spot_img
6.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

Cartelera Cultural del 5 al 11 de septiembre de 2022

SECUM 2 040922LUNES 5

Divulgación

Ciclo de conferencias virtuales “Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”

“Patrimonio arquitectónico y riesgo de incendio urbano. Caso de estudio: Guimarães, Portugal”

Imparte: Elesban Nochebuena Mora (Coímbra, Portugal)

11:00 horas / Transmisión vía Zoom

Enlace: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09

ID de reunión: 943 4333 5140

Código de acceso: patrimonio

Organiza el Centro de Documentación e Investigación de las Artes – SECUM

Taller efímero: Buscando un planeta para El Principito.

5 y 9 de septiembre

17:00 horas

El Habillal / LÁZARO CÁRDENAS

Taller efímero: Criando, jugando y creando. Taller de teatro para la primera infancia.

5, 6 y 10 de septiembre

17:00 horas

Lázaro Cárdenas 1005 / Colonia San Juan Evangelista / URUAPAN

MARTES 6

Cine

Cine Club

Película: Culpable

17:00 horas / Acceso gratuito

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Artes escénicas

Martes de Teatro en el Ocampo

Obra de teatro: El traje nuevo del rey, escrita y dirigida por Rubén Ángel Chávez González

Compañía: Malkavian

Actores en escena: Rubén Chávez, Benhadad Gómez, Skarlet Franco Durán y Galilea Gutiérrez González

17:00 y 19:00 horas

Cooperación voluntaria

Teatro Ocampo / MORELIA

Artes visuales

Mesa de diálogo en torno a la muestra RENDER

Participan artistas y académicos de la Facultad Popular de Bellas Artes – UMSNH

10:30 horas / Acceso gratuito

Sala 10 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

MIÉRCOLES 7

Cine

Gira de Documentales Ambulante

Función inaugural: Nothing Compares

Directora: Kathryn Ferguson (Irlanda, Reino Unido)

19:00 horas / Acceso gratuito

Teatro Ocampo / MORELIA

Divulgación

Taller: Apreciación del textil artesanal michoacano

17:00 horas / Acceso gratuito

Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Eventos especiales

Cinco retornos a un paisaje en construcción. Evento en el marco de la exposición “Tesauro: Seis términos de la pintura del siglo XX en México”, colección BBVA

Conferencia: Otras maneras de enunciar el mundo

Imparte: Mara Rahab Bautista (El Traspatio)

16:00 horas / Acceso gratuito

Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Divulgación

Diplomado en línea: Cultura de Paz a través de las Artes

“Instrumentación de proyectos culturales para y con niñas, niños y adolescentes”

Facilitador: Alfonso Hernández Barba

16:00 horas / Acceso previo registro

Taller efímero: Desarrollo comunitario a través de la palabra

Facilitador: Carlos Alberto Lozano González

16:00 horas

Privada Valle de Tuxpan / Colonia Valle del Durazno / MORELIA

Programa Arte, Historia y Tradición Popular

STOMPIN. Homenaje al jazz Manouche

Participan: Andrés García, Josué Bustos, Miguel Macías y Daniel Quintana

19:00 horas / Acceso gratuito

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Música

Perspectivas Sonoras. Ciclo de conciertos virtuales

“Voces reimaginadas”. Concierto con Alejandro Cardona (Costa Rica)

20:00 horas

Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/

Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

JUEVES 8

Cine

Gira de Documentales Ambulante

Taller: Vestigia futura

Imparte: Israel Viadest

8 y 9 de septiembre

10:00 horas

Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Cine Club

Película: El show de terror de Rocky

17:00 horas / Acceso gratuito

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Ciclo de Cine Mexicano en el marco de las Fiestas Patrias 2022

Proyección de la película: Cascabel

19:00 horas

Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Divulgación

Diplomado en línea: Cultura de Paz a través de las Artes

“Evaluación de proyectos culturales para y con niñas, niños y adolescentes”

Imparte: Alfonso Hernández Barba

17:00 horas / Acceso previo registro

JAZZtival 2022

Programa / Acceso gratuito

-Concierto con Temo Hernández (Cuarteto)

19:30 horas

-Concierto con Tim Mayer (Ensamble del Jazztival)

Interacción plástica con María Fernanda

20:30 horas

Casa de la Cultura / MORELIA

Literatura

Presentación del libro: Vida cotidiana y violencia durante la guerra de la Independencia, de Iliria Flores Carreño

Actividad organizada con el Colegio Michoacán en el marco del mes patrio

18:00 horas

Patio / Centro Cultural Casona Pardo / ZAMORA

Música

Concierto: Entre Ópera y Mariachi

20:00 horas

Teatro Obrero / ZAMORA

Orquesta Sinfónica de Michoacán. Segunda temporada de conciertos 2022

Director musical: Román Revueltas Retes

Programa: Sinfonía de Franz Joseph Haydn

-Sinfonía No. 42 en Re Mayor Hob. I:43

I- Moderato e maestoso

II- Andantino e cantábile

III- Menuetto, Allegretto, Trio

IV- Finale. Scherzando e presto

-Sinfonía No. 43 en Mi bemol Mayor Hob. I:44

I- Allegro

II- Adagio

III- Minuet – Trio

IV- Finale. Allegro

-Sinfonía No. 44 en Mi menor Hob. I:44

I- Allegro con brio

II- Menuetto, Allegretto, Trio

III- Adagio

IV- Finale. Presto

20:30 horas / Acceso con pase de cortesía

Teatro Ocampo / MORELIA

VIERNES 9

Divulgación

Conferencia: El Fuerte Cópuro en la guerra de Independencia

Imparte: Ricardo Emmanuel Estrada Velázquez

19:00 horas / Acceso gratuito

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Eventos especiales

JAZZtival 2022

Programa / Acceso gratuito

-Presentación del libro “Jorge Martínez Zapaya, un músico integral” de Dalia García

Presentan: Samuel Martínez y Dalia García

10:00 horas

Arcada

-Taller: Armado de Portafolios de Artista

Imparte: Mónica Reyna Moscosa

11:00 horas

Arcada

-Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz

11:00 horas

Escenario

-Taller: Autogestión de Proyectos Culturales

Imparte: Verónica Loaiza

14:00 horas

Arcada

-Master class de piano de jazz

Imparte: Samuel Martínez

16:00 horas

Escenario

-Mesa redonda: Gaspar Aguilera: La poesía del jazz

Participan: Gustavo Chávez, Raúl Mejía y Juan Alzate

17:00 horas

Arcada

-Concierto con los ganadores de los Ensambles Estudiantiles de Jazz

19:30 horas

Escenario Principal

-Concierto del Ensamble del Jazztival

20:30 horas

Escenario Principal

Casa de la Cultura / MORELIA

5° FESTIVAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DE MORELIA

Música, artes plásticas, literatura, teatro y danza

Para peques de 0 a 6 años y sus familias

Del 9 al 25 de septiembre

XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA “PROF. J. ROBERTO GARCÍA MARÍN”

Programa:

-Presentación dirigida a niñas y niños de primaria con la participación de los grupos invitados de Colombia, Chile y Perú

12:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

-Recorrido del Monumento a Las Tarascas hasta la Catedral de Morelia por Avenida Madero

16:00 horas

-Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, en el marco de su 64 aniversario

Director: Luis Antonio Sánchez Campos

Programa: Entre danzas, jaranas y sones

Repertorio de danzas michoacanas: Danza de la Siembra, Danza de las Mariposas, Danza del Pescado y Danza de los Viejitos; del estado de Yucatán: sus jaranas; de Colima y Jalisco: sus sones

Música en vivo a cargo del Mariachi Emperador y de la Orquesta Erandepakua

19:00 horas / Acceso gratuito

Teatro Ocampo / MORELIA

Literatura

Presentación del libro: El viaje de Violeta, de Alexandra Lima Da Silva

17:00 horas / Acceso gratuito

Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música

Taller de pirekua

Facilitador: Conservatorio Purépecha A.C.

9 y 10 de septiembre

16:00 horas

Acervo Cultural / CHARAPAN

Taller de música para Estudiantina en la Costa Michoacana

Facilitadores: Alejandro Meza Gómez, César Omar Cortés Pérez y David Díaz Cruz

9 y 10 de septiembre

17:00 horas

Plaza Melchor Ocampo / Colonia Centro / LÁZARO CÁRDENAS

SÁBADO 10

Artes visuales

Cinco retornos a un paisaje en construcción. Evento en el marco de la exposición “Tesauro: Seis términos de la pintura del siglo XX en México”, colección BBVA

Programa / Acceso gratuito

-Taller: Nuevo paisaje michoacano

Imparte: Salvador Xharicata, artista visual

10 y 11 de septiembre

De 10:00 a 13:00 horas

Auditorio

-Taller dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años de edad. Recorrido por la exposición y elaboración de máscaras con papel craft, papel de colores, lápices adhesivos y tijeras

Imparte: Claudia G. Córdova

12:00 horas

Salas 1 y 2 / Segundo patio

-“¿Qué construimos sobre lo construido?”. Conversatorio con Mara Rahab Bautista, Salvador Xharicata y Virginia Rico

Moderadores: José Luis Arroyo Robles y Marco López Valenzuela

16:00 horas

Auditorio

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Evento especial

JAZZtival 2022

Programa / Acceso gratuito

-Concierto Saxoservidores. Facultad de Artes de la UAQ

12:00 horas

Escenario

-Diálogo poético saxofónico infantil: El cielo de Gorilón

13:00 horas

Escenario

-Taller infantil: Sonorizarte

Imparte: Sara Itzel Ramírez

14:00 horas

Escenario

-Presentación del libro: La ruta del jazz: Itinerario del jazz en Michoacán

Presentan: Héctor Peña y Juan Alzate

15:00 horas

Escenario

-Concierto con César Betancourt: Trío Michoacán

17:00 horas

Escenario

Bosque Cuauhtémoc / MORELIA

“México lindo y querido”. Concierto de guitarra clásica a cargo de la Orquesta Monumental de Guitarras de la región Ciénega, en el marco de las Fiestas Patrias 2022

18:00 horas / Acceso gratuito

Teatro Obrero / ZAMORA

Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

DOMINGO 11

Artes escénicas

Ópera “Sour Angelica” de Tarhiani Ópera México

16:00 y 18:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

Cine

Gira de Documentales Ambulante

Programa / Acceso gratuito

-Ambulantito Programa 2: A ritmo de la fantasía / Directores varios

17:00 horas

Auditorio

-Proyección de clausura: Junkolal

Directores: Fabiola Manyari, Laura López Bracamonte y Diego Moreno (México – Guatemala)

20:00 horas

Patio Central

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

TALLERES Y CURSOS

Talleres de Papel Picado y de Máscaras Ancestrales en el Museo del Estado de Michoacán

-La Secretaría de Cultura de Michoacán invita al público a participar en los siguientes talleres que se desarrollarán durante el mes de septiembre en el Museo del Estado:

Talleres de Papel Picado

Imparte: Mónica Vázquez García.

Los días 6, 8, 9, 13 y 15 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas. Grupo reducido a 10 personas, mayores de 12 años. Se proporcionará un material básico para conocer la técnica. El alumno deberá aportar el material que requiera a partir del modelo que decida realiza en clase. Inscripciones a partir del 30 de agosto.

Taller de Máscaras Ancestrales

Imparte: Leonardo Abonia Ocampo.

A partir de piezas arqueológicas de San Agustín, Colombia, y del vínculo que existe con las máscaras de la cultura de Tiahuanaco en Bolivia, o las máscaras de las culturas precolombinas de México, como la Olmeca y Maya, se desarrollará un taller de fabricación de máscaras que permita a los participantes conocer, valorar y apreciar e arte nativo americano.

Único día 16 de septiembre de 11:00 a 12:30 horas. Grupo máximo de 15 asistentes, mayores de 8 años. Los menos de edad deberán asistir acompañados por un adulto. Los participantes deberán llevar tijeras de punta redonda, una franela gris y una vasija mediana de plástico. Inscripciones a partir del 5 de septiembre.

Inscripciones al Museo del Estado, ubicado en Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, colonia Centro, Morelia; teléfono: 443 304 5772; con horario de atención de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas; o al correo museodelestadonuevo@gmail.com.

Cursos especializados del CMMAS

CMMAS+: Plataforma digital de educación, sonido y tecnología.

CMMAS+ es una iniciativa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, que tiene como objetivo transferir y brindar al usuario las herramientas necesarias para la adquisición de conocimiento, práctica y experiencia sobre tecnología y música, esencial para su trabajo artístico y/o profesional.

En su 15° aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico. Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org.

CONVOCATORIAS

XXII Salón Estatal de la Acuarela

-El Gobierno de Michoacán de Ocampo, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a artistas mexicanos y extranjeros nacionalizados, o con una residencia mínima de 5 años en la entidad, a participar en el XXII Salón Estatal de la Acuarela, en su edición 2022, que entregará una bolsa de 90 mil pesos en premios.

Los artistas podrán participar con un máximo de tres obras, que podrán ser de los siguientes estilos: Acuarela realista (retratos, paisajes y toda obra de carácter imitativo), Acuarela abstracta y Acuarela de lenguaje visual múltiple. Este último de carácter contemporáneo debe conjugar diversos lenguajes visuales en la misma obra, ejemplo: lo abstracto y lo realista, lo surrealista y lo pop, lo impresionista con lo expresionista.

El plazo de recepción de las propuestas será hasta el 12 de septiembre del 2022. Para realizar el registro de la obra es necesario entrar a la liga: https://docs.google.com/forms/d/1PAfqCjHYJ2_5P24_sHrGHynER_unqKcFI42YMrBPv1M/edit y llenar el formato.

Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Michoacán, ubicado en Paseo de la República 409, colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce”; o al teléfono 314 04 96, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Coproducción de la temporada XLV de la obra de teatro “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla

-La Secretaría de Cultura de Michoacán convoca a grupos, autores, dramaturgos, actores y actrices que cuenten con trayectoria teatral y cuyo laboral se realice en la entidad a participar en la coproducción de la temporada XLV de la obra de teatro “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla.

Será seleccionada una compañía o un grupo de teatro que realizará dos presentaciones en Morelia y dos presentaciones en otros municipios michoacanos.

El Departamento de Teatro de la Secretaría entregará un apoyo económico de 120 mil pesos, IVA incluido. El apoyo económico será distribuido de la siguiente manera: se entregarán 25 mil pesos, IVA incluido, por cada función a realizar en Morelia; y un apoyo de 35 mil pesos, IVA incluido, para cada una de las presentaciones que se realizará en los otros municipios michoacanos.

Mayores informes en el Departamento de Teatro de la Secretaría, ubicado en la Casa de la Cultura de Morelia, Avenida Morelos Norte 485, Centro, Morelia, Michoacán; o al correo electrónico masteatrosecum@gmail.com.

XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022

-La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de su Secretaría de Cultura, invitan a las personas mexicanas, así como a las personas extranjeras residentes en el país que comprueben una estancia mínima y consecutiva de seis años al cierre de la convocatoria, a participar en la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022, que entregará una bolsa de 215 mil pesos en premios.

El certamen se desarrollará en las categorías de Pintura y Grabado. En ambas, las y los autores podrán participar hasta con dos obras de tema libre.

En la categoría de Grabado, las técnicas de realización de las obras deberás ser aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, mezzotinta, xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. En el caso de las técnicas mixtas, deberán ser dentro de las antes mencionadas.

El registro se realizará hasta el 18 de septiembre del 2022, en el sitio de internet de la Secretaría de Cultura de Michoacán: www.secumenlinea.gob.mx.

Mayores informas al correo electrónico: macaz.morelia@gmail.com; o en Facebook: Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.

EXPOSICIONES

Casa de Cultura / MORELIA

-Cotidianidad desapercibida. Grabados de Juan Eduardo Salinas Mora

Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022

-Aliento Inmanente, de Pedro Ortiz Ávila

Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 23 de septiembre de 2022

Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-Los Caprichos de Goya. Fomento Cultural Citibanamex

Sala 3 / Permanencia hasta el 7 de noviembre de 2022

-Crisálida, de Miguel Carmona

Salas 8 y 9 / Permanencia hasta noviembre de 2022

-Nada es ajeno, de Arturo Buitrón

Sala 6 / Permanencia hasta septiembre de 2022

-Tesauro. Seis Términos en la Pintura del Siglo XX en México

Sala 1 / Permanencia hasta el 2 de octubre de 2022

-RENDER. Muestra de Videoarte y Animación Experimental

Sala 10 / Permanencia hasta agosto de 2022

-Biomorfismos: La escultura como forma, materia y concepto, de Karen Perry

Sala 7 / Permanencia hasta el 26 de agosto de 2022

-Michoacán, Miradas desde afuera

Sala 4 / Permanente

-120 años de Cine Michoacano

Pasillos / Planta alta / Permanente

Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado / MORELIA

-Dos siglos de la imprenta en Michoacán

Sala de exhibición temporal / Planta alta / Permanencia hasta el 28 de septiembre de 2022

-Antigua Farmacia Mier

Entrada / Planta baja / Permanente

-Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo

Planta baja / Permanente

-Cóncavo, Convexo. Rostros de identidad

Sala Historia / Planta alta / Permanente

Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial / MORELIA

Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón

Permanente

Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

-Maestro Alfredo Zalce 1908-2003

Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente

-Divergencia / Convergencia

Planta alta / Permanencia hasta agosto de 2022

Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

-Para sobrevivir. Fotográfica de Elivet Aguilar Campuzano e Isabel Moreno Cortez

Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022

-Jucheti / Juchari Parhakpini. Fotografía de Eduardo López

Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022

-Exposición fotográfica del taller Enfoque Femenino

Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 19 de octubre

-Coincidencias / Disidencias. Fotográfica de Miguel Ángel Antúnez y Gustavo de la Torre

Sala Alfredo Zalce / Permanencia hasta el 19 de octubre de 2022

-¿Y esto qué es?, de Gabriel Morán

Sala Carlos Alvarado Lang / Permanencia hasta el 9 de septiembre de 2022

Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro

Horario de atención: martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingo, de 11:00 a 18:00 horas

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

-Patchwork Healing Blanket / La Mant de Curanción

Permanencia hasta octubre de 2022

Dirección: Avenida 5 de Mayo 285, Sur, Jardines de Catedral, Zamora

Horario de atención: lunes a viernes, de10:00 a 20:00 horas; sábado, de 10:00 a 14:00 horas

Centro Cultural Casona Pardo

-De memoria y creación

Colección Luis Sahagún Cortés

-“5 años de la creación de la Bienal Zalce

Colección Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce

Permanencia hasta noviembre de 2022

Dirección: Av. Morelos S/N esq. Amado Nervo, Col. Centro, Zamora, Michoacán

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas