La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) cerrará con broche de oro sus actividades de mayo con Selva Brava, una exposición sobre los estragos ambientales y sociales de las selvas latinoamericanas, que se inaugurará en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, el viernes 31 de mayo, a las 17.00 horas.
Esta muestra, a cargo de los ilustradores Salvador Jacobo, Iván Montero, Mario Hernández y Nurivan Viloria, es una colección editorial que tiene como escenario las selvas latinoamericanas de principios del siglo XX, donde el extractivismo ha hecho estragos ambientales y sociales, impactando la vida de los pueblos originarios y la clase obrera del continente.
Esta colección consiste en cuatro álbumes ilustrados: «Los Desterrados» de Horacio Quiroga, «En el Valle de la Muerte» de J. K. Turner, «La Vorágine» de José Eustasio Rivera y «Los Mensú» de Horacio Quiroga. A partir del trabajo literario de estos autores, los ilustradores crearon un universo narrativo selvático en el que se muestran importantes elementos históricos.
A lo largo de 2024, «Selva Brava» ha viajado a distintas comunidades de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz para realizar actividades multidisciplinarias que incluyen exposiciones itinerantes, performance, talleres de diálogo, sesiones de dibujo colectivo, así como mapeos y ejercicios en torno a las situaciones específicas de cada comunidad, sus condiciones sociales ligadas a la agricultura y a su bioma específico.
La exposición permanecerá hasta el 4 de agosto del presente año y podrá visitarse de martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas. El Centro Cultural se encuentra en la calle Enseñanza sin número en el Centro de Pátzcuaro. La entrada es gratuita.