Gracias a la libertad de expresión, hoy es posible decir que un gobernante es un inútil, sin que nos pase nada…al gobernante tampoco
Jaume Perich (1941-1995) Escritor español
Esa es la pregunta que el gremio periodístico michoacano, igual que el de activistas, se siguen haciendo, en torno a la visita que este martes realizó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
Si, como marcaba la agenda oficial, el propósito de su visita a esta capital era formalizar los protocolos que el gobierno federal en teoría ha diseñado para mejorar los niveles de seguridad para periodistas y activistas de diversa índole, pues resulta que nadie, de cualquier de esos gremios, fue convocado. Reporteros asistieron al evento en Casa de Gobierno, sí, pero para cubrirlo, no para aportar ideas ni ser partícipes del mismo.
Encinas ha venido recorriendo diversas entidades para firmar oficialmente dichos protocolos, pero en todos los casos ha resultado igual de improductivo que en Michoacán, porque se sigue la misma tónica: un evento para cubrir el expediente, para tomarse la foto y se acabó, a lo que sigue.
La mejor prueba de la ineficacia de ese programa, es que las agresiones a activistas y periodistas siguen creciendo por todo el país, a grado tal que en la administración lópez obradorista ya se rompieron todos los récord habidos y por haber en ese sentido, amén de que la impunidad sigue siendo el común denominador.
Nadie puede suponer que hay preocupación genuina de un gobierno, respecto de la violencia de que son objeto los periodistas, cuando la cabeza de ese gobierno día a día, mañanera tras mañanera, lidera las andanadas contra los comunicadores. Encinas solo está yendo a los estados a cubrir el expediente.
En todo caso y a la luz de esa realidad, será deseable que el gremio periodístico michoacano retome el diálogo con el gobierno estatal, en la búsqueda justamente de esas políticas públicas que propicien más y mejores garantías para la seguridad de los comunicadores. El diálogo en ese sentido no ha fluido como sería deseable, pero deberá entenderse que ya que no se cuenta con el gobierno federal para ello, hay que enfocar las baterías en el estatal.
Es menester que sea el propio gobernador Ramírez Bedolla el que encabece esa convocatoria. Con la Federación, insisto, no se cuenta. Bedolla debe enviar una señal de que con su gobierno, sí. Veremos.
twitter@jaimelopezmtz