El que gana, gobierna, y el que pierde, acompaña
Ricardo Balbín (1904-1981) Político argentino
Una rápida revisión al Presupuesto Federal 2022, aprobado tal cual lo ordenó el presidente López Obrador a los diputados de Morena y sus aliados, evidencia que no hay ninguna partida asignada ex profeso a la federalización de la nómina magisterial michoacana.
Y si no viene expresamente etiquetada en el Presupuesto, es imposible considerar que el próximo año, el primero completo del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el presidente vaya a cumplir su compromiso de federalizar el pago de la nómina educativa estatal.
Ello echa por tierra las fantasías y las cuentas alegres que ingenuamente muchos en Morena y particularmente en el gobierno bedollista se han venido formulando, en el sentido de que todo era cuestión de que se fuera Silvano Aureoles y llegara «el cambio» que representa su sustituto, para que los recursos federales comenzaran a llegar a manos llenas a la entidad. Y en concreto el pago de la educación, todo sería coser y cantar porque la Federación, el presidente mismo, sacarían a Michoacán del atolladero.
Pues más allá de que fue un compromiso que el propio López Obrador hizo en sendas ocasiones, todo parece hacerse añicos al conocer los detalles del Presupuesto, porque por ninguna parte aparece algún apartado que incluya el recurso necesario para que el gobierno federal se responsabilice de la nómina educativa. Simplemente, no hay nada y ya puede el gobernador Bedolla irse despidiendo de esa posibilidad, aunque ya debe estar curado de espanto frente al incumplimiento sistemático y las mentiras un día sí y otro también del presidente.
Visto lo anterior, Ramirez Bedolla debe olvidarse de esa posibilidad por lo menos un año más, y poner manos a la obra para hacerse cargo, por su cuenta y riesgo, de cumplirle al cártel de la CNTE. Tarea titánica sin el respaldo federal, pero que aumentará en su rango de posibilidades si desde ya se hace a la idea de que con AMLO no contará. Una política de contención del gasto educativo será obligada. Veremos si el gobernador encara esa realidad sin miramientos. Por elemental estabilidad social, más le vale que así sea.
twitter@jaimelopezmtz