El Laboratorio Nacional de Materiales Orales es un espacio de trabajo interinstitucional para el estudio multidisciplinario de los discursos orales y las manifestaciones asociadas a ellos (gestos, sonoridad, memoria, corporalidad, ritualidad, expresiones musicales, etc.). Con esto se pretende abordar desde distintas perspectivas un tipo de materiales orales que son el objeto de estudio para entender dinámicas sociales, formas de comunicación, estructuras de pensamiento, conformación de saberes locales, prácticas tradicionales, manifestaciones artísticas, etc.
Como parte de los esfuerzos que el Laboratorio realiza se ofrece actualmente el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo, en donde se tendrá la participación del doctor Mario Ernesto Chávez Peón Herrero con la charla “Aproximaciones multidisciplinarias al trabajo de campo: Recorriendo la mazateca”, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 29 de junio del 2018 a las 12:00 horas en el aula teórica del LAMNO, en las instalaciones de la ENES-UNAM campus Morelia, ubicadas en Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta. La plática será de entrada libre y está dirigida tanto a la comunidad estudiantil como al público en general.
El doctor Mario Ernesto Chávez Peón Herrero es profesor-investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Unidad D. F.) y doctor en Lingüística por la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, Canadá). En esta charla se abordará el tema de la diversidad lingüístico-cultural de los pueblos originarios que están en riesgo de desaparición, y con ella una vasta cantidad de prácticas sociales, conocimientos y manifestaciones de gran valor antropológico, artístico y científico. Se hablará de la experiencia de campo en la documentación y registro de las lenguas mazatecas y de expresiones culturales como el lenguaje silbado, la música tradicional y moderna, textiles y arte verbal en general.
Cabe destacar que dentro de las actividades del seminario se presentan mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas, tales como: antropología, historia, lingüística, literatura, musicología, etc., todos ellos especialistas en áreas vinculadas con cuestiones de oralidad.
Viernes de LANMO en el Centro Cultural UNAM
En el marco de las actividades de Viernes de LANMO en UNAM Centro Cultural se llevará a cabo en la ciudad de Morelia la presentación del “Lanmóvil: una herramienta única para hacer trabajo de campo”, evento organizado por el Laboratorio Nacional de Materiales Orales y el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En dicha presentación se abordará el proceso de diseño y financiamiento que tuvo el llamado Lanmóvil, así como su función e importancia en el campo de la investigación y recopilación de materiales orales, al igual que las rutas que ya ha emprendido desde su implementación, en especial la Ruta de Cortés y la Ruta Huasteca. Los presentadores serán Mercedes Martínez y José Luis Jasso, diseñadores del Lanmóvil, así como Berenice Granados y Santiago Cortés, autores creativos del mismo y directores del LANMO.
Dicha presentación se realizará el día 29 de junio de 2018 en el Centro Cultural de la UNAM, ubicado en la avenida Acueducto no.19, esquina con Calzada Fray Antonio de San Miguel, col. Centro, la cita es a las 18:00 hrs.
Nuestra página web:
http://www.lanmo.unam.mx
Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: http://bit.ly/2nyfyhx
Twitter: http://bit.ly/2cOiHq



