spot_img
23.5 C
Morelia
domingo, agosto 10, 2025

A CLASES PRESENCIALES, SÍ O SÍ

La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo

Platón (387 a. C. – 347 a. C.) Filósofo griego

 

jaimelopezEl presidente López Obrador está empeñado, obstinado por mejor decir, en que llueve, truene o relampagueé, haya clases presenciales a partir del inicio del ciclo escolar 21-22, esto es, el 30 de agosto, pese a los dramáticos resultados de la tercera ola de la pandemia.

Y sus dos principales floreros en el tema de la pandemia, el doctor muerte Hugo López Gatell y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya advirtieron este jueves a los gobernadores que sí o sí, va el regreso a clases de manera presencial, incluso si hay semáforo rojo en alguna ciudad o estado, que cada vez son más en esa condición, como Morelia, por ejemplo. Y para ello, dijo López Gatell, la educación será considerada en la pandemia como actividad esencial.

De que es esencial en toda sociedad, en circunstancias de normalidad, no hay duda. De que lo sea en plena pandemia, sí la hay. ¿Se justifica arriesgar a maestros y estudiantes, y en consecuencia a sus respectivos familiares, a propagar el virus de manera incontrolable, solo para volver a las clases presenciales? Claramente no. Dentro de lo esencial, hay niveles. La vida y la salud van por delante de la educación.

Y no es que López Obrador esté muy preocupado por la afectación en la calidad de la educación de niños y jóvenes, sino que en realidad busca generar la impresión de que el país, su gobierno, tiene ahora sí domada la pandemia, tanto, que hasta las escuelas reabrirán puertas. Ya sabemos que al presidente le preocupa la imagen, no el bienestar de los gobernados, y que es capaz de cualquier medida descabellada, hasta demencial, con tal de ir con esa premisa.

Si la actividad se limita al mínimo indispensable, a lo auténticamente esencial, auguran los expertos, la tercera ola podría aplanarse en unos tres meses. ¿Por qué no iniciar el ciclo escolar con clases virtuales y si se cumplen los pronósticos, para fin de año, o inicio del próximo, acaso podríamos estar en condiciones de volver a las presenciales?

Ni sindicatos magisteriales ni padres de familia, ni siquiera gobernadores, salvo los morenistas desde luego, están de acuerdo en la decisión presidencial. Veremos qué puede más: si la obstinación de López Obrador, o la sensatez. Si la política o la ciencia.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas