO DE temas y entrándole al gobierno, pues en cuanto al estatal, sin duda que el sector educativo es precisamente uno de los temas principales y fundamentales en los que en estos momentos enfoca sus estrategias el gobierno del estado en busca de su solución. Así las cosas, este jueves el gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió nuevamente en la Ciudad de México con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, con quien continuaron analizando los programas y tácticas para resolver la compleja problemática por la que atraviesa este sector en la entidad… En esa reunión, tanto el gobernador como el secretario de la SEP coincidieron “en seguir trabajando en una misma ruta, la cual permita encontrar una solución estructural y definitiva al sistema educativo en la entidad”, así como dar seguimiento a los acuerdos que “permitan garantizar la educación con calidad de la niñez michoacana, y evitar más afectaciones en las actividades escolares por conflictos gremiales”. En este encuentro, Aureoles Conejo dijo que «nuestra prioridad es que ninguno de nuestros alumnos y alumnas vuelvan a perder clases a causa de este problema que venimos arrastrando desde hace décadas” por lo que se pretende “hallar juntos con el Gobierno de la República una solución de fondo y definitiva; es nuestro reto», subrayaría el mandatario michoacano…. Tenemos entendido que fue un diálogo “cordial y fructífero”, en el que el gobernador expuso al secretario los efectos del convenio que firmaron Estado-Federación hace casi 30 años, “los cuales han generado un severo desequilibrio en las finanzas estatales”, como lo recalcó. El gobernador, en esa reunión enfatizó que “el Estado está listo para trabajar de la mano con la Federación y concurrir en un nuevo esquema, acorde a las capacidades de la entidad y las competencias constitucionales. Estamos seguros que con el nuevo gobierno vamos a resolver el problema de la educación de forma estructural, lo que no hemos logrado con otras administraciones federales», señalaría el mandatario estatal… Por cierto que ahí mismo se dio a conocer que Aureoles Conejo y Moctezuma Barragán, coincidieron “en continuar los trabajos de la mesa tripartita, Gobierno Federal, Gobierno del Estado y magisterio, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del nivel básico en Michoacán”. ¿Qué tal?… Sin duda pues, una fructífera reunión que refleja ya la colaboración, entendimiento y trabajo coordinado entre la Federación y el Estado para salir delante de esta problemática que tanto ha afectado a la educación en Michoacán y a miles de niños y niñas en los últimos años, ¿o no?… Es esperanzador saber pues, que los lazos de cooperación entre ambos gobiernos se han intensificado y eso desde todos los puntos de vista, es bueno. Órale pues… PERO SIGUIENDO con el gobierno del estado, pues el gobernador sigue movido en sus giras y no sólo buscando apoyosBRUJULA ante la Federación, sino también poniendo en marcha obra y estrategias gubernamentales en el interior del estado… Así, este domingo en Huetamo, en el Centro Integral de Servicios del gobierno del estado el mandatario estatal destacó la importancia de estos centros regionales para tener contacto directo con la ciudadanía de todas las regiones del estado. Incluso se anunció que se pondrán en marcha Centros Integrales también en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan y Sahuayo-Jiquilpan. Dijo el gobernador en Huetamo:  “somos un esfuerzo colectivo que va más allá de sólo realizar un simple trabajo, somos un equipo unido, trabajador y moviéndose, que debe seguir entregando resultados a la población”. Por cierto que en este Centro Integral de la Tierra Caliente, Aureoles Conejo solicitó al jefe Regional de Huetamo, Pablo Varona Estrada, “tener reuniones diarias con el jefe de la Policía Distrital y con el Fiscal Regional, con quienes habrá de integrar un reporte diario de los trabajos realizados. Cada 15 días vendré al municipio para sostener una reunión con el resto de los trabajadores, para que me presenten proyectos de trabajo y así crear una correcta dinámica laboral, donde también encabezaré audiencias ciudadanas”, señaló Aureoles Conejo… En esta gira, el mandatario michoacano estuvo también en la comunidad de El Chihuero, para “constatar los avances que registra este proyecto de reubicación de la Comunidad Modelo, mismo que presenta un avance del 80 por ciento y en el que los servicios básicos, como agua potable, electricidad y drenaje, ya se encuentran en funcionamiento”… Y BUENO, este sábado, el jefe del Ejecutivo estatal también estuvo de gira en Coalcomán en donde inició el sexto Operativo de Coordinación Regional de Seguridad y junto con autoridades federales y municipales instaló la Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz… En su mensaje en esta región, el gobernante señaló que “la seguridad de las y los michoacanos es una tarea de todos” tras dar el banderazo de arranque en la que da inicio la estrategia conjunta con el Gobierno Federal. “Si no tenemos condiciones mínimas de seguridad se detienen las actividades productivas, por eso continuaremos esforzándonos para lograr que la población en general tenga mejores condiciones para su desarrollo”, dijo Aureoles Conejo. Asimismo precisó que “si bien hay indicadores de la recuperación de espacios en el estado, como el aumento en la afluencia de turistas y el incremento en los indicadores de inversión, quienes tenemos una responsabilidad pública estamos obligados a coordinarnos de la mejor manera para seguir entregando buenos resultados”, subrayaría… Cabe destacar que Coalcomán es la sexta población en contar con el Operativo de Coordinación Regional, luego de Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Morelia. Aquí también el gobernador instaló formalmente la Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz, en la que convergen las autoridades de los municipios de Aquila, Aguililla, Coalcomán, Coahuayana, Chinicuila y Tepalcatepec, a quienes Aureoles Conejo exhortó a “fortalecer a las policías municipales”, presentándoles el modelo policial que propuso recientemente a la Secretaría de Seguridad Pública Federal para aplicarlo, como proyecto piloto, en municipios como Buenavista y Tuzantla… Y bueno, no está por demás decir que esta bellísima región de la Tierra Caliente michoacana en donde existen lugares paradisíacos, contará ya con su señalética que definitivamente potenciará el turismo… Se informa que en el municipio de Aquila –perteneciente a la región Coalcomán— colocan ya letreros de señalización turística para los municipios costeros de Aquila y Coahuayana. Se colocarán más de 60 letreros con señalética con una inversión bipartita de un millón 500 mil pesos en aportaciones del Estado y la Federación, según informó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López. Incluso la funcionaria precisó que “con el objeto de brindar una atención profesional a los turistas y visitantes que lleguen a las playas michoacanas y campamentos tortugueros, desde la secretaría de Turismo estatal, se impartieron cursos de capacitación y actualización a más 500 prestadores de servicios turísticos de la región”. Mencionó que los prestadores que recibieron dicha capacitación, pertenecen a los municipios de Aquila y Coahuayana a través de cursos en las comunidades de San Juan de Alima y Faro de Bucerías… Chávez López profundizó en que con esos cursos y talleres, “los prestadores adquirieron habilidades en Manejo Higiénico de Alimentos, 6 Pasos de la Salud con Prevención, Hospitalidad y Excelencia en el Servicio, Atención a Comensales, Desarrollo de Productos Turísticos de Destino y Hospitalidad Michoacana” y hasta enfatizó que durante el 2016 se apoyó al municipio de Aquila para la realización del evento de Surf y Pesca, Rio Nexpa 2016. Finalmente la secretaria de turismo mencionó que “en la Región Coalcomán, se ha apoyado con difusión a través de conferencias de prensa, boletines informativos, giras de medios y redes sociales, a los municipios de Aquila y Coahuayana, así como con una campaña especial para la Costa ‘Escápate este Verano’, Torneos de Volibol y Natación en Aguas Abiertas en Aquila, adicional a la difusión de la conservación de la tortuga marina en el marco de la campaña ‘Migraciones’ y las playas de Nexpa y La Ticla, consideradas entre las mejores en México para practicar el surf”. ¿Quihubo?… Y la verdad, estimados lectores, que si ustedes no han visitado esta región, ¡de lo que se están perdiendo!. Como les decía: lugares paradisíacos en la montaña y luego bajando hacia la costa. Ni que decir de esa franja costera tan llena de belleza y paisajes y hasta de leyendas, como las que existen de que grande barcos bucaneros de hace varios siglos que supuestamente se encuentran hundidos con todos sus tesoros frente a las costas, por ejemplo, de Faro de Bucerías. ¿Qué tal?… Así que estimados turistas y amantes de la naturaleza, ya vayan pensando que en lugar de darle hacia la izquierda al llegar en los límites de Michoacán y Guerrero, mejor den vuelta a su derecha a recorrer la franja costera michoacana y les aseguro que se quedarán asombrados. Que conste en actas… Pero luego le seguimos con la polaca… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí