spot_img
25.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

3 DE MAYO: 51 PERIODISTAS ASESINADOS Y 31 DESAPARECIDOS

La humanidad progresa: hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mí:

Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, dijo este sábado 3 de mayo Claudia Sheinbaum, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la libre expresión de quienes ejercen la noble profesión del periodismo.

Ni siquiera como pose de rigor vale. En el país ubicado en el número 124 del mundo respecto a las condiciones para ejercer el periodismo, ese tipo de declaraciones ironizan con la realidad.

En un país donde desde 2018 han sido asesinados 51 periodistas y otros 30 se encuentran desaparecidos, decir desde el poder que se garantiza la libertad para ejercer el periodismo equivale a hablar de la soga en la casa del ahorcado.

En X, Sheinbaum posteó esa declaración solo para salir del paso. Ni siquiera le mereció una palabra de pesar por esos 51 periodistas asesinados y 31 desparecidos ya en plena tiranía cuatroteísta, mucho menos un compromiso por investigarlos y esclarecerlos. Ya ni hablar de uno para sentar las condiciones de todo tipo destinadas a garantizar un escenario de libertad para la prensa.

Una estadista, una presidenta demócrata, hubiera aprovechado además el 3 de mayo para anunciar el adiós a la dictatorial reforma a la Ley de Telecomunicaciones que busca, esa sí, conculcar la libertad que dice ella respetar. Pero hablé de una estadista y de una demócrata. No es lo que tenemos en México, mas bien la antítesis.

Un día de la libertad mundial de prensa pasado en México como caricatura irónica por la realidad y por lo peor que se va a poner, parafraseando al dictador.

X@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí