spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

AHÍ VIENE LA VACUNA, ¿Y?

La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa

Marco Antonio Almazán (1922-1991) Escritor y diplomático mexicano

 

jaimelopezSegún el canciller Marcelo Ebrard, a fines de diciembre México contará con las primeras vacunas anti covid. Empero, a la luz de la “eficacia” del gobierno de López Obrador para enfrentar la pandemia y, peor aún, su indiferencia a la misma, el problema acaso no sea si tendremos en diciembre, o después, dicha vacuna, sino en qué cantidad y, sobre todo, si habrá la capacidad logística para su distribución y aplicación.

La duda es razonable: el gobierno de la 4T no ha dado señales jamás de tomar la pandemia con la seriedad y gravedad que amerita. ¿Por qué habría de esperarse un giro ahora, al tratarse el tema de la vacuna? Porque ahora sí le conviene al presidente, política y electoralmente, el manejo eficaz de la vacuna, argumentan algunos. Es válido. Tiene sentido.

Pero entonces nos vamos al otro gran factor: ¿la vacuna será universal, es decir, la comprará el gobierno en cantidad tal que garantice su aplicación a todos los mexicanos, o será destinada, al menos prioritariamente, a los grupos que le signifiquen votos al presidente y a su movimiento, de cara a las elecciones del 21? En cualquier otro escenario, la sola pregunta debiera ofender, pero hablamos de México y, sobre todo, hablamos de López Obrador. Luego entonces, todo, absolutamente todo es posible, todo es viable.

Y luego viene el otro gran problema: ¿el gobierno está ya construyendo toda la logística que se va a requerir para la compra, el almacenamiento, la distribución, la aplicación y el seguimiento a la vacuna? La mayor parte de los países están en esa ruta. Incluso, dado lo delicado y complejo del tema, se están designando funcionarios especiales que se hagan cargo de esa logística. Una especie de zar para la vacuna. Evidentemente, esa previsión no se está tomando en México y es de esperarse que López Obrador descanse la tarea en Hugo López Gatell, el incompetente doctor muerte. Ya podemos ir imaginando el desastre que será el proceso de vacunación, con Gatell al frente.

El desastre, la mentira, el populismo y el desparpajo criminal -105 mil muerte oficiales, trescientas mil según estudios serios- de López Obrador en el “manejo” de la pandemia, puede en la recta final ser parcialmente resarcido por él, si por ejemplo entrega el protocolo de la vacunación a la ciencia, a un comité de expertos, que lo diseñe con autonomía científica, sin orientación electoral ni fobias políticas, para lo cual sería imprescindible que el presidente y su inútil subsecretario de Salud, no influyeran en lo más mínimo.

¿Será capaz López Obrador de enviar una señal de sensibilidad y de apego a la ciencia, aunque sea por conveniencia electoral? Francamente se ve complicado. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas