spot_img
22.5 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

En el marco de “Moldear la imagen, revelar el barro. Arte cerámico del Puréecherio”, una exposición que reúne el legado fotográfico de la reconocida fotógrafa Ruth D. Lechuga, se llevarán a cabo tres activaciones que combinarán la fotografía y la literatura para observar, imaginar y contar aquello que no se ve a simple vista, de la mano de la artista multidisciplinaria Gabriela Villa.

A través de “Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro», la artista sonorense invita a disfrutar de un ejercicio literario oral y visual, donde la poesía y la narración permiten adentrarse en la fotografía para detonar la creación de historias desde la perspectiva de quien la observa; narrando lo que no se ve y se puede esconder.

Dando paso a crear relatos por medio de una imagen, desvinculándola de su contexto original con el fin de abrir un espacio de co-creación entre la observación y la imaginación ocurre el “cuentafotos”. En este caso, las dinámicas se realizarán con las fotografías que conforman la exposición de Ruth D. Lechuga, las cuales presentan una valiosa memoria del oficio alfarero en Michoacán.

La unión entre la narrativa y la poesía con otras expresiones artísticas han sido parte de la carrera de Gabriela Villa, quien estudió música en el Conservatorio de las Rosas y cursó el Máster en Creación Poética en Billar de Letras en España. Además, es autora de los libros “Páramo errante”,  “Aguijón de miel” y “GeoRelatos”, así como de instalaciones poético-sonoras como “Conjuro de la memoria” y “Memorial” presentadas en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC y Casa del Lago, UNAM).

Por medio de las dinámicas de “Cuentafotos”, la artista también ha colaborado con instituciones como el Centro de la Imagen, el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Palacio Clavijero.

Para aquellas y aquellos que deseen participar en “Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro», habrá tres diferentes fechas iniciando el 7 y 8 de agosto a las 19 horas, y el 10 de agosto a las 12 horas, en las instalaciones del Museo del Estado de Michoacán; ubicadas en Guillermo Prieto 176, Centro Histórico de Morelia.

Si bien estas activaciones serán de entrada libre, se deberá hacer un registro previo para participar en: https://forms.gle/5HNQjBkHRP1Zsoem9.

Es importante anotar que esta actividad forma parte de la Producción Nacional de Artes Visuales realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES) y el apoyo de Barclays Capital Casa de Bolsa S.A.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas