La música de Japón sonó en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) con la llegada de Norio Sato, quien es considerado uno de los más importantes artistas de su país.
La presentación del concierto “Música contemporánea de México y Japón para Guitarra y Koto de 25 cuerdas” se realizó en el Auditorio del CMMAS tras la colaboración con Fundación Japón y ONIX Ensamble.
El Centro que funciona con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de Cultura de Michoacán y la Universidad Nacional Autónoma de México, ofreció así el concierto gratuito en el que Sato estuvo acompañado la tocadora de Koto, Maya Kimura.
El programa incluyó piezas para Guitarra y Koto de 25 cuerdas con electrónica, en el que los presentes escucharon piezas compuestas por Miyuki Ito (“Flash Point from Prometheus’ Light”), Rodrigo Sigal (Sinapsis para guitarra y electrónica), Hebert Vázquez (Una lluvia repentina en Shona para guitarra y koto), entre algunas otras.
Cabe destacar que la presentación musical representa la primera vez que esta instrumentación de Guitarra y Koto de 25 cuerdas sale de Japón.
El Koto de 25 cuerdas fue desarrollado en 1991 a partir del tradicional de 13 cuerdas. Maya Kimura es una de las mejores intérpretes de este instrumento y quien ha estrenado muchas piezas nuevas para este instrumento.
La instrumentación para guitarra y koto es única, Miyuki Ito ha trabajado en ello desde 2014, mientras que Maya Kimura y Norio Sato han trabajado muy activamente como dúo desde entonces. Esta colaboración les valió hacerse acreedores del premio 14th Keizo Saji, otorgado por Suntory Foundation for Arts.



