Dentro de estas dinámicas se presentará un homenaje al fotógrafo mexicano Guillermo Wusterhaus, con piezas y objetos de su archivo personal y de Alicia Badajoz Carrillo
Del 19 al 21 de septiembre, la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos invita a celebrar y descubrir relatos, historias y espacios a través de la fotografía, con diferentes exposiciones de reconocidas fotógrafas y fotógrafos nacionales e internacionales.
Dentro de las instalaciones del Centro Cultural Clavijero, el 19 de septiembre en punto de las 19 horas se celebrará la inauguración de la primera de estas exposiciones, la cual llevará el título de “Abuelas y abuelos prestados”.
En este proyecto fotográfico de autorretrato, la artista visual cubana Moník Molinet recrea escenas familiares en el espacio doméstico y cotidiano de los barrios de La Habana; combinando lo natural y lo performativo para crear un campo de memorias, donde se exponen los sentimientos y emociones de las relaciones con las abuelas y los abuelos.
Con una exposición colectiva que reunirá piezas de las y los fotógrafos Alfredo Martínez, Brenda Islas, Christian Palma, David Paniagua, Jesús Cornejo, Manuel Cerón y Roberto Pedraza, el 20 de septiembre a las 13 horas se realizará la apertura de “Los Diferentes Mundos que Habitan en México» de la Revista México Desconocido.
Por medio de esta muestra fotográfica se presenta el trabajo de diferentes artistas del lente, con el que se festeja la riqueza cultural, natural y social de nuestro país. La muestra se exhibirá en una de las calles más simbólicas de Morelia, la Calle Nigromante.
Cerrando con el segundo día de actividades del Festival, a las 19 horas la sala 9 del Centro Cultural Clavijero será el espacio que recibirá “Materia Imperfecta”, de la reconocida fotógrafa Yolanda Andrade; una experiencia que retoma su nombre de la alquimia para describir todo lo que constituye el entorno y se encuentra apartado del estado ideal.
Sus imágenes mezclan lo abstracto, con composiciones dominadas por la geometría y los espacios vacíos; abordando lo popular y los elementos simbólicos, con escenas cotidianas que se aproximan a lo tétrico mediante una estética del exceso. Llevando a la mesa un cuestionamiento sobre si existe o no la fotografía perfecta.
Durante su último día de actividades, el Festival abrirá las puertas de dos exposiciones más. En la primera de ellas se expondrán los trabajos ganadores del “Proyecto Michoacano de Fotografía”, una iniciativa impulsada por el Festival para reconocer la escena fotográfica contemporánea en Michoacán y en México.
Los proyectos seleccionados “Déjame ser Niño” de Francisco Cortés Arias y “Caminar y Resistir” de Andrea Morales Muñoz, podrán ser disfrutados en la Sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro; desde el 21 de septiembre a las 11 horas. Ambos trabajos presentan una mirada reflexiva sobre la infancia y la migración.
Finalmente, el Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos efectuará un especial homenaje en memoria del fotoperiodista, docente y gestor creativo Guillermo Wusterhaus (1963–2024).
En este espacio se busca conmemorar el trabajo del fotógrafo mexicano, a partir de una simbólica exposición compuesta de piezas y objetos que pertenecen al archivo particular del autor y de Alicia Badajoz Carrillo. Esta exposición se abrirá en el Centro Cultural Clavijero a las 18 horas con un conversatorio sobre la vida y obra de Wusterhaus.
Además de estas exposiciones, el Festival también tendrá exhibiciones en sedes alternas como en Espacio las Américas, donde se presentarán desde el 18 de septiembre trabajos del concurso “Descubriendo la magia de México”, una colaboración del año pasado con La Bru y México Desconocido.
Asimismo, en Tata Mezcalería a partir del 19 de septiembre se podrán conocer los resultados de los talleres de inmersión fotográfica del Festival Tragaluz 2024, los cuales tuvieron como eje las prácticas de Noche de Ánimas y Día de Muertos. Por último, en la Cervecería Dos Tigres, el 20 de septiembre se expondrán las fotografías tomadas en los talleres de formación fotográfica del Festival, realizados durante el verano de 2025.
Conoce más del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz; y en su portal: https://festivaltragaluz.com/.