spot_img
17.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

“Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea” terminará su permanencia en el Centro Cultural Clavijero

secum zapata 0601Obras pertenecientes al acervo del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) entre ellas las de José Guadalupe Posada, David Alfaro Siqueiros y Leopoldo Méndez integran “Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea”; exposición que llama a la inclusión, a la equidad y a la democracia.

Esta exposición reúne 81 obras, los temas que se abordan son: la igualdad y la inclusión; las representaciones de Zapata en el espacio urbano; las mil caras de Zapata que narran cómo este líder representa a un sinnúmero de personas en un país tan plural como México; Zapata en la gráfica de la primera mitad del siglo XX; la imagen de Zapata en luchas más recientes; Zapata en la gráfica experimental y en el grabado menos tóxico, esta última como técnica en favor de la defensa y cuidado del ambiente.

Además de las piezas de José Guadalupe Posada, David Alfaro Siqueiros, Leopoldo Méndez, Raúl Anguiano, Ignacio Aguirre, Arturo García Bustos, Mariana Yampolsky y Alberto Gironella, también pueden observarse obras de artistas contemporáneos como Rolando de la Rosa, Arnulfo Aquino, Jorge Pérez Vega, Demián Flores y Sergio Sánchez, y de jóvenes exponentes que integran los colectivos Guindah, Hoja Santa, Lapiztola, Asaro, Gran OM y Jaguar Print.

Por su parte, Pablo Cotama, Omar Arcega, Brenda Castillo, Alejandra España, Nuria Montiel y las artistas urbanas Triana Parera, María Canfield y Mariana Ochoa, elaboraron piezas de gráfica experimental.

Se trata de trabajos críticos, irreverentes e innovadores, elaborados con técnicas tradicionales y actuales, expuso Yunuén Sariego, curadora de esta muestra.

El Centro Cultural Clavijero (CCC), se localiza en Nigromante, 79, Centro histórico, abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, la entrada es totalmente gratuita.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas