spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

NOCTURNARTE, UN ÉXITO EN NOCHE DE MUERTOS

secum nocturmarteb 0311El programa NocturnArte el cual se efectuó en el marco de la Noche de Muertos, logró atraer a un importante número de visitantes al Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (Macaz), al Museo Casa Natal de Morelos, al Museo de Arte Contemporáneo y a la Casa Anexa del Museo del Estado, espacios donde se realizaron las actividades.

Entre los eventos totalmente gratuitos, estuvieron: Música Etnica del Mundo, proyecto Nahui Ollin, el concierto Travesías con el cuarteto de percusiones «Versus 8», monólogos, además de recorridos por los museos, la tradicional Danza de Los Viejitos, y la caracterización que se realizó a los pequeños de calaverita, esta última tuvo una cuota de recuperación de 30 pesos.

“NocturnArte” fue el programa implementado por la Secum, y el cual consistió en los días 1 y 2 de noviembre con horario hasta las 10:00 de la noche, y tuvo como finalidad, reactivar y dar vida a los museos en esas fechas.

Los directores de los cuatro espacios expresaron satisfechos con la respuesta de la gente que acudió a las actividades que estuvieron pensadas para personas de todas las edades que recorrieron el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia.

Es así como en ambos días las actividades culturales no cesaron y en los cuatro museos se mantuvieron activas diversas programaciones a fin de fortalecer la cultura y las tradiciones.

Casa de la Cultura de Morelia también realizó eventos gratuitos

En la Casa de la Cultura de Morelia también hubo eventos, como la obra “Difuntos de fin de siglo”, la cual fue presentada del 31 de octubre al 2 de noviembre.

El jefe del Departamento de dicho recinto, Jesús del Río Ramírez, expresó que el montaje corrió a cargo del colectivo de maestros de los talleres de teatro, danza clásica, danza contemporánea, baile de salón, coro y danza prehispánica, que junto a sus alumnos, lograron atraer la mirada de cientos de espectadores.

“Son ya 3 años que la realizamos y la coordinadora general fue Guadalupe Ortega. En la parte técnica estuvo Jorge Arévalo. En el último día hubo 450 personas, cantidad aproximadamente que se registró desde el 31 de octubre. Cabe señalar que fue un evento totalmente gratuito, y las funciones fueron a las 8:00 de la noche”

Del Río Ramírez expresó que además, en la Casa de la Cultura también se realiza del 31 al 4 de noviembre, “Sueños de la Muerte”, obra que se presenta en el Ágora y Capilla de dicho espacio, con el grupo de teatro Capellanes de la Casa de la Cultura, el cual es dirigido por el maestro Israel Arif del Río.

“Es con entrada libre y es a las 7:00 de la tarde. Dura aproximadamente 45 minutos, habla sobre una historia en un panteón, a donde los vivos van a dejar las ofrendas y los muertos que cuentan sus historias”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí