LUNES 19
Cine
Cinema Queer México
-Programa de cortometrajes mexicanos: La resistencia de existir
-Sesión de encuentro: Ideas y vivencias en torno al cine, género y diversidad con las realizadoras Cristina Bustamante, Elisa Suárez, Anel Melgarejo y Amelia Eloisa
16:00 horas
Unidad Académica Cultural UNAM / MORELIA
Divulgación
Ciclo de conferencias virtuales “Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”
“Reflexiones gráficas del patrimonio mural en Michoacán”
Imparte: Carlos Adolfo García Solís (Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos, Secum)
11:00 horas / Transmisión vía Zoom
Enlace: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09
ID de la reunión: 943 4333 5140
Código de acceso: patrimonio
Organiza el Centro de Documentación e Investigación de las Artes – SECUM
Taller efímero: Buscando un planeta para El Principito.
Facilitador: Jesús Baldovinos
19 y 23 de septiembre
17:00 horas
Jefatura de Tenencia de El Habillal / Calle Roble S/N / LÁZARO CÁRDENAS
Cine
Proyección especial musicalizada por José María Serralde
Programa:
-Película “Sherlock Jr.” / Dir. Buster Keaton (Estados Unidos) / Comedia y Romance / Clasificación B
-Conversatorio en torno a los procesos creativos para la musicalización de cine con José María Serralde, músico; Tania Ruíz, académica; y Virginia Rico, directora de Ojo Libre
18:00 horas / Costo: Cooperación voluntaria de 60 pesos
Teatro Melchor Ocampo / MORELIA
Organiza SECUM – Colectivo Ojo Libre
MARTES 20
Cine
Cine Club
Película: Control
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
MIÉRCOLES 21
Cine
Cine Sillita
Jornada 2: Nuestras Animaciones
-Un brinco pa’allá (2001) / Dir. Dominique Jonard
-¡Santo golpe! (1997) / Dir. Dominique Jonard
-Rarámuri, pie ligero (1994) / Dir. Dominique Jonard
-El armadillo fronterizo (2009) / Dir. Miguel Anaya
-Martina (2009) / Dir. Mariana Gutiérrez
-El relato de Sam Brennan (2009) / Dir. Manuel Tonatiuh Moreno
-De cómo los niños pueden volar (2008) / Dir. Leopoldo Aguilar
-Berlitad (2006) / Dir. Pablo Ángeles Zuman
20:00 horas / Acceso gratuito / Apto para todo público
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA
Divulgación
Diplomado en línea: Cultura de Paz a través de las Artes
“Pedagogías activas que promueven la paz a través del pensamiento crítico”
Facilitador: Teresita Garduño
16:00 horas / Acceso previo registro
Programa Arte, Historia y Tradición Popular
4to. FESTIVAL DEL TORITO TRADICIONAL DE MORELIA
Programa / Acceso gratuito
-Conferencia: El Torito de Petate Tradicional de 1970 a 1990
Participan: Armando Pinto Anguiano, Pedro Guzmán, Juan Carlos Hernández, Francisco Martínez, Antonio García, Raúl Chávez y Abel Olivo
-Exhibición y baile
Participan: Torito El Pescadito, de Tenencia de Jesús del Monte; Torio El Pato, del Centro; Torito El Yaquy, de la colonia Ventura Puente; Torito El Relingo, de la colonia Félix Ireta; y Torito El Abujillo, de la colonia Obrera
Participación de la Banda Tarasca de Tarímbaro
17:00 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía / Cupo limitado a 250 personas
Museo del Estado / MORELIA
Literatura
Presentación del libro: De la Poética, de Luciano Nanni
Presentan: Hugo Leyva y Juan Carlos González Vidal
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Rector Enrique Luengo González / Universidad Latina de América / MORELIA
Organiza la Universidad Latina de América, la editorial Silla Vacía y la SECUM
Música
Visiones Sonoras. 18 Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías
Del 21 al 23 de septiembre
“Atotal”. Concierto inaugural a cargo de Franck Vigroux y Antoine Schmitt (Francia)
20:30 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
Consulte la programación completa en: www.visionessonoras.org
JUEVES 22
Artes escénicas
Taller de clown: La Risa y la Caricia
Imparte: Aziz Gual
Del 22 al 26 de septiembre
De 16:00 a 20:00 horas / Acceso previo registro
Salón 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Cine
Cine Club
Película: Pink Floyd: La historia de Wish You Were Here
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Cine
Apatzingán Festival Internacional de Cine
Del 22 al 25 de septiembre
Varios horarios / Acceso gratuito
Centro Cultural Constitución de Apatzingán / APATZINGÁN
Ciclo de Cine Mexicano en el marco de las Fiestas Patrias 2022
Proyección de la película: El Violín
19:00 horas / Acceso gratuito
Galería Cristal / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Divulgación
Conferencia: Matemáticas para la vida
Imparte: Edmundo Arciga
17:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Eventos especiales
Diplomado en línea: Cultura de Paz a través de las Artes
“Disciplina sin violencia, ¿es posible?”
Imparte: Catalina Cruz
16:00 horas / Acceso previo registro
Música
Visiones Sonoras. 18 Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías
Concierto: Loadbang (Estados Unidos de América)
Piezas del ensamble y electrónicas de los compositores Lisa Atkinson, Eve Beglarian, Chris Cerrone, Carolyn Chen, Paula Matthusen, Angélica Negrón y Scott Wothington
20:30 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
“Espiral Infantil”. Concierto didáctico con Zuri Tamatz García
12:00 horas
Centro Cultural Comunitario / La Aldea / MORELIA
Literatura
Presentación del libro “Selva: El diario perdido de José María Morelos y Pavón”, de José Cosme Ayala Solís
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
VIERNES 23
Artes escénicas
Extensión del Festival Internacional de Danza Folklórica
Presentación del Ballet folklórico de Michoacán
19:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán – SECUM
Cine
1° Festival Internacional de Cine de Animación: Anima in Situ
Talleres, conferencias y proyecciones
23 y 24 de septiembre
10:00 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Organizan la Universidad de Morelia y la SECUM
Consulte la programación completa en: https://drive.google.com/drive/folders/1VW31lKypVD7ltybhE9OPOYpRGDoQ9Vmk?usp=sharing
Eventos especiales
Proyección: Decidir es mi derecho
20:00 horas / Acceso gratuito
Patio Central / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Organiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas – SECUM
Música
Visiones Sonoras. 18 Festival Internacional de Músicas y Nuevas Tecnologías
Concierto de Clausura: Vigliensoni (Canadá / Chile)
20:30 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
ORQUESTA SINFÓNICA DE MICHOACÁN. SEGUNDA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2022
Evento en el marco del XXXII Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Director invitado: Jorge Martínez Ríos
Programa:
-Obertura: L’italiana in Algeri, de Gioacchino Rossini
-Concierto para guitarra No. 1, Op. 99, en Re Mayor, de Mario Castelnuovo Tedesco
-West side story, de Leonard Bernstein. Arreglo de Jack Mason
-Finlandia Op. 26, de Jean Sibelius
20:30 horas / Entrada gratuita con boleto de cortesía
Teatro Mariano Matamoros / MORELIA
Literatura
VII Encuentro de Poetas y Narradores “José Rubén Romero”. Evento en el marco de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro 2022
Charlas, talleres, música y la presentación de la antología “Raíces a una voz” 2022
Del 23 al 25 de septiembre
Hemiciclo Benito Juárez / TACÁMBARO
Presentación de la Revista Ch’ipiri Uantakua
17:00 horas
Organiza la Sociedad Nacional e Internacional de Poesía A.C.
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
Presentación del libro “El sueño del armadillo. Refranero apócrifo de Juan Charrasqueado”, de Raúl Eduardo González
Presentan: Elba Rodríguez y Copérnico Vega
18:00 horas / Acceso gratuito
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA
Presentación del libro: El Kapo Azai jamás tuvo piedad, de José María González Chávez
Evento amenizado por el cantautor Miguel Sevilla
18:00 horas
La Casona Pardo / ZAMORA
Música
Taller de pirekua
Facilitador: Conservatorio Purépecha A.C.
16:00 horas
Acervo Cultural / CHARAPAN
Divulgación
Taller efímero de música para Estudiantina en la Costa Michoacana
Facilitadores: Alejandro Meza Gómez, César Omar Cortés Pérez y David Díaz Cruz
23 y 24 de septiembre
17:00 horas
Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas / Tenencia de Guacamayas / LÁZARO CÁRDENAS
Música
“Espiral Infantil”. Concierto didáctico con Zuri Tamatz García
17:00 horas
Plaza Cívica / Colonia Centro / Avenida Zaragoza, frente a la iglesia / ZACAPU
SÁBADO 24
Artes escénicas
Obra de teatro: El soplador de Estrella
Grupo Rayuela Teatro
12:00 horas / Evento al aire libre
Plaza Principal / CHERÁN
Encuentro danzonero. Evento en el marco del 7mo. aniversario del grupo de Danzón Zacatlán de Zamora
Grupo: Danzón Zacatlán de Zamora e invitados
17:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán
Obra de teatro: Don Juan Charrasqueado
Grupo: La Coregía Teatro
19:00 horas
Auditorio “Mtro. Conrado González Leyva” / Casa de la Cultura / JIQUILPAN
Seminario Académico Kw’anískuyarhani de Estudiosos del Pueblo Purépecha
10:00 horas
Sala Alfredo Zalce / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Evento especial
Torneo de Ajedrez Siervo de la Nación
24 y 25 de septiembre
De 9:00 a 14:00 horas
Pasillo / Planta Alta / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
TALLERES Y CURSOS
Taller de clown La Risa y la Caricia
-La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que, del 22 al 26 de septiembre, se llevará a cabo el taller de clown La Risa y la Caricia, impartido por Aziz Gual, de 16:00 a 20:00 horas, en el salón 5 del Centro Cultural Clavijero, dirigido a personas mayores de 18 años y con un cupo limitado a 20 asistentes. Mayores informes en el correo: masteatrosecum@gmail.com
Cursos especializados del CMMAS
CMMAS+: Plataforma digital de educación, sonido y tecnología.
CMMAS+ es una iniciativa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, que tiene como objetivo transferir y brindar al usuario las herramientas necesarias para la adquisición de conocimiento, práctica y experiencia sobre tecnología y música, esencial para su trabajo artístico y/o profesional.
En su 15° aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico. Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org.
CONVOCATORIAS
XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022
-La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de su Secretaría de Cultura, invitan a las personas mexicanas, así como a las personas extranjeras residentes en el país que comprueben una estancia mínima y consecutiva de seis años al cierre de la convocatoria, a participar en la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022, que entregará una bolsa de 215 mil pesos en premios.
El certamen se desarrollará en las categorías de Pintura y Grabado. En ambas, las y los autores podrán participar hasta con dos obras de tema libre.
En la categoría de Grabado, las técnicas de realización de las obras deberás ser aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, mezzotinta, xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. En el caso de las técnicas mixtas, deberán ser dentro de las antes mencionadas.
El registro se realizará hasta el 18 de septiembre del 2022, en el sitio de internet de la Secretaría de Cultura de Michoacán: www.secumenlinea.gob.mx.
Mayores informas al correo electrónico: macaz.morelia@gmail.com; o en Facebook: Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.
EXPOSICIONES
Casa de Cultura / MORELIA
-Cotidianidad desapercibida. Grabados de Juan Eduardo Salinas Mora
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022
-Aliento Inmanente, de Pedro Ortiz Ávila
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 23 de septiembre de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-Los Caprichos de Goya. Fomento Cultural Citibanamex
Sala 3 / Permanencia hasta el 7 de noviembre de 2022
-Crisálida, de Miguel Carmona
Salas 8 y 9 / Permanencia hasta noviembre de 2022
-Nada es ajeno, de Arturo Buitrón
Sala 6 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022
-Tesauro. Seis Términos en la Pintura del Siglo XX en México
Sala 1 / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022
-RENDER. Muestra de Videoarte y Animación Experimental
Sala 10 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022
-Gran Formato: Cuerpos en libertad y conciencia, de María Conejo
Sala 5 / Permanencia hasta el 30 de septiembre de 2022
-Michoacán, Miradas desde afuera
Sala 4 / Permanente
-120 años de Cine Michoacano
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Museo del Estado / MORELIA
-Dos siglos de la imprenta en Michoacán
Sala de exhibición temporal / Planta alta / Permanencia hasta el 28 de septiembre de 2022
-Antigua Farmacia Mier
Entrada / Planta baja / Permanente
-Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo
Planta baja / Permanente
-Cóncavo, Convexo. Rostros de identidad
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas
Museo de Arte Colonial / MORELIA
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-Pieza del mes. Dedicada al 51 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Obra de Nicolás de la Torre
Planta baja
-Maestro Alfredo Zalce 1908-2003
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
-Divergencia / Convergencia
Planta alta / Permanencia hasta agosto de 2022
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-Para sobrevivir. Fotográfica de Elivet Aguilar Campuzano e Isabel Moreno Cortez
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022
-Jucheti / Juchari Parhakpini. Fotografía de Eduardo López
Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022
-Exposición fotográfica del taller Enfoque Femenino
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 19 de octubre
-Coincidencias / Disidencias. Fotográfica de Miguel Ángel Antúnez y Gustavo de la Torre
Sala Alfredo Zalce / Permanencia hasta el 19 de poctubre de 2022
-¿Y esto qué es?, de Gabriel Morán
Sala Carlos Alvarado Lang / Permanencia hasta el 9 de septiembre de 2022
Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingo, de 11:00 a 18:00 horas
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
-Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación
Permanencia hasta octubre de 2022
Dirección: Avenida 5 de Mayo 285, Sur, Jardines de Catedral, Zamora
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas; sábado, de 10:00 a 14:00 horas
Centro Cultural Casona Pardo
-De memoria y creación
Colección Luis Sahagún
-5 años de la creación de la Bienal Zalce
Colección Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce
Permanencia hasta noviembre de 2022
Dirección: Av. Morelos S/N, esquina Amado Nervo, col. Centro, Zamora, Michoacán