spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

ACUERDO EDUCATIVO, IGUAL A SALVAVIDAS FINANCIERO

El militar es una planta a la que hay que cuidar con esmero, para que no dé sus frutos

Jacques Tati (1907-1982) Director de cine francés

 

jaimelopezFobias o filias de lado, será injusto no reconocer y valorar el acuerdo educativo alcanzado por Silvano Aureoles con la Federación.

Que a partir de ahora Michoacán reduzca su aportación para el pago de la nómina educativa a sólo el 12 por ciento del total, cuando llegó a ser del aberrante 30 por ciento, es un logro que no puede soslayarse así como así. En montos, ese porcentaje será de unos 3,500 millones de pesos, no de nueve o diez mil millones por año.

Al menos en el terreno financiero, este acuerdo bien puede marcar un parte aguas en la entidad, un antes y después, porque significa el mayor respiro financiero para el gobierno del estado en los últimos veinte años, más allá por supuesto de los inmorales endeudamientos crediticios de Leonel Godoy y Lázaro Cárdenas Batel.

El gobierno estatal no tendrá que conseguir, por cualquier vía, a partir de ahora la friolera de cinco mil millones de pesos cada año para completar el gasto educativo. Ese déficit anual es el principal factor para explicar el atroz endeudamiento y quiebra financiera que vive la entidad.

Lo lógico por tanto es que desde este año la administración estatal pueda disponer de recursos presupuestarios para cumplir otras que debieran ser también prioridades, como el impulso al sector de la obra pública, el campo, la salud, el turismo, entre otros, casi todos marginados durante los últimos quince años al menos, debido a que todo el dinero gubernamental se destinaba a cumplir las exigencias del sindicato magisterial.

En realidad, debiera decirse que los miles de millones de pesos destinados al rubro educativo, se han ido a la basura, si nos atenemos a los pobres, paupérrimos resultados que en calidad educativa registra Michoacán.

Repito, al menos en el terreno financiero, el acuerdo signado por Aureoles y la Federación sí representa el mayor tanque de oxígeno para las muy alicaídas finanzas estatales.

En lo social y en lo estrictamente educativo no necesariamente incidirá de manera positiva, porque esos elementos corren por carriles más ligados a la ideología del magisterio, y francamente ahí hay poco que hacer.

Así, es altamente probable que el acuerdo financiero constituya una de las más importantes herencias del silvanismo, si no es que la mayor, y en ello tampoco sería justo no validar la sensibilidad que al menos en este tema tuvo el gobierno de López Obrador. Honor a quien honor merece.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas