spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

 

ALFREDO G DTiempos

 

Y bueno, pues entrándole de lleno al gobierno, pues en cuanto al estatal, pues si que el gobernador Silvano Aureoles Conejo trae intensa y movida su agenda de trabajo de arriba para abajo por todo Michoacán y además contemplando tiempos. Y en ese sentido, en cuanto a los tiempos electorales, el pasado jueves instruyó a sus Gabinetes a respetar la veda electoral, tomando en cuenta el marco normativo “que prohíbe la promoción y difusión de acciones de gobierno”, precisando que la administración estatal debe reforzar las acciones transversales en beneficio de las y los michoacanos. En esa reunión, en la que por cierto presentó a Pascual Sigala Páez como nuevo secretario de Gobierno, el mandatario estatal instruyó a integrantes del Gabinete Legal y Ampliado “a intensificar el trabajo de la administración pública estatal previo a la veda electoral, respetar las leyes generales y electorales, y reforzar el trabajo gubernamental”. Enfatizó que ante esa veda que está por iniciar, “si bien no es posible promover y difundir acciones de gobierno de acuerdo al marco normativo, el ritmo de trabajo de la administración estatal no debe disminuir, por el contrario, cada titular debe garantizar el buen ritmo de su respectiva dependencia, atender las necesidades de los municipios que les fueron asignados, así como las solicitudes de Ayuntamientos y demandas de la población en general”. ¿Qué tal?… Por lo tanto, Silvano pidió a sus funcionarios capacitarse de manera constante en materia electoral “para evitar cualquier omisión o acción que trasgreda la ley. Por ningún motivo deben inmiscuirse en el proceso electoral como servidoras y servidores públicos; todos tenemos derechos políticos, pero debemos actuar conforme a la ley”, recalcaría Aureoles Conejo. Órale pues… Y que bien que el gobernador mantenga atentos en materia electoral a sus funcionarios y funcionarias a sabiendas de que en verdad, la del 1 de Julio, si que va a ser la Madre de Todas las elecciones con más de ¡3,400! puestos de elección popular en disputa y con un panorama que se avizora bastante reñido y en donde el voto prácticamente quedará pulverizado. No dudamos ni tantito que en Michoacán habrá pucheros por doquiera por parte de los partidos políticos y sus candidatos que hasta ¡por un voto!, van a impugnar y de tocho morocho… Así las cosas, que bien que desde ahora, el gobernador ponga truchas a sus secretarios, secretarias y coordinadores, que estarán en el ojo del huracán y en la mira de todos para ver cómo utilizan el erario público… ¡Buzos caperuzos! porque la elección venidera estará ¡de a peso! y se prevé una gran participación ciudadana. Y esto, se los comento por las cifras que estamos conociendo en el excelente curso de capacitación en materia electoral que para periodistas está impartiendo el INE y el IEM en la sala de Juicios Orales de la UVAQ. Nomás con recordarles que hasta ahorita tienen derecho a votar 3 millones 240 mil michoacanos y michoacanas que aparecen en el listado nominal y que votarán en más de 6 mil casillas. Con decirles que incluso habrá una plantilla Braille para que voten personas invidentes y demás apoyos para personas con alguna discapacidad. Además, con bases, estadísticas, números y avances tecnológicos, se llega a la conclusión que está prácticamente blindada la próxima elección. También les recuerdo que ya fueron insaculados alrededor de 445 mil ciudadanos para integrar las mesas directivas de casillas, estimándose que habrá unos 55 mil funcionarios de casillas en Michoacán. ¿Quihubo?… Y ya luego les platico lo de la tinta indeleble que se pone en el pulgar a la hora de votar y que fue creada por el Instituto Politécnico Nacional, que es tan segura, que ya hasta se exporta, como es el caso de Finlandia. Esto, para avalar la calidad del material con lo que se echa por debajo los mitos y las cantaletas que surgen en cada elección, principalmente y obvio, por los perdedores de la misma. Pero no coman ansias, ya luego les paso más datos que hacen confiable y transparente la elección del 1 de julio. Ah verdad… PERO SIGUIENDO con el gobierno estatal, pues este domingo en Uruapan y al entregar reconocimientos a artesanas y artesanos michoacanos, el gobernador pidió a sus secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco), de Cultura (Secum) y del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizar a la de ya un proyecto de financiamiento de vivienda, así como de comercialización de los productos para las artesanas y los artesanos del estado en busca de “continuar con el fortalecimiento de sus actividades”. Esto, tras señalar que se han realizado esfuerzos para apoyar a nuestro artesanos pero que se les debe apoyar más “para atender cada una de sus necesidades, ya que ponen y muy en alto el nombre de Michoacán”… En La Huatápera, fue donde llevó a cabo la premiación a los participantes del XXXVII Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonia y Danzas de Michoacán, y el LVIII Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos, así como Apoyos y Distintivos Moderniza y Artesanal, reflejándose en estas actividades que nuestras tradiciones siguen más que vigentes y demostrando el arte y magia de nuestros artífices. De acuerdo a los números, fueron un total de 1,400 personas de cuatro etnias del estado las que participaron y reflejaron su Don de crear verdaderas obras de arte que son reconocidas en todo el mundo, como se admiró en las 2 mil 510 piezas participantes. Se anunció que el gobierno Federal seguirá apoyando este concurso y que en esta edición FONART adquirirá piezas para distribuirlas en sus tiendas en CDMX, para lo cual invertirá 1 millón 170 mil pesos. Por cierto que este año el IAM y el Fonart, en los 298 premios entregaron una bolsa por un millón 65 mil pesos, en las ramas de palma, alfarería, maque, laca perfilada, fibras vegetales, arte plumario, pasta de caña, cobre, talla en madera, textiles. ¿Quihubo?… Y POR CIERTO , en su gira por Uruapan, también este domingo Aureoles Conejo colocó la primera piedra del Complejo Administrativo y Policial Regional de Uruapan que beneficiará a 14 municipios como son Ario, Charapan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro. En su mensaje, el mandatario estatal dijo que la edificación de este Complejo “fue uno de los compromisos establecidos con la región Uruapan” y subrayó que “con pasos firmes avanzamos en tener la capacidad institucional para hacerle frente a los retos que en seguridad se tienen”. Resaltó la reciente puesta en marcha de la Estrategia de Blindaje de la Autopista Siglo XXI, “con lo que este municipio se verá beneficiado”, recalcó. Se prevé que este complejo esté terminado en seis meses y se edificará en una superficie de 69 mil 500 metros cuadrados… BRUJULAY BUENO, una excelente noticia para los amantes de la Naturaleza, el Ecoturismo, los paisajes “¡y para bajar la panza!”, como grita mi tía Cotymetiendo su cuchara para no variar–, pues fue que el mandatario estatal muy de mañana inauguró este domingo y pedaleándole a la bicicleta, la primera etapa de la ciclovía Morelia- Pátzcuaro que definitivamente será un gran atractivo para toda la raza y a los que les encanta andar en la bici haciendo deporte con los cuates o con sus familiares en esta región del estado… Esta primera etapa tuvo una inversión de 24 millones de pesos y como lo comprometió hace un año, entregó esta obra acompañado además por integrantes de la Asociación Civil Bicivilizate Michoacán. Ante quienes comprometió ajustar el presupuesto “para extenderla hasta 10 kilómetros más”. La primera etapa abarca de Morelia a la comunidad de Uruapilla… PERO ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea pues este domingo rindieron protesta los candidatos del PRD en Michoacán que encabezarán las coaliciones, candidaturas comunes o candidaturas únicas. Son 45 candidaturas para alcaldías que el PRD encabezará en la coalición el PAN y el MC; 14 más en donde va solo; 4 en candidatura común con el PAN; 1 en candidatura común con MC y 11 en donde va con el PVEM… En cuanto a diputaciones locales, en 8 Distritos el PRD encabeza la Coalición y con el PAN y MC; en 5 irá en candidatura común con el PVEM y en 1 con el PAN. Aquí las listas para alcaldías. COALICIÓN PRD-PAN-MC: Acuitzio, PRD, Evangelina Santoyo Aguilar. Agililla, PRD, María Teresa Navarro Navarrete. Angamacutiro, PRD, Maribel Juárez Blanquet. Angangueo, PRD, Paulina Silva García. Apatzingán, PRD, Genaro Guízar Valencia. Aquila, PRD, César Olivarez Ferandez. Briseñas, PRD, Laura Elena Zaragoza Inocencio. Buenavista, PRD, Lorenzo Barajas Heredia. Charapan, PRD, Nohemí Eréndira García Cacho. Chilchota, PRD, Jeanette Guadalupe Márquez Capiz. Chinicuila, PRD, José Antonio Medina García. Chucándiro, PRD, Alma Liliana Cuin Rosiles. Coalcomán, PRD, Mario Castillo Cervantes. Coeneo, PRD, Ariel Trujillo Córdova. Copándaro, PRD, Mirna Violeta Acosta Tena. Erongarícuaro, PRD, Araceli Margot Sierra Madrigal. Gabriel Zamora, PRD, Jorge Gutiérrez Sánchez. Huetamo, PRD, Juan Luis García Conejo. Huiramba, PRD, Alejandro García Cerna. Indaparapeo, PRD, María Teresa Pérez Romero. Ixtlán, PRD, Ángel Rafael Macías Mora. José Sixto Verduzco, PRD, Gustavo Ávila Vázquez. Jungapeo, PRD, José Lugo Rodríguez. Lázaro Cárdenas, PRD, Mariano Ortega Sánchez Maravatío, PRD, José Jaime Hinojosa Campa. Morelos, PRD, José Guadalupe Coria Solís. Mújica, PRD, Sandra Patricia Contreras Cárdenas. Panindícuaro, PRD, Rosa Guillen solorio. Paracho, PRD, Marisol Castro Baca. Pátzcuaro, PRD, Víctor Manuel Baez Ceja. Puruándiro, PRD, Belinda Iturbide Díaz. Salvador Escalante, PRD, José Jesús Lucas Ángel. Tangamandapio, PRD, Eduardo Ceja Gil. Tingambato, PRD, Nelson Villegas Figueroa. Tiquicheo, PRD, Virginia Gaona Barrera. Tlazazalca, PRD, Gabriela Arreola prado. Turicato, PRD, Elías Sáncez García. Tuxpan, PRD, José Antonio Mora González. Tuzantla, PRD, Jazmin Danae Arroyo Martínez. Tzitzio, PRD, Emilia Herrera Sánchez. Zináparo, PRD, Dulce María Piceno Romero. Zinapécuaro, PRD, Alejandro Correa Gómez. Ziracuaretiro, PRD, María Milagros León Cisneros. Zitácuaro, PRD, Carlos Herrera TelloSOLO PRD:Arteaga, PRD, Bernardo Zepeda Vallejo. Contepec, PRD, Sofía Morales Rodríguez. Epitacio Huerta, PRD, Sixto González Granados. Irimbo, PRD, Herminia Bautista Soto. Los Reyes, PRD, José Guadalupe Hernández Alcalá. Nocupétaro, PRD, Livia Atenea Sánchez Peña. Numarán, PRD, Jorge Gómez Valencia. Ocampo, PRD, Fernando Ángeles Juárez. Pajacuarán, PRD, Paulina Teresa Madrigal Garibay. Régules, PRD, Enrique Mújica Sánchez. Senguio, PRD, María Alejandra Vanegas Ríos. Tanhuato, PRD, Adriana Alejandra Gil Barrera. Tepalcatepec, PRD, Gonzálo Díaz Zepeda. Tinguindin, PRD, Susana Macías LázaroCANDIDATURA COMÚN PRD-PANTarímbaro, PRD, Juan Felipe Ruiz López. Venustiano Carranza, PRD, Yolanda Mayela Macías Hernández. Tlalpujahua, PRD, Dalila Rodríguez Ocaña. Nuevo Urecho, PRD, Dante Vieyra Díaz.CANDIDATURA COMÚN PRD-MCPenjamillo, PRD, Erik García García… EN CUANTO a DIPUTACIONES LOCALES, COALICIÓN PRD-PAN-MC Puruándiro, PRD, Humberto González Villa. Tarímbaro, PRD, Susana Patiño Rodríguez. Hidalgo, PRD, Norberto Antonio Martínez Soto. Zitácuaro, PRD, Adrián López Solis. Huetamo, PRD, Octavio Ocampo Córdova. Mújica, PRD, Fanny Lyssette Arreola Pichardo. Apatzingán, PRD, Verónica Ayala Buenrostro. Lázaro Cárdenas, PRD, Nalleli Julieta Pedraza HuertaCANDIDATURA COMÚN PVEM-PRD: Paracho, PRD, José Luis Vega Torres. Los Reyes, PRD, Linda Elizabeth Arteaga Garibay.Coalcomán, PRD, Francisco Campos Ruiz.CANDIDATURA COMÚN PRD-PAN, Maravatío, PRD, Maritza Bautista Uribe… Como verán, estimados lectores, ya se empiezan a cerrar las pinzas. Por ejemplo en Morelia, pues ya están los 5 que van por la alcaldía: Fausto Vallejo, Poncho Martínez Alcázar, Carlos Quintana, Raúl Morón, Daniela de los Santos y Constantino Ortiz… En el Oriente, pues por Zitácuaro va Carlos Herrera Tello (FRENTE) contra Leopoldo Martínez (PRI). En Hidalgo, pues también Rubén Padilla (PRI) va por la reelección contra Teresita de Jesús Herrera Maldonado (FRENTE) y José Luis Téllez Marín (PT-MORENA-PES). Aaahh y con la novedad de que Sabino Padilla podría competir por el PVEM. ¿Quihubo?… En Uruapan, pues sí que estará también ¡de a peso!. Y es que va el alcalde Víctor Manuel Manríquez que quiere reelegirse por el PRD; Mary Doddoli, por el PAN, que ¡va con todo! y Pedro Plancarte Molina que quiere hacer reaparecer al PRI. Ora si que en La Perla del Cupatitzio, ¡hasta chispas! van a salir y también ahí, el voto quedará prácticamente pulverizado. Órale si van… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí