Este domingo la tradición de la Huasteca llega a Pátzcuaro
Morelia, Michoacán.- La capital michoacana se llenó de color, música y tradición con la llegada del Xantolo, celebración emblemática del Día de Muertos de la Huasteca Potosina, que este año se compartió con el pueblo de Michoacán en un emotivo encuentro cultural encabezado por la secretaria de Cultura del estado, Tamara Sosa Alanís, y su homólogo potosino, Mario García Valdez.
Durante la ceremonia, ambas entidades destacaron la importancia de los lazos culturales que fortalecen la identidad mexicana y el respeto a las tradiciones vivas. Tamara Sosa Alanís celebró la presencia de la comitiva potosina y subrayó que este intercambio, preparado durante meses, representa “un encuentro de culturas que nos hermana en la celebración de la vida y la memoria”.
El secretario de Cultura de San Luis Potosí, Mario García Valdez compartió el profundo simbolismo del Xantolo, una tradición reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y explicó el significado del altar monumental instalado en Morelia, lleno de símbolos religiosos y elementos de los pueblos originarios que evocan el portal hacia el reencuentro con los seres queridos.
Más de 120 portadores de tradición participaron en la jornada, entre ellos 100 integrantes de comparsas y tres tríos escénicos que llenaron de danza, música y alegría el Centro Histórico de Morelia. La ceremonia incluyó un ritual de permiso guiado por médicos tradicionales y una muestra gastronómica con zacahuil, traído directamente desde la Huasteca Potosina.
La celebración culminó frente a la Catedral de Morelia, donde cientos de personas disfrutaron de la presentación de las comparsas, en una fiesta luminosa que reafirmó los lazos entre Michoacán y San Luis Potosí, y la fuerza de la cultura viva que une a México a través de sus tradiciones.
El programa continuará este domingo 19 de octubre en Pátzcuaro, con el ritual de apertura a las 17:00 horas en la Plaza Vasco de Quiroga, donde las comparsas, danzas y música huasteca llenará de vida el corazón del pueblo mágico, en una celebración que simboliza el hermanamiento entre regiones y el respeto a la diversidad cultural de México.