spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Cartelera Cultural del 12 al 18 de septiembre de 2022

cartelera cultural 1209LUNES 12

Artes visuales

Taller Semilleros Creativos de Fotografía en Morelia. Taller trimestral septiembre-noviembre. Actividad dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años
Encargada: María del Rosario Zamudio Zavala
12 y 14 de septiembre
De 16:00 a 18:30 horas
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Eventos especiales
Ciclo de conferencias virtuales “Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”
“Tata Vasco y la utopía en la obra de Miguel Bernal Jiménez”
Imparte: Francisco Bautista Rangel (CDIA)
11:00 horas / Transmisión vía Zoom
Enlace:

Enlace: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09

ID de reunión: 943 4333 5140

Código de acceso: patrimonio

Organiza el Centro de Documentación e Investigación de las Artes – SECUM

Taller efímero: Buscando un planeta para El Principito.
12 y 17 de septiembre
17:00 horas
Jefatura de Tenencia de El Habillal / LÁZARO CÁRDENAS

Taller efímero: Criando, jugando y creando. Taller de teatro para la primera infancia.
17:00 horas
Lázaro Cárdenas 1005 / Colonia San Juan Evangelista / URUAPAN

Presentación del libro “El Momento Iturbide. Una historia militar de la Trigarancia” de Moisés Guzmán (UMSNH)
Presenta: Moisés Guzmán
Comentarista: Jaime Olveda, el Colegio de Jalisco
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio / Centro Cultural La Casona Pardo / ZAMORA

MARTES 13

Cine

Cine Club
Película: This is Spinal Tap
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Eventos especiales

XIII Festival Internacional de Danza Folklórica
13 y 14 de septiembre

19:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

ORQUESTA SINFÓNICA DE MICHOACÁN. GIRA DE CONCIERTOS EN MUNICIPIOS 2022
Director musical: Román Revueltas Retes
Programa:
-Marcha Florentina
-Vals: La bella durmiente
-Polcas: Jesusita en Chihuahua y Las bicicletas
-Entrada de los gladiadores
-Vals Suite: Mascarada
-Lindas mexicanas
-Solamente una vez
-Aquellos ojos verdes
-Mujer
-Inolvidable
-Rosa
-La puerta
-Vereda tropical
-No me platiques más
-Cuando vuelva a tu lado
19:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Morelos / MARAVATÍO

Artes visuales

Conferencia: Representaciones cinematográficas de la pintura. En el marco de la exposición “Tesauro: Seis términos de la pintura del siglo XX en México”, de la colección BBVA
Imparte: Virginia Rico (Ojo Libre)
16:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo / Sala 1 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Divulgación

Ciclo de conferencias “Pátzcuaro a través de los siglos”
Conferencia: Pátzcuaro en la Independencia de México: el caso de Janitzio
Imparte: Jaime Reyes Monroy (UMSNH)
17:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

MIÉRCOLES 14

Artes escénicas

Obra de teatro de títeres: Cuentos peregrinos
Artista: Julio César Hernández Bucio
11:00 horas / Evento al aire libre
Escuela Primaria Guadalupe Victoria / Avenida Morelos 484 / Colonia Centro / ACUITZIO

Obra de teatro: Maraca y Pandereta: Una historia en Do Mayor
Grupo Perroliebre – arte escénico
19:00 horas
Explanada de la Presidencia / Palacio Municipal S/N / Colonia Centro / ACUITZIO

Cine

Cine Sillita
Jornada 1: México profundo
“La Perla” (1945) / Dir. Emilio Fernández / Ficción
20:00 horas / Acceso gratuito / Apto para todo público
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Divulgación

Diplomado en línea: Cultura de Paz a través de las Artes
“Experiencias y técnica de arte por la paz. Expresión Corporal y Son Jarocho”
Facilitador: Violeta Romero
16:00 horas / Acceso previo registro

Taller efímero: Desarrollo comunitario a través de la palabra
Facilitador: Carlos Alberto Lozano González
14 y 17 de septiembre
17:00 horas
Privada Valle de Tuxpan / Colonia Valle del Durazno / MORELIA

Programa Arte, Historia y Tradición Popular
Concierto especial de Fiestas Patrias con la Academia de Música En-Claves Canciones de música mexicana
Dirección: Guadalupe Baeza
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Música

Perspectivas Sonoras. Ciclo de conciertos virtuales
Concierto 31 con Fredy Vallejos (Ecuador)
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

JUEVES 15

Eventos especiales

Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán. Evento en el marco de las Fiestas Patrias
15 y 16 de septiembre
15:00 horas
Palacio de Hierro / La Condesa / CIUDAD DE MÉXICO

VIERNES 16

Eventos especiales

Proyecto Perseo presenta: Tungurahua
Dramaturgia y dirección: Leonado Abonia
18:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Presentación del Ballet Folklórico Preparatoria Melchor Ocampo. Evento en el marco de las Fiestas Patrias
20:00 horas
Avenida Madero / MORELIA

Presentación del Ballet Folklórico Búho Nicolaita. Evento en el marco de las Fiestas Patrias
20:00 horas
Plaza Principal / VILLAMAR

SÁBADO 17

Música

Taller de pirekua
Facilitador: Conservatorio Purépecha A.C.
16:00 horas
Acervo Cultural / CHARAPAN

Taller de música para Estudiantina en la Costa Michoacana
Facilitadores: Alejandro Meza Gómez, César Omar Cortés Pérez y David Díaz Cruz
17:00 horas
Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas / Tenencia de Guacamayas / LÁZARO CÁRDENAS

Eventos especiales

5° FESTIVAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DE MORELIA
Obra de teatro: El viaje de Mimi
Grupo Astillero Teatro
17:00 horas / Apta para niñas y niños / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA
Consulte la programación completa en: www.cultura.michoacan.gob.mx

Cine

Festival Cinema Queer México
Programa / Acceso gratuito
-Nico / Dir. Eline Gehring (Alemania) / Drama y Comedia / Clasificación B
16:00 horas
-Mala lesbiana / Dir. Simone Norberg (Suecia) / Drama / Clasificación B
-Noches y días de julio / Dir. Jana Bringlöv Ekspong (Suecia) / Experimental / Clasificación C
-Despedida / Dir. María Åkesson ( Suecia) / Animación y Drama / Clasificación B15
-Azúcar, aceite, pino, agua / Dir. Tove Pils (Suecia) / Documental / Clasificación B15
-El tren de la noche / Dir. Jerry Carlsson (Suecia) / Drama / Clasificación B
-La muerte es mi pronombre / Dir. Zafira Vrba Woodski (Suecia) / Experimental / Clasificación B
18:00 horas
-Nudo mixteco / Dir. Ángeles Cruz (México) / Drama / Clasificación B
19:30 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Música

ORQUESTA SINFÓNICA DE MICHOACÁN. GIRA DE CONCIERTOS EN MUNICIPIOS 2022
Director musical: Román Revueltas Retes
Programa:
-Marcha Florentina
-Vals: La bella durmiente
-Polcas: Jesusita en Chihuahua y Las bicicletas
-Entrada de los gladiadores
-Vals Suite: Mascarada
-Lindas mexicanas
-Solamente una vez
-Aquellos ojos verdes
-Mujer
-Inolvidable
-Rosa
-La puerta
-Vereda tropical
-No me platiques más
-Cuando vuelva a tu lado
20:00 horas
Salón Los Telares / URUAPAN

DOMINGO 18

Cine

Festival Cinema Queer México
Programa / Acceso gratuito
-El compromiso de las sombras / Dir. Sandra Luz Barroso (México) / Documental / Clasificación A
16:00 horas
-Canción de Invierno / Dir. Silvana Lázaro (México) / Drama / Clasificación B
18:00 horas
-El amor está en el aire / Dir. Jan Wallenschlager y Daniel Theobald (Alemania) / Drama / Clasificación B
-Jackfruit / Dir. Thuy Trang Nguyen (Alemania) / Drama / Clasificación B
-¡Ah, ahora lo entiendo! – Pascal / Dir. Zhamilya Sakhari (Alemania) / Documental / Clasificación B
19:30 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

5° FESTIVAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DE MORELIA
Programa / Acceso gratuito
-Obra de teatro: El viaje de Mimi
Grupo Astillero Teatro
Funciones 12:00 y 17:00 horas / apta para niñas y niños de 0 a 3 años
Teatro Ocampo / MORELIA
-Obra de teatro: Ocotillo
Grupo Lunia Teatro
12:00 horas / Apta para niñas y niños de 1 a 5 años
Foro José Manuel Álvarez / Casa de la Cultura / MORELIA

TALLERES Y CURSOS

Taller de clown La Risa y la Caricia

-La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que, del 22 al 26 de septiembre, se llevará a cabo el taller de clown La Risa y la Caricia, impartido por Aziz Gual, de 16:00 a 20:00 horas, en el salón 5 del Centro Cultural Clavijero, dirigido a personas mayores de 18 años y con un cupo limitado a 20 asistentes. Mayores informes en el correo: masteatrosecum@gmail.com

Cursos especializados del CMMAS

CMMAS+: Plataforma digital de educación, sonido y tecnología.

CMMAS+ es una iniciativa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, que tiene como objetivo transferir y brindar al usuario las herramientas necesarias para la adquisición de conocimiento, práctica y experiencia sobre tecnología y música, esencial para su trabajo artístico y/o profesional.

En su 15° aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico. Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org.
CONVOCATORIAS

XXII Salón Estatal de la Acuarela

-El Gobierno de Michoacán de Ocampo, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a artistas mexicanos y extranjeros nacionalizados, o con una residencia mínima de 5 años en la entidad, a participar en el XXII Salón Estatal de la Acuarela, en su edición 2022, que entregará una bolsa de 90 mil pesos en premios.

Los artistas podrán participar con un máximo de tres obras, que podrán ser de los siguientes estilos: Acuarela realista (retratos, paisajes y toda obra de carácter imitativo), Acuarela abstracta y Acuarela de lenguaje visual múltiple. Este último de carácter contemporáneo debe conjugar diversos lenguajes visuales en la misma obra, ejemplo: lo abstracto y lo realista, lo surrealista y lo pop, lo impresionista con lo expresionista.

El plazo de recepción de las propuestas será hasta el 12 de septiembre del 2022. Para realizar el registro de la obra es necesario entrar a la liga: https://docs.google.com/forms/d/1PAfqCjHYJ2_5P24_sHrGHynER_unqKcFI42YMrBPv1M/edit y llenar el formato.

Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la Secretaría, ubicado en Avenida Camelina 409, colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce”; o al teléfono 314 04 96, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022

-La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de su Secretaría de Cultura, invitan a las personas mexicanas, así como a las personas extranjeras residentes en el país que comprueben una estancia mínima y consecutiva de seis años al cierre de la convocatoria, a participar en la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022, que entregará una bolsa de 215 mil pesos en premios.

El certamen se desarrollará en las categorías de Pintura y Grabado. En ambas, las y los autores podrán participar hasta con dos obras de tema libre.

En la categoría de Grabado, las técnicas de realización de las obras deberás ser aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, mezzotinta, xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. En el caso de las técnicas mixtas, deberán ser dentro de las antes mencionadas.

El registro se realizará hasta el 18 de septiembre del 2022, en el sitio de internet de la Secretaría de Cultura de Michoacán: www.secumenlinea.gob.mx.

Mayores informas al correo electrónico: macaz.morelia@gmail.com; o en Facebook: Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.

EXPOSICIONES

Casa de Cultura / MORELIA

-Cotidianidad desapercibida. Grabados de Juan Eduardo Salinas Mora
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022
-Aliento Inmanente, de Pedro Ortiz Ávila
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 23 de septiembre de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-Los Caprichos de Goya. Fomento Cultural Citibanamex
Sala 3 / Permanencia hasta el 7 de noviembre de 2022

-Crisálida, de Miguel Carmona
Salas 8 y 9 / Permanencia hasta noviembre de 2022

-Nada es ajeno, de Arturo Buitrón
Sala 6 / Permanencia hasta septiembre de 2022

-Tesauro. Seis Términos en la Pintura del Siglo XX en México
Sala 1 / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022

-RENDER. Muestra de Videoarte y Animación Experimental
Sala 10 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022

-Biomorfismos: La escultura como forma, materia y concepto, de Karen Perry
Sala 7 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022

-Gran Formato: Cuerpos en libertad y conciencia, de María Conejo
Sala 5 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022

-Michoacán, Miradas desde afuera
Sala 4 / Permanente

-120 años de Cine Michoacano
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado / MORELIA

-Dos siglos de la imprenta en Michoacán
Sala de exhibición temporal / Planta alta / Permanencia hasta el 28 de septiembre de 2022

-Antigua Farmacia Mier
Entrada / Planta baja / Permanente

-Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo
Planta baja / Permanente

-Cóncavo, Convexo. Rostros de identidad
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial / MORELIA

CERRADO POR MANTENIMIENTO
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

-Pieza del mes. Dedicada al 51 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Obra de Nicolás de la Torre
Planta baja

-Maestro Alfredo Zalce 1908-2003
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente

-Divergencia / Convergencia
Planta alta / Permanencia hasta agosto de 2022
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

-Para sobrevivir. Fotográfica de Elivet Aguilar Campuzano e Isabel Moreno Cortez
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022

-Jucheti / Juchari Parhakpini. Fotografía de Eduardo López
Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022

-Exposición fotográfica del taller Enfoque Femenino
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 19 de octubre

-Coincidencias / Disidencias. Fotográfica de Miguel Ángel Antúnez y Gustavo de la Torre
Sala Alfredo Zalce / Permanencia hasta el 19 de poctubre de 2022

-¿Y esto qué es?, de Gabriel Morán
Sala Carlos Alvarado Lang / Permanencia hasta el 9 de septiembre de 2022
Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingo, de 11:00 a 18:00 horas

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

-Patchwork Healing Blanket / La Mant de Curanción

Permanencia hasta octubre de 2022
Dirección: Avenida 5 de Mayo 285, Sur, Jardines de Catedral, Zamora
Horario de atención: lunes a viernes, de10:00 a 20:00 horas; sábado, de 10:00 a 14:00 horas

Centro Cultural Casona Pardo

-De memoria y creación

Colección Luis Sahagún Cortés

-“5 años de la creación de la Bienal Zalce

Colección Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce

Permanencia hasta noviembre de 2022

Dirección: Av. Morelos S/N esq. Amado Nervo, Col. Centro, Zamora, Michoacán

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas