Nadie puede imaginarse cuántas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero
Charles Maurice Talleyran (1754-1838) Diplomático francés
La producción aguacatera, cierto, es un bastión fundamental en la economía michoacana, pero también un factor sin el cual no puede entenderse la degradación del medio ambiente.
La contradicción deja en claro que deben hacerse los mayores esfuerzos, a nivel del poder público, para encontrar un equilibrio entre la importancia de consolidar esa actividad generadora de riqueza y de empleos, y la aún más relevante de preservar el medio ambiente.
Viene a cuento ello, porque este jueves el gobernador Silvano Aureoles puso un ultimátum a los aguacateros que operan de manera irregular y que han devastado los bosques para justificar el cambio de uso de suelo: si no cesan en su actividad ilícita, arreciará la clausura de huertos.
Hace bien Aureoles en lanzar dicha advertencia, aunque en una de esas bien podría decirse que ha exagerado en tolerancia y que acaso lo que ya urge es drasticidad, no sólo amagos. Pero convengamos que es válido un último llamado gubernamental para los aguacateros que en la ilegalidad son un cáncer para la naturaleza.
Esos aguacateros constituyen hoy quizá la amenaza más importante para el medio ambiente en Michoacán, con decenas de miles de hectáreas boscosas que han dejado de serlo para dar paso a la plantación del llamado oro verde, ante la histórica laxitud gubernamental. Hoy, no sé si tarde o aún a tiempo, viene el ultimátum silvanista. Espero se cumpla y todavía sirva de algo.
Lo ideal, sin duda, es encontrar un punto de equilibrio entre la actividad económica de gran nivel que significa la producción aguacatera, y la preservación ambiental. Y lo ideal es que no haya una disyuntiva, es decir, que no tenga que optarse por uno u otro. Pero si fuera el caso extremo de elegir, por supuesto no cabrían dobleces: primero es el ser humano y por tanto el medio ambiente.
Espero que el amago silvanista no quede en eso, sino que se materialice. El medio ambiente espera que así sea. Veremos.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com