spot_img
32.3 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G D

Repunte turístico

♫ Cariñito dónde te haaallas, ♪con quién te andaraaás paseaaando ♫ presiento que no me engañas♪ por eso te ando buscaaando♫… y ♫caminooos de Michoacaaaaán ♪ y pueblos que voy pasaaandooooo ♫ si saben en dónde está ¿por qué me la están negaaando♫… Ora sí que no sean uchepos y díganme pa dónde jaló mi chorreada. ¡Y ajúa!… Y esta canción al igual que la de ♫Palomas mensajeeeras,♪ deténganse en su vueeelo, ♫sí van al paraíso,♪ sobre eeel volaaando estaaán♫… ♫ ¡Aaaaayy! pero que liiindooooo, ♪que liiindo es Michoacaaán, ♫tu sí tienes de que presumiiir. ♪Tus lagos azules, tus llanos doraaados,♫ de esa tierra liiinda, donde yo naciií.♫…¡Aaaaaayyy, aaayy, ay!, Y otra vez ¡ay!, y no voy por ella porque luego, luego quiere su casa aparte y con alberca. Chale, si apenas me alcanza pa echarme un chapuzón con mi perro El Cachuchas en el río Grande de Morelia, que pa acabarla, está tan contaminado que sale uno todo prieto lleno de aceite y quien sabe de que más oliendo a ¡guácala!, que ni mi tía Coty nos deja bañar en el tinaco del agua que es nuestro jacuzzi, quesque porque nos acabamos el jabón y tapamos el drenaje. ¡Que desconsiderada la ñora!. Por eso les está yendo como en feria a sus chafas Monarcas que no saben ganar. Pero ya mejor ni le buigo porque si me llega a oír, ¡gacha mi calavera!… Pero bueno, estimados lectores, a lo que iba con este inicio de la columna con dos canciones que se han convertido en casi himnos de Michoacán, es que la verdad que ¡nos encontramos felices! de haber observado cómo se dejó venir ¡con todo! el turismo nacional e internacional a nuestro estado en donde fueron recibidos con los brazos abiertos por nuestra gente tanto en la Montaña, en la Costa, en la Tierra Caliente, en el Altiplano, en ciudades, pueblos, comunidades, rancherías y en fin, en todo el territorio michoacano en donde disfrutaron del paraíso terrenal que es Michoacán con una gastronomía con gran prestigio en el mundo y por supuesto que con toda su riqueza cultural distribuida por todos lados. Así, les comento que todos los reportes que nos llegaron afortunadamente también reflejaron un saldo blanco y sin duda alguna que el gobierno estatal silvanista y los gobiernos municipales le echaron todos los kilos para que todo saliera a pedir de boca y que nuestra entidad continuara siendo punta de lanza en el turismo del país. En los próximos días se darán a conocer las cifras de afluencia turística y de derrama económica, pero por el gentío que se notó por todos lados, lo más seguro es que se van a rebasar las cifras del año pasado… Y es que déjenme les comento, estimados lectores, que por ejemplo en Morelia, la capital del estado, estuvo atestada, atiborrada hasta las cachas con todos Los Portales repletos y nomás con decirles que tanto en la Procesión del Silencio (que cumplió 40 años de antigüedad, confirmándose como una de las principales del país) que se realiza sobre la Avenida Madero hasta La Catedral, el viernes no cabía ni un alfiler, al igual que en la Visita de las Siete Casas –el jueves– en los templos del Centro Histórico y ni qué decir de la ceremonia del Encendido de Catedral de este sábado que incluso se realizó hasta las 23:00 horas de la noche y estuvo ¡hasta el tope de gente!. Notamos, por cierto, que hubo una buena afluencia de turismo extranjero… Ellos admiraron por ejemplo en la Procesión más de mil 500 participantes, de 24 cofradías representadas por iglesias y diversas organizaciones civiles. Asimismo, morelianos y turistas recordaron La última Cena de Jesús con cerca de 2 mil 500 personas que se reunieron en la Plaza Valladolid para observar la obra presentada por la secretaría de Cultura del Ayuntamiento moronista moreliano. Asimismo, el Altar de Dolores en la Plaza de Armas reunió a miles de personas como lo confirmó el secretario de Turismo capitalino, Roberto Monroy García, quien con todas las actividades que realizó el gobierno moreliano, se notó que le echó todos los kilos y que le sabe al oficio. Incluso, Monroy señaló que “esta gran afluencia es resultado también de la previa promoción que se dio de la ciudad en destinos como Ciudad de México y Acapulco”, asegurando que la instrucción del presidente municipal Raúl Morón (quien por cierto, suena para la candidatura a la gubernatura por MORENA para el 2021) “es la de proyectar a Morelia como uno de los mejores destinos turísticos de México exponiendo la diversidad turística con la que cuenta la ciudad”, Órale pues. Roberto Monroy agregó que hasta el viernes ya se tenían reportes de la asistencia de turistas principalmente de Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Coahuila, Colima, Durango, Veracruz, Nayarit, Chihuahua, Sonora, Hidalgo, Tijuana, San Luis Potosí, Nuevo León, Morelos y Campeche. En tanto que de turistas extranjeros, estaban llegando de Estados Unidos, Italia, España, Francia, Colombia, Inglaterra, Honduras y Hong Kong quienes se mostraron asombrados de la arquitectura de la Hermosísima Morelia. ¿Quihubo?… Cabe destacar que el responsable del turismo moreliano tuvo el detalle de personalmente entregar un dulce típico, como los ates, a los turistas que llegaron al aeropuerto, a la central de autobuses, a las entradas de Morelia, entre otros lugares. También hizo notar el despliegue que se realizó en la tenencia de Capula en donde las famosas y ya internacionales Catrinas, causaron revuelo entre el turismo. También disfrutaron de las actividades relacionadas con el evento de la “Cruz de Barro. Expo Artesanal, Gastronómica y Cultural”. ¿Qué tal?… Total, que a ojo de buen cubero, se estima que en esta temporada vacacional Morelia recibió a unos 200 mil visitantes, aunque ya posteriormente redondeará las cifras Roberto Monroy quien, déjenme decirles, también suena y tiene posibilidades de buscar un puesto de elección popular en el 2021.BRUJULA Claro, mientras tanto, su jefe Raúl Morón, ya hasta fue con el herrero para cambiarle herraduras nuevas a su jamelgo pa sacar polvareda y entrarle con todo en busca de la candidatura a La Grande. Óoooorale… Y prevenido debe de estar el presidente municipal, porque ya tiene enfrente una de las pruebas que son el coco de los alcaldes: ¡las lluvias! con sus respectivos baches que se convierten en albercas. ¿Ya estará preparado?. En fin, allá él. Por lo pronto, ahí la va librando con el nuevo alumbrado público de led que alumbra más las calles. Órale. Antes me habla… PERO BUENO, por supuesto que en el interior del estado también hace aire. Y déjenme decirles a que en Uruapan, se pulieron el gobierno silvanista, el municipal y los artesanos, para sacar adelante el Tianguis Artesanal más grande e importante de América Latina, ni más ni menos y que está convertido en un imán turístico en La Perla del Cupatitzio con la visita de miles y miles de turistas de México y el mundo, que han quedado maravillados de las obras de más de mil 300 artesanos/as que exponen vajillas de barro, textiles con diferentes bordados, piezas de cobre y un sin fin de artesanías hasta el próximo 28 de abril. Ni que decir de la visita al Parque Nacional que con las frescas aguas cantarinas del río Cupatitzio y su exuberante vegetación, cautivó a los asistentes… Y POR SUPUESTO que tampoco se podría quedar atrás el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, en donde su alcalde Víctor Báez Ceja (quien también sueña, quiere y piensa ya en la candidatura a la gubernatura para el 2021 por MORENA) echó la casa por la ventana en la organización de eventos, entre ellas La escenificación de la Crucifixión de Jesús, así como las procesiones de los Cristos y del Silencio. Obviamente que en esa región, al igual que por todos lados del estado, el turismo disfrutó de la riqueza gastronómica y participando directamente nuestras cocineras tradicionales. Por cierto que Pátzcuaro también lució su mirador en el Estribo Grande y en Estribo Chico, además de sus islas, incluida por supuesto la internacionalmente conocida como es la de Janitzio… PERO COMO les decía, en Michoacán por todos lados hace aire, y en la Tierra Caliente, en Huetamo, además de los oficios de Semana Santa, se llevó a cabo el Segundo Festival Huetamense al Rescate de Nuestras Tradiciones en donde salió a relucir a todo lo que da la música de Tambora. ¿Quihubo?… También hubo muestra de Artesanías y Libros de Escritores de la Región de Huetamo, la Degustación de la Gastronomía como el sabrosísimo Aporreado, los Toqueres, El Frito, Frijoles Puercos y no podía faltar la Iguana al Alchileajo o al Mojo de Ajo. ¿Quihubo?. ¡Hasta agua se me hizo la boca! Y a mi perro El Cachuchas le sale baba del hocico nomás de imaginarnos esos platillos en nuestras mesas. A ver si no se nos revienta la hiel por guzgos. No les digo. Pus orita nos quitamos el antojo aunque sea con un taquito de chile, queso y frijolitos, porque no hay pa más con eso de que a algunos de la prensa también les está yendo como en feria con eso del retraso en el pago de los convenios publicitarios con los gobiernos. Mmmta, no les digo… PERO ANTES que quejarnos, mejor sigamos chambeando como los machines y les digo que también el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, en el Oriente michoacano, se volcó en la fé en estos días Santos y miles de turistas y pobladores siguieron la tradición con la representación de la Pasión de Cristo; esto, mientras que los reportes que nos llegaron de la Costa michoacana, es que hubo buena afluencia y los turistas que no le dieron hacia la izquierda al vecino estado yendo de Morelia a Lázaro hasta entroncar con el litoral, por haber dado hacia la derecha, disfrutaron de lo lindo de nuestras playas vírgenes. ¿Quihubo?… Y POR SUPUESTO que Tzintzuntzán, Tangamandapio, Zamora, Sahuayo, Venustiano Carranza y en fin ¡todo Michoacán! demostró su fé y la decisión de preservar nuestras tradiciones. Fue un verdadero regocijo ver tanta gente por todos lados y confirmar que nuestro estado es un verdadero paraíso y lo mejor: el gobierno de Silvano Aureoles, en coordinación con los gobiernos municipales, lograron un saldo blanco en lo general y eso, por supuesto que cuenta. Bien por las autoridades y sobre todo, por el pueblo michoacano que demostró su calidez y su hospitalidad ante el mundo proyectando a Michoacán como uno de los preferidos en materia turística. ¡Y ajúa!… ¡Aaaaayy! pero que liiindooooo, ♪que liiindo es Michoacaaán, ♫tu sí tienes de que presumiiir. ♪Tus lagos azules, tus llanos doraaados,♫ de esa tierra liiinda, donde yo naciií.♫… PERO BUENO, en la próxima le seguimos con la polaca en donde ya se empezó a poner jacarandoso el ambiente tan sólo con mencionarles que ya se está manejando la posibilidad de que para la gubernatura del 2021, se lleve a cabo una alianza que podría ser entre el PAN, PRI, PRD, PVEM para echarle montón a MORENA. Claro, también habrá que ver si MORENA logra mantener esa fuerza que demostró en los pasados comicios y sobre todo, seguir unidos, porque ya ven que hasta en el Congreso, se han dado piquetes de ojos y patadas debajo de la mesa. Seguro que deberán tomar muy en cuenta y a la de ya, el mensaje que dejó el Presidente AMLO en su reciente visita cuando dijo en Morelia que ya estaba “hasta el copete de pleitos”. ¿Quihubo?… Obvio que mientras haya alianza o no, por el PAN, pues sigue en caballo de hacienda para la candidatura a la gubernatura, Marko Cortés Mendoza que en su partido no se ve quien le haga sombra… Por el PRI, pues ya alzaron la mano para La Grande del 2021 Wilfrido Lázaro Medina, Raymundo Arreola Ortega y Víctor Silva Tejeda. Por el PRD, ya anda para arriba y para abajo Antonio García Conejo, mientras que Carlos Herrera Tello, nomás está picando la salsa. Por cierto, una funcionaria del gobierno silvanista que viene despuntando muy fuerte es la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López, que ha generado resultados. Ojo con ella… Y BUENO por Morena, pues ya están apuntados Raúl Morón Orozco, Cristóbal Arias Solís, Blanca Piña Gudiño y Víctor Báez Ceja. ¿Qué tal?… Eso sí, de una vez les advertimos a los que suenan para la gubernatura de todos los partidos, que mucho ojo con el canto de las sirenas, porque luego ya sienten que la Virgen les habla y ya no quieren ver ni pal suelo. “¡Que le bajen de volumen! a su radio”, grita mi tía Coty, que nomás está picando la salsa… Pero ya luego le seguimos. Calma y nos amanecemos… Y recuerden que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

 

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí